
El esfuerzo del sector eléctrico por desarrollar las renovables "se hizo en beneficio de todos los demás" y ha señalado que el objetivo era nacional, "no un objetivo del sector".
El esfuerzo del sector eléctrico por desarrollar las renovables "se hizo en beneficio de todos los demás" y ha señalado que el objetivo era nacional, "no un objetivo del sector".
La gestora de la infraestructuras ferroviarias ha vuelto atrás en la licitación del contrato de 614 millones de euros tras verificar que en el resto de sobres también se podía identificar al oferente fácilmente.
La compañía eléctrica prevé invertir 7.900 millones en el periodo, un 25% más de lo estimado en los planes en vigor.
En la pugna por conseguir el contrato para suministrar la energía durante los próximos dos años siguen Iberdrola, Acciona, Naturgy, EDP y Factor Energía.
Los primeros espadas de los grupos energéticos arropan a Sánchez en la promoción del gran plan para convertir España en el primer productor europeo de gas no contaminante.
Los fondos europeos y la estrategia de transición energética del Gobierno han acelerado los planes de las grandes compañías en renovables.
La rebaja en la tarifa del empleado ha generado un impacto neto positivo en las cuentas de la eléctrica por importe de 267 millones de euros.
La eléctrica presenta a la vicepresidenta de Transición Ecológica Teresa Ribera una propuesta para descarbonizar las islas en 2040, diez años antes que en la península, con una inversión de 34.000 millones.
El consejero delegado de Endesa destaca el éxito con el que 7.000 de los 9.500 empleados pudieron funcionar desde sus casas durante el confinamiento pero recuerda que también fue un periodo especial.
El empresario ha subrayado dos ideas para salir de la crisis: el incremento de las inversiones ligadas a la transición energética y el avance en la digitalización.
El sector de la energía reclama una disminucion de las cargas fiscales y un marco regulatorio estable para atraer las inversiones.