
Competencia rechaza el recurso de alzada que presentó la eléctrica para que se excluyeran del ajuste de compensación los contratos del mercado libre que cambiaran de precio por revisión ligada a la inflación.
Competencia rechaza el recurso de alzada que presentó la eléctrica para que se excluyeran del ajuste de compensación los contratos del mercado libre que cambiaran de precio por revisión ligada a la inflación.
Por su parte, según consta en el informe anual de remuneraciones, el presidente no ejecutivo de la energética, Juan Sánchez-Calero, percibió 673.000 euros, un 2,4% más en términos interanuales.
La energética pierde un 5% en la sesión después de anunciar un descenso de las ganancias en 2023 y 2024 que se deberá, en parte, al impacto del impuesto que el Gobierno decretará al sector.
La compañía energética vende más energía de la que produce, por lo que necesita comprar energía en el mercado y la subida de los precios en el primer trimestre de 2021 ha afectado a sus resultados financieros.
Italia ha aprovechado el conflicto de España con Argelia y Draghi trata ahora de hacerse valer como mediador para impulsar una entente cordial a tres bandas que pasaría por introducir a ENI en el capital de Naturgy.
En su opinión, la clase de solución puede mitigar el impacto que está teniendo el encarecimiento del gas, y en consecuencia de la luz, en los consumidores a los que les afectan los precios del mercado mayorista.
La energética dirigida por José Bogas señala que pese a los altos precios de las materias primas, especialmente del gas entre enero y marzo, mantiene sus previsiones para el conjunto de 2022.
La compañía petrolífera sostiene que hay sectores que "nunca van a ser electrificables" y llama a impulsar una transición energética más tecnológica y con menos "sesgo ideológico".
En la cita anual con los accionistas también se ha aprobado el nombramiento de Cristina de Parias como consejera independiente y se ha fijado en doce el número de miembros del consejo de administración.
El gigante que dirige José Bogas ultima los detalles para desgajar la división de puntos de recarga para vehículo eléctrico. El grupo ya ha cerrado una ampliación de capital para incorporar al nuevo inversor.
La vicepresidenta tercera también carga contra las eléctricas y entiende que "sea normal que pretendan que la tarifa del gas sea lo más alta posible, y confía en que Bruselas autorice el tope "cuando antes".
La vicepresidenta tercera ha comparecido tras la reunión que ha mantenido junto a Sánchez con los presidentes de Iberdrola, Endesa, Naturgy, EDP, Repsol y Acciona.
La eléctrica disparó sus ventas hasta los 20.899 millones, un 22,6% más que los ingresos atesorados el año pasado. El grupo elevó su ebitda un 12%, hasta los 4.278 millones.
El regulador ultima un procedimiento sancionador contra las filiales de distribución de los ambos grupos energéticos, las más afectadas por las demoras en la emisión de los recibos de luz a sus clientes.
Bogas ha dicho que a futuro no hay ningún problema con la posible devolución de sobreingresos obtenidos en el mercado eléctrico por el alza del precio del gas por centrales que no lo usan.
Se trata de la primera operación del Banco Europeo de Inversiones en el país que vincula las condiciones financieras a un objetivo de reducción de emisiones directas.
El beneficio de la compañía que preside José Bogas ha caído un 3,4% en el tercer trimestre del año, hasta los 1.459 millones, un recorte que el grupo achaca a la escalada de precios en el mercado mayorista.
Respecto al real decreto ley que aprobó el Gobierno y con el que pretende limitar los beneficios extras de las eléctricas por la subida de la luz, José Bogas ha agradecido el "clima de diálogo" con la Administración.
Iberdrola y Endesa son los valores más alcistas del Ibex 35, solo superadas por IAG, después de que Ribera afirmara que sacará del recorte a los nuevos PPAs que firmen operadores e industriales.
La moderación de este viernes no les basta para compensar las caídas de los últimos días tras las nuevas medidas aprobadas por el Consejo de Ministros para atajar la subida del recibo de la luz.
Endesa pierde en los últimos dos días casi 2.500 millones de valor bursátil (hasta los 19.238 millones de euros) e Iberdrola se deja más de 4.800 millones de capitalización (con un valor de 60.450 millones).
El consejero delegado de Endesa ha señalado que los precios actuales de la luz son "muy parecidos, un poco superiores" a los del 2012, 2015 o 2018 y que el problema es "exactamente el mismo" en toda Europa.
Sánchez da un paso más en la refriega con el Ibex eléctrico y promueve que los presidentes de las grandes energéticas comparezcan. Los afectados secundan a Moncloa en pleno reparto de los fondos europeos.
Los resultados semestrales de los gigantes del sector energético evidencian una caída generalizada en la rentabilidad de su actividad, que asciende al 18,4% en el caso de Iberdrola y al 26% para Endesa.
La eléctrica registra un incremento del 15% en sus ingresos pero una menor rentabilidad y culpa de la ola de récords de los precios eléctricos a las cotizaciones del gas y al mal diseño de la tasa de CO2.
Página 1 de 3