
Argumenta que "hay razones de moralidad" para ayudar a las familias, después de asegurar que los tipos de interés están "provocando la mayor transferencia de rentas de los ciudadanos a entidades financieras".
Argumenta que "hay razones de moralidad" para ayudar a las familias, después de asegurar que los tipos de interés están "provocando la mayor transferencia de rentas de los ciudadanos a entidades financieras".
La reducción de cargas de trabajo, flexibilización de horarios de permanencia en sede judicial, libertad de residencia o la adaptación de planes formativos, entre las medidas que propone la Comisión de Igualdad.
"Lamentablemente, en estos casos no se aportan argumentaciones jurídicas, sino que la crítica se centra en el cuestionamiento genérico del tribunal o en descalificaciones personalizadas de sus integrantes".
Ayala ha apuntado que la ministra no cree en la separación de poderes porque anuló la votación siendo presidenta del Senado en la que se reducía al 10 por ciento el IVA de las peluquerías.
Ocurre justo después de unas declaraciones del consejero de Justicia de Ayuso, que aseguraba que "el PP tiene el apoyo de la mayoría de la carrera judicial".
La asociación progresista hace responsable de la situación al PP e incide en los motivos que ha ido dando la formación para señalar que no es posible el acuerdo parlamentario para advertir de que no la justifican.
Juezas y Jueces para la Democracia incluyó en un comunicado su encuentro "fuera de agenda oficial" con la nueva ministra de Justicia que ha hecho recelar a dos agrupaciones representativas de la carrera judicial.
Aseguran que el presidente del TS les ha trasladado su "hartazgo" y se ha comprometido a tomar una decisión de cara a la próxima apertura del año judicial en septiembre.
"El actual diseño no ayuda a generar confianza, y menos aún cuando la actual fiscal general del Estado pasó directamente del Gobierno a la Fiscalía General del Estado".
Se pide la retirada definitiva de la proposición de ley del PSOE y de Unidas Podemos que rebaja las mayorías parlamentarias para elegir a doce de los veinte vocales.
Juezas y Jueces para la Democracia se desmarca y dice que es "lógico" pensar en una reforma legal si el bloqueo continúa.
Francisco de Vitoria reclama el cese del ministro del Interior mientras que desde Juezas y Jueces para la Democracia hablan de "judicialización de la vida política".
Página 1 de 10