• El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, junto a la concejal de Economía y Comercio, Carmen Castreño, ha visitado esta semana las instalaciones del mercado central hispalense, Mercasevilla, y ha mantenido encuentros con la dirección y los principales representantes empresariales. El objetivo ha sido trasladar el "compromiso firme" del gobierno de la ciudad para "mantener el carácter público y la apuesta municipal" por el mercado, a la espera de contar también con la "implicación" de la entidad estatal Mercasa, que posee el 49 por ciento de las acciones de esta empresa declarada en concurso voluntario de acreedores.
  • Pablo González, hermano del expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, ha abandonado pasadas las 19.50 horas la cárcel de Soto del Real (Madrid) donde ha permanecido 97 días desde que el 21 de abril se acordó su ingreso en prisión por su implicación con la trama Lezo sobre el desvío de fondos del Canal de Isabel II.
  • El magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha rebajado la fianza impuesta a Pablo González, en prisión por su implicación en la trama Lezo, de cuatro millones a 200.000 euros, debido principalmente a que la investigación del caso Mercasa en la que está implicado es competencia del magistrado José de la Mata.
Aprobada la propuesta que garantiza la ampliación de 92.000 metros cuadrados para Mercazaragoza
  • El Consejo de Administración de Mercazaragoza ha dado luz verde a la propuesta de ampliación de suelos de la plataforma logística agroalimentaria. La propuesta, defendida por el Gobierno de Zaragoza en Común, ha contado con los votos a favor de ZEC, PSOE y de la propia Mercasa, así como con la abstención de Chunta Aragonesista (CHA) y Ciudadanos y los votos en contra de PP.
Dancausa dice que no hay ilegalidad en el contrato de Mercamadrid y que la decisión de la Fiscalía le "indignó"
  • La delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, ha defendido que el contrato de Mercamadrid y Mercaocio estaba avalado por los informes técnicos (en los que no participó), ha rechazado que ese acuerdo suponga daño patrimonial de 11 millones de euros a las arcas municipales y ha confesado sentirse "indignada" por la decisión de la Fiscalía de aceptar la denuncia cursada con intención "torticera" por parte del equipo de Gobierno de Ahora Madrid.

Página 1 de 9