
Guillermo Lasso ha firmado la prórroga que extiende la concesión con Otecel S.A., nombre de la filial de Telefónica en Ecuador, que opera en el país andino bajo las marcas Movistar y Tuenti.
Guillermo Lasso ha firmado la prórroga que extiende la concesión con Otecel S.A., nombre de la filial de Telefónica en Ecuador, que opera en el país andino bajo las marcas Movistar y Tuenti.
Los clientes de Movistar y Vodafone se enfrentan a subidas en sus tarifas de servicios en 2024. Descubre cuándo y desde cuánto tendrás que pagar los nuevos precios si eres uno de sus clientes o están pensando en cambiarte.
En el Día Mundial sin Wifi resulta difícil imaginar la vida sin conexión a Internet. Las compañías 'low cost' ofrecen tarifas muy económicas para tener Internet en casa. Además, añaden a sus promociones combinados con datos ilimitados en el móvil e incluso llamadas gratis. Estas son las ofertas de Lowi, Simyo, MasMóvil, Jazztel y Yoigo.
La plataforma global de streaming de deporte asume la producción de la F1 con un acuerdo que contempla todos los entrenamientos libres, clasificaciones, Sprint y carreras de todos los Grandes Premios.
En el grupo dueño de Movistar, UGT pide nuevo texto y en CCOO hay voces que piden una prórroga. En la británica aún no se ha movido ficha por ninguna parte mientras se mira de reojo a Bruselas y a Londres con la venta.
Javier Calvo y Javier Ambrossi, directores, guionistas, productores y actores, son una de las parejas de artistas más reconocidas y todo lo que tocan lo convierten en oro. Tras 'La llamada' , 'Paquita Salas' y 'La Veneno', acuden a El Hormiguero a presentar 'La Mesías'.
Se trata de la segunda caída que sufre la compañía después de que dejara sin conexión a Internet ni llamadas a sus usuarios el día 4. En el día de hoy se han registrado más de 500 informes con donde se remitían las dificultades.
Del total de las líneas, el 74,6% se concentró en los tres principales operadores: Movistar, Orange (incluido Jazztel) y Vodafone (incluido Ono). De este 74,6%, el 36,3% del total de las líneas FTTH corresponde a Movistar.
Tim Cook hace mención expresa de la leyenda argentina como uno de los ganchos de contenido que han incrementado por encima de las expectativas las suscripciones a su canal de pago de fútbol de la MLS.
La adjudicación, según ha informado la teleco a través de un comunicado a la Comisión Nacional de los Mercados y Valores (CNMV), está sujeta a la formalización de un contrato con la UEFA, la cual se espera que finalice en breve.
Las operadoras buscan blindar en esta temporada 2023/2024 los contratos 'premium' con este contenido y la plataforma de streaming quiere compensar la fuerte inversión.
Lanza Movistar Plus+, que mejora Lite, incluyendo un partido de Primera y de Champions cada jornada y estrenos de cine por 14 euros para no clientes. Ataca a la ‘gama media-baja’ aunque con un riesgo de canibalización.
Movistar ha anunciado el lanzamiento de 5G+, que permitirá a sus clientes una mejor experiencia al acceder a internet y alcanzará prácticamente a todo el país.
Vodafone, cuya matriz sopesa la suerte de su filial española incluida su venta, es la operadora que salió más perjudicada en abril, con 53.248 líneas netas menos en abril mientras que Másmóvil fue la que más ganó (4.070).
Los disponibles para el 5G en esta banda de 3,5 Ghz, son 380 Mhz: Orange, Telefónica, Vodafone, y MásMóvil. Orange y MásMóvil suman 190 Mhz y si prospera su fusión, deberán desprenderse de 50 Mhz, en lugar de 70.
El empresario renuncia al puesto de consejero y vicepresidente del grupo de medios al entender que existe incompatibilidad con los cargos. Lo hace tras la salida casi total por parte de la teleco del dueño de El País y Ser.
Los líderes españoles que mejor defienden sus respectivas empresas son Roig de Mercadona, Sánchez-Prieto de Iberia y Mayo de La Liga. Sin embargo, Telefónica, Acciona, BBVA, Santander, Cepsa y CaixaBank se quedan atrás.
El organismo de la competencia concluye a mediados de abril que el reparto de los derechos en el año 2020 estaba mal calculado y deberá abonar la diferencia a la operadora francesa.
En cuanto a la fibra, la compañía ya cuenta con más de 6,5 millones de hogares a nivel nacional, de los cuales 5 millones disponen de cobertura Pro-Digi con hasta 10 Gbps, lo que supone un servicio a la altura de sus clientes.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia no ha confirmado todavía a Telefónica si podrá ampliar dos años más el periodo desde las tres temporadas actuales cuando decaigan los 'remedies' a finales de este mes.
El negocio de ambas compañías se articula a través de un acuerdo de 'rent to rent'. Para fortalecer su alianza en dispositivos, las firmas lanzaron el pasado septiembre la filial Telefónica Renting, que comenzó a operar en 2023.
La operadora aplica la fórmula del 'más por más) y junto a más servicios aplica una subida media del 3,42%, por debajo de las alzas de sus competidoras Movistar y Vodafone, que fueron del 6,8% y del 6,5%, respectivamente.
Los Operadores Móviles Virtuales (OMV) son los únicos que registran un saldo neto de portabilidad positivo en enero, mientras másmóvil, Vodafone, Orange y Movistar retrocecen, según informa la CNMC
El 76% del total de líneas se concentra en los tres principales operadores, Movistar, Orange y Vodafone; sin embargo, estas teleoperadoras mostraron saldos negativos en portabilidad en oposición a la OMV.
La plataforma detalla que "la situación del mercado y la irrupción de nuevos actores, lamentablemente hacen que no sea viable la continuidad del canal que ha estado dedicado en exclusiva al sector".
Página 1 de 9