
El organismo afirma que la sentencia del 'procés' recoge "los elementos típicos" del delito de desórdenes públicos agravados, por lo que la exclusión de este tipo penal que hizo el juez en su auto no se ajusta.
El organismo afirma que la sentencia del 'procés' recoge "los elementos típicos" del delito de desórdenes públicos agravados, por lo que la exclusión de este tipo penal que hizo el juez en su auto no se ajusta.
Las banderas republicanas que ondeaban 'clandestinas' en las manifestaciones sindicales de la Transición se enarbolan ahora como emblema del nuevo régimen que propicia Sánchez con sus aliados preferentes de ERC.
La reforma del código Penal ya esta en marcha y Bolaños reitera que aunque se vaya a eliminar el delito de sedición, otros como el de rebelión o el de desobediencia "no se han tocado".
Amplían su mandato por cuatro años más y se consolidan como los líderes de partidos catalanes más longevos en la actualidad y los únicos que llevan encabezando su formación desde antes del 'procés'.
La Presidencia Europea de Sánchez condiciona toda la estrategia de Moncloa, desde los nuevos Presupuestos hasta la ‘pax catalana’ para rebajar el delito de sedición y aparcar los más de 40 juicios pendientes del ‘procés’
La Audiencia de Madrid desestima los recursos de queja presentados por el expresidente y los exministros Montoro y Fernández Díaz contra la tramitación de la comisión rogatoria librada por el país pirenaico.
Además de las anunciadas ausencias del presidente catalán, Pere Aragonès, y los consellers de ERC, a la manifestación tampoco asisten ni Oriol Junqueras, ni Marta Vilalta, ni otros dirigentes de peso.
En las demandas presentadas ante el tribunal se argumenta que los tres exconsellers han sido condenados "a una pena desproporcionada y en aplicación de un delito imprevisible y que se les restringió la libertad".
Cuca Gamarra (PP) señala que con la destitución ha quedado claro que en España "gobiernan los independentistas" y ha defendido a Esteban, que asegura tiene una hoja de servicios intachable.
La Audiencia Nacional ya investiga el ataque informático a Pedro Sánchez y Margarita Robles, mientras que los independentistas preparan una batería de demandas y querellas, por la vía penal y civil, en varios países.
Para la líder de Podemos, la información revelada por el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, muestra una "profunda brecha" en la seguridad del Estado".
Defensora del presidente en los peores momentos, no será fácil que el líder del Ejecutivo entregue su cabeza por mucha presión que tenga, pese a que siempre ha sido una ministra incómoda para Podemos.
El líder de Esquerra está convencido de que el PSOE "entenderá la dimensión del escándalo" por la presión y recuerda de forma implícita el caso del exvicepresidente Narcís Serra en 1995, que tuvo que dimitir.
Revoca la decisión adoptada por la delegada instructora, Esperanza García, que consideró que el mecanismo puesto en marcha por la Generalitat para afianzar 5,4 millones de euros no tenía validez.
El presidente analizará la validez de la fórmula ideada por la Generalitat para afrontar los 5,4 millones reclamados por el Tribunal de Cuentas. El recurso de Vox sobre este asunto recayó en el progresista Xiol.
La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha informado de que ha registrado la solicitud tras conocerse que la Abogacía no se ha personado formalmente en la causa.
El Tribunal Constitucional afronta su primer Pleno tras la incorporación de los nuevos magistrados. En el orden del día se ha incluido la posible admisión de los recursos contra acuerdos y leyes de la Generalitat.
"La delegada instructora hace una interpretación distorsionada del decreto que regula la concesión de los avales, interpretando que no cubre la responsabilidad contable, de manera contraria a su literalidad".
El líder del partido independentista cree que los presupuestos de 2022 "no son buenos para la ciudadanía" y desconfían de "promesas y declaraciones de inversiones que nunca llegan".
Dice que ERC solo ha presentado el aval "individualizado" de Romeva y que no ha contactado con Puigdemont.
El posicionamiento independentista es intelectualmente tan respetable como el socialista o el liberal si se mueve dentro del marco legal. La acción y no el pensamiento es lo que convierte una idea en delito.
El Gobierno de coalición y ERC han apostado su futuro a que parezca que pasa algo cuando no pasará nada.
El independentismo enseña fisuras y Moncloa quiere aprovecharlo. Hay quien apuesta por el posibilismo que practica el PNV con los gobiernos. Pero sigue existiendo un área dura que mira de reojo a Puigdemont
La manifestación de la ANC transcurre sin incidentes después de que la negociación con el Ejecutivo central haya generado un choque frontal entre los partidos y entidades favorables a la independencia.
Página 1 de 10