
El mayor proveedor de chips para teléfonos móviles y la compañía tecnológica no siempre han tenido una buena relación, ya que la compañía de la manzana alegó que se le exigía pagar derechos de patente excesivos.
El mayor proveedor de chips para teléfonos móviles y la compañía tecnológica no siempre han tenido una buena relación, ya que la compañía de la manzana alegó que se le exigía pagar derechos de patente excesivos.
"La transacción combinaría dos de los principales proveedores de semiconductores V2X en el Espacio Económico Europeo. La tecnología V2X es clave para mejorar la seguridad vial, la gestión del tráfico y reducir las emisiones".
Las empresas estadounidenses alertan de que esta pugna entre potencias provocará "enormes daños" y dejará en papel mojado el plan millonario de Biden para fomentar la industria mientras la amenaza de recesión toma forma.
Las compañías de microprocesadores afrontan una doble amenaza en forma de recesión y restricciones por la creciente tensión entre las dos superpotencias en torno a la siempre polémica isla de de Taiwán.
El Gobierno de Joe Biden considera la fabricación doméstica de microprocesadores es una cuestión clave para la economía y la seguridad nacional, especialmente por el gran dominio de mercado que tiene China.
Los ingresos de la industria de semiconductores en el mundo llegará hasta los 616.600 millones. Según los datos de la consultora IDC, la escasez sufrida en 2021, se mantendrá hasta "la primera parte de 2023".
La adquisición se realizará en efectivo y acciones con el valor de los títulos a cierre del miércoles. Aunque mantendrá el nombre de VMware, se incorporará a Broadcom para expandir su cartera de productos.
El presidente del Gobierno mantendrá una serie de reuniones con los consejeros delegados de Intel, Cisco, Micron y Qualcomm para explicarles el contenido del Perte sobre chips, con 11.000 millones de alcance.
El Gobierno aprueba el martes un Perte con el que espera movilizar 11.000 millones. El presidente se reúne en el Foro de Davos con CEOs del sector tecnológico para no quedar atrás en la transformación digital.
Empresas como Intel, Qualcomm, AMD, MediaTek y Arm han presentado sus soluciones y en algunos casos con nuevos productos, pero todas ellas pasan de largo por el problema que afecta a la industria electrónica.
La entidad organizadora del MWC, no ha facilitado aún datos de asistencia, pero sus previsiones apuntaban a que la feria recibiría este 2021 entre 25.000 y 30.500 visitantes.
La rebelión minorista del foro de Reddit contra los 'hedge funds' en corto coloca a alguna de sus acciones favoritas en el punto de mira de otros vehículos de inversión que seleccionan empresas de calidad.
El discurso de Janet Yellen asegurando que no descarta subir los tipos de interés ha marcado la jornada en los mercados, con importantes bajadas de las grandes tecnológicas como Apple, Alphabet o Microsoft.
Comentario técnico sobre las principales acciones vinculadas al sector más candente en la industria.
La cotizada se hace con la compañía de wifi, que llegó a levantar más de 100 millones de dólares de capital de grandes fondos y gigantes tecnológicos como Google.
Fábricas que producen coches de 40.000 euros se hayan visto obligadas a parar por la falta de este pequeño componente con un precio que en algunos casos no alcanza ni siquiera el euro.
Taiwán y Corea del Sur dominan de lejos el sector de los semiconductores a nivel global y se calcula que entre las dos ostentan más del 70% de la producción de chips en todo el mundo
El acuerdo alcanzado entre las dos compañías incluirá 21.500 millones de dólares en acciones de Nvidia y 12.000 millones en efectivo
Página 1 de 8