
Tras la reaparición de Ma, las acciones de Alibaba en la Bolsa de Hong Kong subían hoy un 8,35%. El empresario no aparecía en público desde finales de octubre de 2020.
Tras la reaparición de Ma, las acciones de Alibaba en la Bolsa de Hong Kong subían hoy un 8,35%. El empresario no aparecía en público desde finales de octubre de 2020.
Las empresas con más probabilidades de formar parte de estas operaciones son las que no han logrado salir a bolsa en los últimos años.
El recién nombrado presidente de la CNMV ha señalado en la clausura del Spain Investors Day que existe interés inversor por las compañías y los prestatarios españoles.
La plataforma anunció el pasado viernes la suspensión permanente del usuario @realDonaldTrump, que tenía más de 88 millones seguidores y se había convertido en el gran altavoz público del mandatario.
El fabricante de calzado británico, que cuenta entre sus accionistas con el fondo Permira, vende 11 millones de pares de zapatos al año en más de medio centenar de países.
El NYSE, que afirmó el martes que no tomaría dicha decisión, explicó que la exclusión de las tres compañías se produce tras recibir nuevas directrices desde del Departamento del Tesoro.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha recibido los documentos relativos a varias operaciones de salida a bolsa, previstas para este año, con las Renovables en el foco.
Los expertos de JP Morgan destacan que varios candidatos están haciendo ya trabajos de preparación para acceder al mercado durante este año.
La relación entre el Gobierno del país y uno de sus hombres más ricos es tensa después de que los reguladores pusieran bajo la lupa su negocio y Ma arremetiera en su contra con duras críticas.
Entienden que la sentencia se basó en un "aserto erróneo" al considerar que el Banco de España y la CNMV avalaban los estados contables, premisa que "no se sostiene".
Acusa al gigante tecnológico fundado por Jack Ma de aplicar acuerdos de negocio exclusivo, tratando de forzar a los mayoristas a elegir una sola plataforma entre dos competidores, entre otras prácticas
La bolsa de Estados Unidos se ha recuperado del impacto de la Covid-19 y ha marcado nuevos máximos, lo que ha desatado el interés por parte de los inversores en las IPOs.
La retribución final a los accionistas con cargo a los resultados de 2020 será determinado en la junta general que la operadora celebrará el año que viene
Naturgy, Repsol, las grandes eléctricas y una pléyade de empresas esperan el resultado de la convocatoria para comprar y vender activos, buscar socio o salir a Bolsa.
El Instituto Nacional de Estadística publicará en los próximos días los resultados de un nuevo estudio para medir el número de viviendas turísticas que hay en España y su capacidad.
La plataforma de alquiler de alojamientos turísticos fijó el precio de partida en los 68 dólares por acción, pero cerró la sesión en los 144 dólares tras una larga subasta previa a su admisión en bolsa.
La compañía es líder de la comida a domiclio en Estados Unidos con una cuota de mercado sobre el 50%, frente al 26% de Uber Eats y el 16% de Grubhub, sus inmediatos perseguidores en el sector.
La plataforma de alquiler de viviendas dijo que ahora espera colocar sus acciones entre 56 y 60 por acción, alrededor de un 25% más que los precios que manejaba hasta la semana pasada.
La posición actual de BlackRock es similar a la que mantenía la gestora en los últimos años y que se vio incrementada el pasado mes de junio.
La pandemia de la Covid-19 ha provocado el retraso de algunos proyectos y el incremento de los costes estructurales, lo que hace que la facturación caiga un 5%.
Esta es la mayor adquisición en los 21 años de historia de la compañía, que se posiciona cada vez más claramente como competidor de Microsoft en software en la nube para empresas.
El gigante de los alojamientos fija como uno de sus riesgos la regulación de los apartamentos turísticos en la ciudad de Barcelona.
El diario Wall Street Journal desvela conversaciones para la adquisición, que estaría valorada en más de 14.000 millones de euros.
El banco ha logrado unas plusvalías próximas al 800% respecto a su última valoración en libros, aunque su presencia se remonta a 2007 a través de un fondo de capital riesgo conjunto con Enisa y SEPI.
La cifra es una caída sustancial a la que ha contribuido decisivamente el parón de la actividad turística y de la movilidad a consecuencia de la pandemia de Covid-19.
Página 1 de 7