
Al cierre del ejercicio, pese a haber invertido 195 millones, la compañía contaba con un balance saneado gracias a los 153 millones que tiene en caja. España concentró cerca del 84% de los ingresos netos.
Al cierre del ejercicio, pese a haber invertido 195 millones, la compañía contaba con un balance saneado gracias a los 153 millones que tiene en caja. España concentró cerca del 84% de los ingresos netos.
Comentario técnico sobre la empresa fotovoltáica del Ibex 35 tras una semana de altibajos.
La recomendación de crear comités especializados fue incluida en la reforma de código de buen gobierno de 2020, pero es ahora cuando muchas empresas están dando el paso.
Comentario técnico sobre la situación en bolsa de las principales acciones de compañías renovables.
Los analistas del banco de inversión valoran que la compañía solar cuenta con la ventaja de ser un "operador local que ofrece exposición a un mercado solar en rápido crecimiento".
Comentario técnico sobre la situación en bolsa de Iberdrola, Naturgy, Endesa, Solaria y Greenalia.
La compañía ha señalado que estos buenos resultados en los tres primeros trimestres de 2021 se han apoyado en la incremento de la producción del grupo debido a la conexión de nuevas plantas fotovoltaicas.
La gestora de índices mantiene a las españolas Iberdrola, Siemens Gamesa y Solaria tras la revisión, que ha supuesto la expulsión de Enel (Italia) y NextEra (EEUU) por el uso de carbón y gas en su mix eléctrico.
Iberdrola y Endesa son los valores más alcistas del Ibex 35, solo superadas por IAG, después de que Ribera afirmara que sacará del recorte a los nuevos PPAs que firmen operadores e industriales.
La compañía fotovoltaica destaca que el "desarrollo e inversión" del grupo en los últimos tres años "empiezan a dar sus frutos", con todas las partidas creciendo en el primer semestre.
Los inversores siguen aún pendientes de la crisis de Evergrande, aunque el pago de parte de los intereses de algunos bonos que vencían este jueves calma la incertidumbre.
Las ganancias se extienden por Europa, aunque "limitadas" antes de conocer el resultado, tras el cierre de mercado, de la reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed (FOMC).
Las subidas se extienden por Europa ante la moderación de pérdidas en Hong Kong y Wall Street también se subió al rebote con sus principales índices abriendo en verde.
El nuevo texto dejaría fuera de los recortes previstos a determinados proyectos de renovables y esa matización permite a buena parte del sector energético registrar una jornada de ganancias
Comentario técnico sobre la situación en bolsa de las principales acciones de renovables.
Las bolsas europeas cerraron la sesión con un comportamiento mixto: Milán y Fráncfort se anotaron ganancias, mientras que Londres y París se sumaron al 'rojo'.
Las bolsas europeas permanecen pendientes de los futuros de la bolsa estadounidense en una jornada sin apenas referencias macroeconómicas.
Las bolsas europeas se dieron la vuelta y cerraron también con pérdidas después de que el banco central europeo haya optado por un mensaje prudente.
Las principales bolsas europeas cerraron en rojo dos días antes de la reunión del BCE, cuando publicará su nuevo cuadro macroeconómico para la Eurozona.
Las principales bolsas europeos registraron mayores ganancias y corrigieron las pérdidas tras los flojos datos de empleo de EEUU, pendientes también de la reunión del Banco Central Europeo.
El índice español lidera las pérdidas europeas después de que los datos de creación de empleo en EEUU fueron peores de lo previsto y han devuelto las dudas a los mercados.
Las principales bolsas del Viejo Continente, salvo Fráncfort, cerraron en verde pese a los últimos indicadores macroeconómicos publicados que constatan la desaceleración del crecimiento global.
Las principales bolsas del Viejo Continente cerraron la sesión en positivo, aunque con ligeras ganancias: Fráncfort ganó un 0,2% y París y Milán, menos de un 0,1% cada una.
El presidente de Fed reconoció que el repunte de la inflación superó las expectativas, pero cree que es transitorio y apuesta por reducir las compras de activos si nada interrumpe la recuperación.
Las bolsas del Viejo Continente suman una nueva sesión de transición, de escasa actividad, y a la espera de la intervención este viernes del presidente de la Fed, Jerome Powell.
Página 1 de 6