


Visión técnica sobre la evolución de las energéticas renovables de la bolsa española como Solaria, Soltec, Solarpack, Greenalia y Grenergy tras su reciente corrección en bolsa.

Durante esta semana AllianceBernstein Limited, con posiciones cortas del 0,64% del capital de Enagás, y AKO Capital, que ha irrumpido en Red Eléctrica con un 0,51%, han presionado a la baja.

El sector sufrió un serio correctivo el viernes tras un informe del banco estadounidense en el que alertó que la compañía del Ibex 35 estaba sobrevalorada.

Este paquete de acciones ha sido vendido por Francisco José Elías Navarro que, a través de la sociedad Eléctrica Nuriel, reduce su participación al 77,136%.

A finales de semana comienza en EEUU de forma oficiosa la temporada de presentaciones de resultados trimestrales que, como es habitual, inician tres grandes bancos: Citigroup, JP Morgan y Wells Fargo"

El banco de inversión estadounidense, en su análisis, ha rebajado su recomendación de 'comprar' a neutral' y le ha dejado sin recorrido alcista a doce meses tras las subidas.

El sector goza del beneplácito de los bancos de inversión y Solaria, que cotiza en el Ibex 35, se ha situado como la más alcista de toda la bolsa en 2021 ya que se dispara cerca de un 20%.

A las medidas más restrictivas anunciadas por distintos países se une un proceso de vacunación que está desarrollándose más lentamente de lo esperado.

El boom renovable en la bolsa española ha sido notable durante los últimos años en el parqué ya que han multiplicado por cinco su tamaño en dos años.

El índice de referencia de la bolsa española completa la media sesión del 31 de diciembre con una caída del 0,99%, hasta 8.073 puntos, arrastrado por los valores turísticos y financieros.

El fondo británico entró en la compañía de renovables el 2 de diciembre con una posición corta del 0,76%, que ha ido incrementado a lo largo del mes.

La compañía ha sacado partido al apetito de los inversores por las energías renovables y, en solo dos meses, ha multiplicado por cerca de tres veces su precio.

En un contexto altamente volátil y marcado a fuego por la incertidumbre de la Covid, cinco valores han brillado con luz propia y han sido capaces de sortear el temporal con alzas superiores, incluso, al 200%.

El selectivo español se ha teñido de rojo en una última jornada que ha estado marcada por la volatilidad por el vencimiento de futuros y opciones y la espera del desenlace del Brexit.

La bolsa española avanza el miércoles con suaves caídas tras las novedades sobre el reparto de dividendos en la banca o el recorte a las renovables en el sector energético.

Compañías como Solaria, Audax Renovables y Grenergy han multiplicado por alrededor de cinco veces su tamaño en el parqué gracias a los vientos de cola en el sector.

Las bolsas europeas cierran la penúltima sesión de la semana con tono mixto en espera de novedades sobre las vacunas, el paquete fiscal en EEUU o los movimientos de los bancos centrales.

La ampliación de capital se produce meses después de que Salvador Tous Ponsa, que figura como administrador único, ampliara su objeto social e irrumpiera en el sector de las renovables.

La asesora del fondo destaca que prefiere empresas que no estén muy focalizadas en España, que estén internacionalizadas y evitar la regulación española como Iberdrola, Inditex, Cellnex...

Con esta operación, la gestora de fondos de EEUU posee un 2,836% a través de derechos de voto atribuidos a las acciones, lo cual equivale a un total de un total de 20,44 millones de derechos de voto.

Las noticias sobre las vacunas contra el coronavirus y la victoria del tándem Biden-Harris en EEUU, con el país algo más cerca de aprobar su paquete de estímulos billonario, han dado alas a los índices

Euforia entre los inversores en su regreso a los valores cíclicos, los que registran un mayor avance junto a los turísticos, que llevan al índice de referencia a su mejor sesión desde mayo de 2010.

Ninguna de las grandes compañías se libra de las caídas desde que impactara la Covid-19 en los mercados y muchos cotizan en mínimos de los últimos años.

Las compañías de energías renovables evitan las fuertes caídas de la bolsa gracias a sus buenas perspectivas y, muy pronto, se sumará Soltec.
Página 1 de 3