
El Gobierno ha dado luz verde a la norma de representación paritaria de mujeres y hombres en los órganos de decisión, que afecta a los consejos de administración, y les da de plazo algo más de un año para que se adapten.
El Gobierno ha dado luz verde a la norma de representación paritaria de mujeres y hombres en los órganos de decisión, que afecta a los consejos de administración, y les da de plazo algo más de un año para que se adapten.
Las bolsas europeas registran leves movimientos y acaban en tono mixto tras la lectura final del IPC en la zona del euro que se aceleró en abril hasta el 7% y con un ojo en EEUU donde se negocia contra reloj el techo de deuda.
Las bolsas del Viejo Continente recuperan el tono con rebotes significativos en una semana de escasa actividad, mientras el foco de preocupación se traslada al techo de deuda al otro lado del Atlántico.
Las bolsas del Viejo Continente cierran en tono mixto con Madrid liderando las subidas en los últimos coletazos de la temporada de resultados y en una jornada ligera de referencias macroeconómicas.
Las bolsas del Viejo Continente terminan en positivo en plena resaca por los bancos centrales con los inversores haciendo balance de los últimos resultados trimestrales y suavizan parte de las pérdidas de los últimos días.
Además, consiguió nuevos puntos de conexión para la instalación de 330 MW fotovoltaicos en Girona y Tarragona y obtuvo declaraciones de impacto ambiental favorables para 375 MW de las plantas ubicadas en Portugal.
Las principales plazas del Viejo Continente, excepto el parqué madrileño, consolidan las subidas después de las caídas de la jornada anterior siguiendo la estela de Wall Street, que cotiza en tono mixto al cierre de Europa.
Las plazas europeas se dan la vuelta y cierran a la baja después del discurso del presidente de la Reserva Federal, en el que abierto la puerta a continuar con su política monetaria restrictiva más de lo previsto.
Aunque muchas empresas no quieren difundir esta información, se trata de un reparto acorde al hecho de que el 60% de estas empresas generan igualmente más de la mitad de su negocio fuera de la frontera.
El tono positivo se impone en las plazas del Viejo Continente con Italia liderando las subidas. España sella la semana con un alza del 2,85% y registra niveles anteriores al decreto de la emergencia sanitaria en 2020.
Iberdrola, Endesa, Naturgy, Repsol y Acciona desatan una explosión 'verde' con inversiones mil millonarias, mientras que otras cotizadas con menor tamaño siguen apretando para no quedarse sin su trozo del pastel.
La compañía de energía fotovoltaica obtuvo un beneficio neto de 90 millones de euros en el ejercicio, donde se ha aumentado en más de un 50% todas las partidas de su cuenta de resultados.
Las bolsas del Viejo Continente cierran al alza después de que la inflación en la zona de la moneda única se haya moderado hasta el 8,6%, su nivel más bajo desde de junio de 2022 y marca su tercer mes a la baja.
Las bolsas del Viejo Continente continúan al subidas mientras siguen los resultados empresariales ajenas al dato semanal de desempleo en Estados Unidos mejor de lo esperado, que mete más presión a la Fed.
Compañías como Solaria, Opdenergy, Grenergy o Soltec registran avances en el parqué de más de dos dígitos en lo que va de 2023, alentadas al confirmar que sus proyectos superaban los trámites ambientales.
Los analistas calculan que Naturgy cotiza hasta un 10% por encima de su valoración, al igual que Solaria, que supera su precio objetivo tras el buen arranque del año. Redeia y Enagás también van justas.
Hasta once valores del selectivo español cuentan con fondos en corto, con Fluidra a la cabeza, que suma un total del 3,87% en un ejercicio especialmente nefasto para los mercados financieros a nivel mundial.
Tras subidas de Asia y con el petróleo a la baja, el mercado subía con decisión, pero se ha desinflado y ha estado cerca de terminar en pérdidas afectado por la caída de Wall Street.
El anuncio de las previsiones de la UE para 2023 han condicionado una jornada que arrancó con pérdidas y en la que ha pesado en el ánimo inversor la crisis política de Italia, la inflación y el miedo a la recesión.
Al cierre del ejercicio, pese a haber invertido 195 millones, la compañía contaba con un balance saneado gracias a los 153 millones que tiene en caja. España concentró cerca del 84% de los ingresos netos.
Comentario técnico sobre la empresa fotovoltáica del Ibex 35 tras una semana de altibajos.
La recomendación de crear comités especializados fue incluida en la reforma de código de buen gobierno de 2020, pero es ahora cuando muchas empresas están dando el paso.
Comentario técnico sobre la situación en bolsa de las principales acciones de compañías renovables.
Los analistas del banco de inversión valoran que la compañía solar cuenta con la ventaja de ser un "operador local que ofrece exposición a un mercado solar en rápido crecimiento".
Comentario técnico sobre la situación en bolsa de Iberdrola, Naturgy, Endesa, Solaria y Greenalia.
Página 1 de 7