
Era director y presentador del programa matinal 'Buenos Días Madrid' de Onda Madrid, cadena de radio a la que llegó tras haber dirigido el informativo nocturno de la Cope 'La linterna'.
Era director y presentador del programa matinal 'Buenos Días Madrid' de Onda Madrid, cadena de radio a la que llegó tras haber dirigido el informativo nocturno de la Cope 'La linterna'.
La titular regional de Medio Ambiente ha criticado las decisiones del Gobierno central "en contra del campo español desde hace muchos meses".
"Entiendo la expectación que pueda haber en la gente, pero estamos en la misma sintonía política, centrados en la ciudad y en la comunidad de Madrid y vamos a seguir trabajando igual", ha dicho.
El documento está compuesto de 17 tomos, 115 programas presupuestarios y más de 11.000 partidas presupuestarias.
La Agencia Tributaria replantea un puñado de liquidaciones millonarias contra televisiones públicas por sus pagos de IVA tras una sentencia del TJUE que obliga a modificar por enésima vez el criterio a aplicar.
Comienzan las Jornadas “Nuevo Nuevo Periodismo” sobre el presente y futuro de la profesión con una gira por las Facultades de Ciencias de la Comunicación en España.
El consejero delegado de Endesa ha señalado que los precios actuales de la luz son "muy parecidos, un poco superiores" a los del 2012, 2015 o 2018 y que el problema es "exactamente el mismo" en toda Europa.
Se ve a un grupo de hasta cinco jóvenes que golpean a la víctima de 20 años quedando este tendido en el suelo. Dos chicas, supuestas amigas de los atacantes, graban lo que sucede con su teléfono móvil.
La policía busca ahora al agresor, que era el copiloto del vehículo conducido por una mujer. Ambos salieron huyendo.
José Antonio Sánchez, encargado de comandar el ERE que supuso el despido de 800 trabajadores, fue nombrado administrador provisional este miércoles y ya ha comenzado el cambio de rumbo.
Ha destacado que es una "cara conocida", que ya tuvo un pasado en el cual "vino a dilapidar" el ente y ha insistido en que su nombre sale en los 'Papeles de Bárcenas".
El nombramiento se producirá seis días después de que se aprobase en la Asamblea de Madrid la reforma de la ley que regula el ente público presentada por el PP.
La actual dirección de TeleMadrid, que ha impulsado la cadena, saldrá tras la reforma de Ley del gobierno autonómico de Ayuso.
Durante unas horas dejó al descubierto datos de miles de madrileños en una web sobre Covid, unos hechos que también pondrá este jueves en conocimiento de la Fiscalía de Madrid.
La incidencia quedó "solventada en horas", aseguran desde la Consejería de Sanidad y presuntamente habría dejado al descubierto información de miles de madrileños como los del Rey Felipe VI o el presidente.
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha tenido una difícil relación con Telemadrid durante la pasada legislatura a cuentas de la renovación del contrato, la financiación o el tratamiento informativo.
Roció Monasterio sostiene que habrá que trabajar "cuanto antes" porque se "ha perdido un tiempo valiosísimo". Añade que han cumplido con la promesa de "evitar que la izquierda entrara".
Los hechos han ocurrido sobre las 20.30 horas en un piso ubicado en un edificio de la Avenida de Abrantes, que ha sido acordonado por efectivos policiales tras haberse escuchado una detonación.
Mercedes González ha expresado su decepción por las fiestas que se dieron en Madrid tras el fin del estado de alarma, y ha señalado la posibilidad de limitar la movilidad sin necesidad del Ejecutivo central.
Desde que en 2015 entró en Podemos se quedaba a las puertas de salir elegido por los votantes en unas elecciones.
En las elecciones del 20 de diciembre de 2015 al Congreso de los Diputados iba como número 2 por Zaragoza y no logró ser elegido. Tampoco logró revalidar en las elecciones generales del 26 de junio.
Los votos todavía están contándose, pero todo indica a una victoria sólida de Isabel Díaz Ayuso. De momento, la candidata popular necesitaría la abstención de Vox en su investidura.
"Son tan distintas y eso convierte a Mónica García en la mejor alternativa de gobierno". Desde el partido que lidera Iñigo Errejón comparan el fenómeno que está viviendo su candidata con el de Manuela Carmena.
Mientras Ayuso se ha comprometido a bajar los tributos y el PSOE dice que no los subirá, Podemos y Más Madrid aseguran que sí lo harán. Ciudadanos equilibrará bajos impuestos con gasto eficiente.
El debate del viernes 23 de abril ha marcado un punto de inflexión en la campaña política de las elecciones del 4 de mayo a la presidencia de la Comunidad de Madrid.
Página 1 de 10