

Ruben J. Lapetra
Twitter: @rjlapetra100 artículos de Ruben J. Lapetra


El índice de referencia de las hipotecas completa su transición desde tipos negativos con su tercer mes en positivo que provocarán el mayor salto interanual desde 2006 y de su historia en mensual

Las gestoras Fidelity y T-Rowe deshacen posiciones en la compañía de tecnología y defensa, al tiempo que se reactivan los préstamos de valores y la llegada de grandes operadores en corto sobre la acción

El banco español se rinde ante la situación macroeconómica del país y aplicará las normas contables relativas a economías hiperinflacionarias (Nic 29) como en sus actividades en Venezuela.

Los dueños de El Pozo, que elevaron su posición accionarial en su socio en enero, han visto como el valor de su inversión se hundió al inicio de la guerra para ahora vale más del doble de lo que han invertido.


El índice de las hipotecas cotiza por debajo del 1% por primera vez en seis días pero sigue elevando la media mensual de junio hasta situarla por encima del 0,8%, 130 puntos básicos más que el año pasado.

El cese masivo de cuatro consejeros independientes y la alianza de la Sepi, Sapa y el 'hedge fund' Amber Capital (Prisa) provoca su caída en bolsa a la vez que cambian de manos el 4% de las acciones.

Corporación De Reservas Estrategicas De Productos Petrolíferos (CORES), agencia tutelada por el Estado para la seguridad energética, eleva un 171% su cifra de negocio por el boom de precios energéticos.

El gobernador de la Reserva Federal (Fed) mantiene intacto su discurso ante senadores y congresistas sobre el compromiso en recuperar la estabilidad de precios pero niega que intente inducir la recesión.

El presidente de Gonvarri es la principal cara conocida que se ha incorporado a la empresa de salud tras su reciente captación de fondos para adquirir Bienzobas Salud al fondo Nexxus Iberia.

José Ignacio Goirigolzarri arrebata a su antigua casa, donde fue consejero delegado, el cuarto puesto en el índice Ibex 35 y la segunda plaza bursátil de la banca española, solo por detrás del Santander.


El índice manufacturero de la Fed de Filadelfia ha pronosticado de forma consistente la entrada en recesión económica de EEUU en las últimas décadas y ahora vuelve a apuntar en esa dirección

Los mercados de renta fija sufren las ventas masivas de los inversores y las rentabilidades, que se mueven en sentido inverso al precio, se disparan de nuevo ante las subidas de tipos

El indicador de los préstamos interbancarios, que actúa como referencia de las hipotecas a tipo variable, da un nuevo salto este martes hasta marcar nuevos máximos en tasa diaria en una década.
- El Euríbor registra su mayor salto anual desde el 'boom inmobiliario' de 2007
- El bono español toca el 3% por primera vez desde 2014 y la prima desde 2020
- El Euríbor a 12 meses se acelera tras el BCE hasta 0,792%, máximo desde 2012
- Qué es el Euríbor y cómo afecta la subida de este índice a los pagos de la hipoteca

El gobernador del banco central dice que subirán los tipos de interés lo que sea necesario porque el objetivo principal es reducir la inflación aunque niega que esté induciendo una recesión.

El Comité Federal de Mercado Abierto publicó su decisión sobre las tasas de interés con el temido aumento de 75 puntos básicos que descartó hace un mes y pone en la mesa otro similar para julio.

El banco central insiste en que actuará contra la "fragmentación" en la deuda pública con un nuevo instrumento que aliviará a los países periféricos y prepara contramedidas al golpe de la Fed.

El ajuste rápido de tipos en EEUU contrasta con el inmovilismo en Europa y los expertos temen los efectos que puede provocar con la caída del tipo de cambio de la divisa europea frente a la estadounidense.

El índice de referencia de las hipotecas se duplica en el transcurso de junio hasta situarse en su nivel más alto desde 2012 (0,957%) y amplía el diferencial con respecto al mismo mes de 2021.

El índice de referencia de las hipotecas españolas pisa a fondo en su escalada con un nuevo salto diario que le lleva a niveles no vistos en cerca de una década por las expectativas de tipos del BCE.


El gigante textil presenta unas cuentas mejores de lo previsto, con ampliación de márgenes, fuerte crecimiento de ventas pero con un destacado aumento de su inventario ante la crisis de suministros.

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE) confirma que habrá subida de tipos dentro de seis semanas, pero pone fin a las compras de deuda y pone de los nervios a los inversores en renta fija.
- Lagarde marca las líneas rojas del BCE: "No vamos a tolerar la fragmentación"
- El interés de la deuda europea repunta ante el fin de las compras del BCE
- El BCE dispara su previsión de inflación al 6,8% y reduce al crecimiento al 2,8%
- El BCE mantiene tipos y confirma que los elevará el 21 de julio en 0,25 puntos
Página 1 de 4