
El nuevo gigante de la banca de inversión y gestión de fondos tendrá también el control de las bolsas españolas y suizas con una participación de control y dos puestos en el consejo aunque tendrá que vender.
El nuevo gigante de la banca de inversión y gestión de fondos tendrá también el control de las bolsas españolas y suizas con una participación de control y dos puestos en el consejo aunque tendrá que vender.
El gestor de infraestructuras plantea una operación exprés para fusionarse con una filial de Países Bajos, convertirla en cabecera y cotizar en Euronext Ámsterdam para dar su salto desde ahí a las bolsas de EEUU.
La sociedad rector de las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia asegura que la constructora no les contactó y señala que están en disposición de ayudar a otras empresas españolas a cotizar en EEUU.
El valor de las empresas latinoamericanas en euros ayuda a mitigar la pérdida de capitalización de las empresas con origen y sede principal en España, que retroceden un 2,5% desde enero.
Tras el aumento de cifras en contagios se retrasa la derogación de la política "cero covid" que lleva en funcionamiento desde el inicio de la pandemia. El incremento de restricciones pone en vilo a todo el globo.
El fondo galo ha iniciado contactos con los socios de la empresa especializada en servicios de cloud computing con el objetivo de hacerse con el control del grupo, para lo que ofrece una prima del 50%.
Los ingresos logrados a través de la gestión de activos habían permitido al sector superar en parte el largo periodo de bajos tipos, si bien esta fuente empieza a nublarse. Ahora la esperanza está en los intereses.
El 40% de las ventas de la startup catalana viene de sus mercados extranjeros como Francia, Alemania, Portugal e Italia. Ahora espera aumentar estas cifras y aterrizar en otros países.
La división de opiniones es la tónica que impera en la industria de la gestión de activos sobre la posibilidad de aprovechar los descensos de los mercados para reconstruir las carteras.
Hoy me haré preguntas mientras siento cómo una especie de azúcar frío entra por mi brazo, iluminando mi interior como las luces de un árbol de Navidad, espero que con tarifa valle.
La invasión rusa sobre Ucrania ha desestabilizado el indicador de volatilidad VIX hasta unos niveles en los que los asesores financieros desaconsejan los procesos de colocación por alto riesgo de fracaso.
La compañía ha iniciado el proceso para cotizar y prevé destinar los fondos obtenidos "a su crecimiento orgánico y a la expansión internacional".
La inflación estadounidense escaló hasta el 8,5%, máximo desde el año 1981, pero se mantuvo en línea con lo previsto por los analistas y lo que ya descontaba el mercado.
"Sabíamos que podía pasar y se habían tomado precauciones. No podemos tener tanta dependencia de un país que viola el derecho internacional", según el vicecanciller y ministro de Economía, Robert Habeck
"El Gobierno de España condena la agresión de Rusia a Ucrania y se solidariza con el Gobierno y el pueblo ucraniano", ha escrito el presidente del Gobierno en Twitter.
La capitalización del mercado bursátil español ha recuperado en 2021 "la barrera psicológica" del billón de euros tras el 'shock' por la pandemia, pero apenas registra avances en los últimos ejercicios.
El crecimiento anual es del 34,5%. Las cotizadas españolas han captado más de 19.800 millones de euros en recursos destinados a programas de expansión y realizar operaciones de fusión y adquisición.
Tras un primer trimestre dubitativo, se han anotado un total de 17 nuevas incorporaciones al mercado. El conjunto de las cotizadas ha vuelto a superar la "barrera psicológica" del billón de euros en capitalización.
La compañía mexicana, que cotiza en la bolsa de su país desde julio de 2020, tiene un 'pipeline' fotovoltaico superior a los 2.000 megavatios (MW) en diferentes fases de desarrollo.
Las desinversiones de activos en su cartera que ha acometido la compañía cotizada entre 2020 y 2021 suman 174 millones de euros.
Pese a las pocas salidas a bolsa, la capitalización bursátil se ha visto impulsada por las inyecciones de capital, que apenas se han visto contrarrestadas por retribuciones al accionista.
Desde 2009 las tradicionales subastas a viva voz se modernizaron con un formato electrónico, aunque la mayoría de compañías han dado el salto a otros sistemas de cotización.
Estos activos se están desplomando a un ritmo vertiginoso en apenas 24 horas. Según los expertos las razones principales detrás de este fenómeno podrían ser el anuncio de China y los comentarios de Musk.
La empresa, que cotiza en el BME Growth, ha registrado pérdidas de 7 millones de euros, y un deterioro de las inversiones inmobiliarias de 2,1 millones en los resultados del ejercicio 2020.
La rentabilidad que ofrecen estos vehículos inmobiliarios gracias a sus ventajas fiscales ha motivado a muchas familias españolas y extranjeras a convertirse en propietarios de inmuebles para arrendar.
Página 1 de 10