
El encarecimiento de los materiales y la escasez de otros productos como la arena complican la buena salud del sector constructor español, que es el protagonista de un 26% de las disoluciones de empresas.
El encarecimiento de los materiales y la escasez de otros productos como la arena complican la buena salud del sector constructor español, que es el protagonista de un 26% de las disoluciones de empresas.
El proyecto que la constructora española se ha adjudicado supondrá la puesta en marcha de una instalación de almacenamiento.
Patronal y sindicatos trabajan en los últimos flecos del reglamento de especificaciones para tenerlo listo a principios de febrero y prevén haber seleccionado a la entidad que lo gestionará a mediados de ese mes
Estos proyectos apuestan por mejorar la accesibilidad y modernizar el sistema de transporte de la ciudad mediante unas inversiones que realzarán cada uno de los distritos.
Sectores críticos para la sociedad y para la economía nacional, como el sanitario o la construcción, se hallan en déficit de personal. Los bajos salarios impulsan a muchos profesionales formados a emigrar a otro país.
Los efectos de la guerra, del alza de precios de los materiales y su escasez, del encarecimiento del crédito y de la incertidumbre provocan una caída de la actividad de abril a junio por segundo trimestre consecutivo.
Al encarecimiento del crédito bancario por la subida de tipos se suman la pérdida de dinamismo de los visados de obra nueva, el alza de los materiales de construcción y la falta de mano de obra especializada.
La patronal cementera alerta de que los costes eléctricos en el sector cementero se han disparado un 400% en los dos últimos años, situación que se agrava cada día por la crisis energética y la guerra.
La empresa constructora Casas inHAUS se encuentra en busca de profesionales, y aunque no solicita unos estudios concretos en el sector, sí que pide una experiencia mínima de 5 años en puestos similares.
La normativa autonómica tiene previsto este supuesto, para llevar a cabo la clasificación de si un territorio es edificable o no, no obstante, es llamativo que al menos 2.300 ayuntamientos avancen 'sin rumbo' fijado.
El dueño aprovechó la instalación que había construido para convertirla en una atracción turística en Baguio, la ciudad filipina en la que vive.
El 'primer espada' de Acciona denuncia el "caso omiso" que la presidenta de la Comunidad de Madrid ha hecho al real decreto que avala la revisión del presupuesto de las adjudicaciones de obra pública.
La compraventa de viviendas acelera empujada por la subida generalizada de los precios de consumo, las hipotecas aún atractivas y como fórmula para invertir en ladrillos, un clásico de la economía familiar española.
La constructora que preside Florentino Pérez ha celebrado este jueves un consejo clave para preparar el nuevo modelo de gobernanza que será ratificado en la asamblea de accionistas prevista para mayo
La patronal del sector solicita un "plan de choque" con el que instruir a trabajadores debido a la actual falta de personal y de cara a ejecutar los 35.000 millones de euros de las ayudas europeas antes de 2026.
Los trabajadores que han dejado el sector desde 2008 no han vuelto, faltan 700.000 personas para poder ejecutar los proyectos vinculados al Fondo UE y a los profesionales que quedan les falta preparación.
La reducción del número de viviendas en edificación, unida a la incertidumbre regulatoria y la inflación de costes, empuja a la creación de promotoras con grandes carteras de activos.
La compañía, que contabiliza dos trimestres consecutivos en números verdes después de una racha de cuatro años estancada en las pérdidas, confirma la previsión de cerrar el año con un ebitda de 80 millones.
Las empresas más pequeñas están quedándose sin márgenes porque al alza de materiales básicos como el cobre, el aluminio o el acero corrugado y su escasez se suma el aumento de costes energéticos
La compañía resalta el incremento del 7% interanual del beneficio bruto de explotación (Ebitda), que ha estado impulsado, principalmente, por los negocios de Medio Ambiente y Construcción del grupo.
La directora de Instituciones y Grandes Cuentas de Sociedad de Tasación explica a La Información los retos que afronta España en materia de vivienda y la evolución de los precios desde la Covid.
Página 1 de 10