
El banco logró el año pasado un beneficio neto atribuido de 3.145 millones de euros el año pasado, un 29,7% más, pero disparará su dividendo un 58% tras la mejora de sus cuentas.
El banco logró el año pasado un beneficio neto atribuido de 3.145 millones de euros el año pasado, un 29,7% más, pero disparará su dividendo un 58% tras la mejora de sus cuentas.
El holding amplía su participación en el grupo luso, que comunica al supervisor una posición del 5,001%. La operación estaría ligada a la estrategia de diversificación reforzada tras la venta de Abertis.
La entidad bancaria ejecuta esta semana la reducción de capital de 558,5 millones de acciones, equivalente al 6,92% de su capital, que eleva el peso de sus actuales accionistas en 3,5 puntos.
El holding financiero ha vuelto a acelerar la compra de acciones de la operadora desde que se anunció la fecha de cobro del dividendo el próximo 15 de diciembre, con una inversión adicional de 26 millones.
El ajuste en bolsa del sector de las infraestructuras coloca la posición de la teleco hongkonesa en el rango alto previsto. La española asegura que no tendrá ningún tipo de influencia en la gobernanza.
El banco reduce su participación en la empresa de telecomunicaciones del 4,49% al 3,49% con la entrega de un 1% del capital de la operadora al bróker con el que contrató el 'escudo' para protegerse de las caídas.
El holding de la Fundación La Caixa continúa acumulando posiciones en la operadora tras la caída por debajo de los 4 euros, nivel que sitúa en beneficios la cobertura del banco sobre sus acciones.
El holding de La Caixa invierte 8 millones de euros en los primeros días de mes y amplía la secuencia de compras a mercado de la operadora hasta los 60 millones de euros en apenas cinco semanas.
El mayor inversor privado en España eleva su cartera bruta en un 3,9%, hasta 24.732 millones de euros, con un flujo de dividendos que supera a los recibidos durante todo 2021 por la aportación de Caixabank.
El holding refuerza su posición en la operadora de telecomunicaciones con su mayor inversión en cuatro años, desde que aterrizó en su accionariado para diversificar la cartera industrial del grupo.
El banco participado por Criteria Caixa y el Estado, a través del FROB, acumula su nivel de acciones propias más alto desde la permuta de activos que colocó en bolsa a la entidad en 2016.
El brazo inversor de La Caixa ha decidido retomar el proceso de salida de su participada, operación que quedó congelada ante el estallido de la pandemia.
La esperanza de vida es cada vez mayor, por lo que el sector llamado ‘silvertech’ en España ya suma diferentes empresas que captan la atención de potentes inversores como Atresmedia o Caixa Capital Risc.
El holding de la Fundación Bancaria La Caixa depende del 'músculo' de las sociedades en las que invierte debido a que, la liquidez que devenga de ellas, sostiene la Obra Social.
Criteria, el holding inversor de la Fundación Bancaria La Caixa, ha vuelto a reaparecer en bolsa con compras diarias de acciones de la operadora en todas las sesiones del mes de marzo.
La empresa energética ha tenido que sortear múltiples requerimientos de la CNMV para cerrar un proceso de paz con IFM que es el primer paso para crear una gran national champion en España.
El brazo inversor de La Caixa completa su mayor desinversión desde Abertis con la venta del 5,8% que mantenía en la energética francesa al término de la opa que lanzó su rival francesa Veolia el año pasado.
El holding de La Caixa retomó hace un mes las adquisiciones de títulos de la operadora de telecomunicaciones después del parón veraniego y lo acompaña de su estrategia con derivados.
El holding de La Caixa retomó hace tres semanas las adquisiciones de títulos de la operadora de telecomunicaciones después del parón veraniego y lo acompaña de su estrategia con derivados.
El grupo que preside Francisco Reynés vive una calma chicha, pendiente de si IFM exige finalmente el consejero que le corresponde y de la posición que CriteriaCaixa adopte en consecuencia
El mayor accionista del nuevo grupo bancario se acerca a una ventana de liquidez en Francia ante el duro pulso entre Veolia y Suez, que ha conseguido un 'caballero blanco' para hacerle frente con Ardian.
La firma ya confirmó su intención de avanzar hacia el entorno del 30% del capital que la CNMV establece como límite para no tener que lanzar una opa sobre la energética
El gigante francés ha trasladado al holding inversor de Fundación La Caixa su interés en que la entidad catalana siga siendo su socia en la matriz después de que culmine la OPA.
Goodgrower, sociedad de inversión de la familia catalana, ha ampliado el objeto social del grupo hospitalario para dar cobertura a la edificación de instalaciones sanitarias.
Nin sustituirá en el cargo a Pedro González Grau, que cierra una etapa de siete años en la entidad andorrana, primero como consejero delegado y los tres últimos como presidente.
Página 1 de 10