
La patronal del fútbol español ha confiado a la big four la actualización de sus estados financieros, tras el impacto de la reorganización societaria acometida para dar encaje a la gestora de capital riesgo.
La patronal del fútbol español ha confiado a la big four la actualización de sus estados financieros, tras el impacto de la reorganización societaria acometida para dar encaje a la gestora de capital riesgo.
El presidente de LaLiga celebrará una cumbre en el parque temático a la que asistirán directivos del fondo de inversión y de los 38 equipos adheridos al pacto para limar los flecos de la operación financiera.
El holding público ha marcado una línea roja en sus negociaciones con la siderúrgica que obligaría a la compañía a devolver la inyección estatal antes de cumplir con el resto de sus acreedores.
Los tres clubes opositores al acuerdo entre LaLiga y CVC Capital Partners han presentado una demanda ante la Justicia de Madrid para frenar el pacto en los tribunales.
La guerra fría entre el presidente de La Liga y su homólogo en el Real Madrid se ha transformado en un enfrentamiento frontal que anticipa un largo litigio en los tribunales.
El Consejo Superior de Deportes ha rechazado la inyección de liquidez que le reserva el acuerdo entre Javier Tebas y CVC, una partida que obligaría al organismo a tomar partido en el cisma del fútbol español
El presidente acusa a la propuesta promovida por el Real Madrid, Barcelona y Athletic de tratar de generar "incertidumbre" y "confusión" para que el proyecto que él defiende junto al fondo CVC "no salga adelante".
La contraoferta armada por Real Madrid, Barça y Athletic abarata el coste mucho más elevado de la operación propuesta por LaLiga y el fondo de private equity que dirige en España Javier de Jaime.
La propuesta cuenta con el respaldo financiero de Bank of America, JP Morgan y HSBC y trata de doblegar el proyecto que Javier Tebas promovió este verano con el fondo de inversión CVC Capital Partners.
Los desarrollos orientados al mundo científico y de la ingeniería están cobrando paulatina importancia en España. Este año se han efectuado hasta ocho rondas que superan cada una los 10 millones de euros.
Corporación Financiera Alba, el mayor accionista del grupo de alimentación, amplió la compra de acciones entre agosto y septiembre antes del pago de dividendo del pasado 1 de octubre.
El fondo de capital riesgo apenas ha firmado un principio de acuerdo no vinculante que la patronal del fútbol sometió a la Asamblea en agosto y que está impugnado por Real Madrid, Barcelona y Athletic Club.
El fondo, que asegura no contar con un mínimo de rentabilidad garantizada, renegociará a la baja las cifras si se aprueba la competición. Recorta a unos 2.200 millones los pagos ante la negativa de Barça y Madrid.
"LaLiga reitera que cuenta con todos los informes legales favorables, confirmando el máximo cumplimiento del ordenamiento jurídico en todas las dimensiones del proyecto LaLiga Impulso", informa.
El otro grande del futbol español, el FC Barcelona, también se mostró el jueves en contra del acuerdo, al entender que el contrato "condena el futuro" del club blaugrana en materia de derechos audiovisuales.
El gigante de capital riesgo global ha realizado una veintena de grandes operaciones en territorio ibérico desde que cobró presencia a finales de los años 90 bajo la dirección de Javier de Jaime.
De la operación quedan excluidas las líneas de pasta fresca y arroz de dicha enseña, que se mantendrán bajo el control del grupo, que desembolsó 639 millones en 2005 para hacerse con la firma francesa
El fondo de pensiones australiano quiere que Javier de Jaime (CVC) vaya al periodo de aceptación para culminar con éxito la operación. Evitaría que la energética se quedara sin free float.
Valorada en 17.700 millones de euros, generó inquietud a los accionistas por posible conflicto de intereses. Kurumatani ejerció como responsable de las operaciones del fondo de inversión británico que la envió.
El mercado ha recibido con desconfianza las palabras del presidente de su junta directiva, que afirmó que esa operación "requiere una cantidad de tiempo considerable e involucra complejidad".
El fondo de inversión, que pretende acelerar la toma de decisiones de la tecnológica, estaría considerando atraer a otros inversores para que participen en la adquisición.
La compañía presidida por Francisco Reynés se eleva un 15,45% tras la oferta recibida y el precio de sus títulos se sitúa, aún, ligeramente (22,19 euros) por debajo del precio ofrecido.
La oferta está supeditada a recibir las correspondientes autorizaciones regulatorias, gubernamentales y de competencia preceptivas.
Los fondos ponen a prueba el sistema de funcionamiento integrado -generación, distribución y comercialización- de los grandes grupos energéticos.
La humanización de los animales de compañía acelera durante la pandemia el crecimiento de esta categoría en el comercio minorista, con negocios tradicionales y la irrupción de los gigantes digitales.
Página 1 de 10