


El cierre de la actividad y la extensión del teletrabajo disparan el número de jornadas no remuneradas durante el cierre de la economía por encima del 20%. Las mujeres, las más afectadas por esta situación.

El paro desempleo sube en 55.000 personas y se coloca en 3,36 millones, aún por debajo de la anterior crisis, con un 15,33% de la población activa.

- El paro sube al 14,4% tras perder 285.600 empleos... a la espera del golpe del Covid
- La crisis obliga al Estado a pagar tantos 'sueldos' como pensiones: 8,8 millones
- Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre no recogen el impacto real de la crisis del coronavirus en el mercado laboral.

- El Gobierno prepara el cierre de empresas que incumplan los protocolos de Sanidad
- El estado de alarma también trastoca la agenda del Centro de Investigaciones Sociológicas, que empezará a realizar las encuestas por vía telefónica.

- El empleo evita (por ahora) el contagio de Covid-19 y el paro baja en 7.806 personas
- El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) gestiona estas ayudas, cuya cuantía depende de las bases de cotización a la Seguridad Social.

- El empleo evita (por ahora) el contagio de Covid-19 y el paro baja en 7.806 personas
- La cantidad varían dependiendo de varios factores como la nómina del anterior empleo, las circunstancias personales o el tiempo que estuvo empleado.

- España destruye 244.044 empleos en la peor 'cuesta de enero' desde el año 2013
- Cómo pedir el informe de vida laboral por Internet y tenerla en solo cinco minutos
- Hay que tener en cuenta dos conceptos principales: la base reguladora y lo que ha cotizado la empresa por ti.

- Jubilación, viudedad, incapacidad... así se quedan todas las pensiones tras la subida
- El carnet del jubilado en un clic y en el móvil: accede a descuentos y al Imserso
- Aun así, nuestro país está a la cola de la OCDE en trabajadores sénior en activo, con una cuota del 2%, frente al 11% del 'club de los países ricos'.

- Durante el cuarto trimestre de 2019 se produjo una "moderada aceleración del crecimiento", dice.

- El Salario Mínimo en 2020: cambios y un aumento que podría llegar a los 1.000 €
- La EPA revela caídas de la ocupación entre los trabajadores con un nivel formativo más bajo y en el sector agrícola como adelantó el Banco de España.

- El empleo en el sector público crece más que en el privado en tasa anual desde hace ocho trimestres, coincidiendo con la desaceleración del PIB.

- Franco sale de su mausoleo: el dictador abandona el Valle 44 años después
- La 'operación' del dictador acaparó todos los focos, mientras el mercado laboral revivía los fantasmas de la crisis con los peores datos desde 2012.

- El paro baja en 16.200 personas en el tercer trimestre y los ocupados crecen en 69.400 personas, en ambos casos, el mínimo desde hace siete años.

- El registro 'oculto' de Trabajo revela que solo el 60% de los trabajadores son fijos
- Nuestro país ha mantenido históricamente una tasa de temporalidad en el empleo muy por encima de los países de su entorno.

- Qué palabras usan las ofertas de empleo en Linkedin para ahuyentar a las mujeres
- La tasa de paro se sitúa en el 14,02%, pero ¿qué empleos son los que tienen mayor ocupación?

- Pese a la recuperación económica, en España hay todavía 1.089.400 hogares con todos sus efectivos activos desempleados y el 27% son andaluces.

- La 'hora bruja' sacude a Sánchez al borde del 28A: más paro y pensiones disparadas
- El primer trimestre cierra con 49.900 parados más, el mayor incremento desde 2013. Ferraz asume el dato, pero descarta un impacto en el voto.

- La 'hora bruja' sacude a Sánchez al borde del 28-A: más paro y pensiones disparadas
- El candidato acudirá este jueves a Andalucía y Cataluña en un despliegue inédito en campaña a 72 horas de conocer los datos negativos sobre empleo.

- El PSOE saca la artillería con Sánchez en tres mítines para camuflar una EPA dura
- El presidente lanzará un "anuncio importante" el mismo día de la EPA para contrarrestar el golpe de los malos datos de empleo del primer trimestre.

- El mayor aumento de la ocupación en doce años esconde síntomas de letargo. Los analistas advierten: crecer a base del sector público es "mala señal".

- La nueva estadística revelará cuántos tienen opción de tomarse unas horas para atender cargas familiares o el tiempo que se tarda en llegar al trabajo

- La ocupación crece en 469.000 personas entre marzo y junio y relanza el empleo a niveles pre-crisis. El paro cae y se acerca a la frontera del 15%

- El área económica del Ejecutivo cuestiona la metodología de la encuesta y subraya su incapacidad para detectar las nuevas fórmulas de relación laboral

- Ha tardado seis años en apelar a las ayudas sobre créditos dañados e inmuebles. El fondo estima en 502 millones las pérdidas potenciales máximas
Página 1 de 2