
SkyShowtime se ha sumado recientemente a la oferta de vídeo bajo demanda en España, mientras Prime Video le sigue ganando suscriptores a Netflix cada mes.
SkyShowtime se ha sumado recientemente a la oferta de vídeo bajo demanda en España, mientras Prime Video le sigue ganando suscriptores a Netflix cada mes.
Entre las consecuencias, parones inmediato en los programas de televisión diarios junto a retrasos en estrenos de series y películas. Así hasta que la producción frene. Además, se espera un fuerte impacto económico.
Habrá tres opciones de suscripción para el mercado estadounidense: Max Ad-Lite, 9,07 euros al mes o 90,77 al año, Max Ad Free, 14,51 euros al mes o 136,15 al año y Max Ultimate Ad Free, 18,15 euros al mes o 181,54 al año.
La compañía de transporte y movilidad ha lanzado a nivel global una nueva división con el objetivo de servir anuncios a sus 122 millones de usuarios activos mundiales. También lo realizará a través de Uber Eats.
Nueve municipios españoles acogieron distintas escenas de una de las series más vistas de la última década. Su precuela, 'La casa del dragón', repite en nuestro país con dos nuevas localizaciones.
El estreno de la serie logró reunir en EEUU la mayor audiencia para un estreno de una serie original en la historia dela plataforma y, actualmente, más de 20 millones de espectadores han visto el primer episodio.
El esperado primer episodio tuvo una demanda sin precedentes desde la madrugada del lunes que alcanzó su punto máximo durante la noche.
El casco antiguo medieval de la ciudad extremeña repite en una ficción de HBO tras su aparición en 'Juego de Tronos'. La antesala de 'Juego de tronos' también rodó en Cataluña, en los Jardines de Santa Clotilde.
Se unirán en una sola plataforma con una "única marca global" aunque seguirán apostando por la "calidad antes que la cantidad". Este servicio no saltará a Europa hasta 2024.
Hace menos de un año, en noviembre de 2021, las acciones de la plataforma de 'streaming' estaban a más de 690 dólares. Hoy se mueven alrededor de una tercera parte: unos 220 dólares.
La compañía, con sede en la localidad madrileña, participa o ha participado en The Crown, Dune, Cruella, The Bridgerton, Mulán, Vikingos, Balenciaga, Napoleón...
El cliente busca más flexibilidad para reducir la factura con ofertas más livianas en servicios y tener la posibilidad de contratar streaming de manera independiente y más barata.
El presidente pone alfombra roja a grandes productoras como Netflix, HBO, Universal o Disney y garantiza acceso directo al Gobierno y seguridad para sus inversiones. Se busca convertir a España en un gran plató.
El nuevo gigante mediático de Estados Unidos ha difundido sus primeros resultados trimestrales en los que registró un aumento de 2 millones de suscriptores a sus contenidos, hasta los 24 millones de clientes.
Algunas plataformas permiten disfrutar de un período inicial de prueba sin coste, pero una vez superado, toca pagar. Sin embargo, ese tiempo puede extenderse hasta el medio año, según Helpmycash.
La feroz competencia entre las diferentes plataformas y una mayor sensibilidad al precio de los usuarios en un escenario de inflación creciente pone a prueba un modelo ‘mimado’ durante años por los inversores.
La operadora eleva la presión contra el regulador para sacudirse la vitola de operador dominante, exigiendo que se contabilicen los más de 8 millones de contratos de plataformas de streaming de pago.
WarnerMedia ya había anunciado que no estrenaría en Rusia la película "The Batman" citando "la crisis humanitaria en Ucrania", mientras que el canal de noticias CNN cerró en Moscú.
Defiende que ya no es incumbente tras la entrada de Netflix o HBO y exige que se reconsideren los 'remedios' por la compra de Canal+ antes de plantear la entrada de un socio como Atresmedia.
Las principales plataformas dirigen sus inversiones a producciones en este idioma para atraer a clientes hispanohablantes, un grupo que actualmente roza los 600 millones de personas.
Estos aparatos han dado un salto de calidad como dispositivos para uso doméstico. Se conectan sin cable a nuestro 'smartphone' y también tienen calidad para jugar a videojuegos.
Sin ceremonia, sin invitados, sin alfombra roja y sin televisiones en directo. Las acusaciones de corrupción ha convertido la glamurosa gala en una reunión a puerta cerrada.
El Gobierno propone que una parte de los beneficios vayan destinados a la inversión de producciones en lenguas cooficiales. ERC quiere subir la cifra y obligar a las plataformas a tener contenido ya existente.
Página 1 de 10