
Hasta ahora, cubría la operativa entre islas con un ATR-72, el modelo de avión que dejará de formar parte de la flota al completarse su unificación en torno a los modelos más modernos y eficientes de Boeing.
Hasta ahora, cubría la operativa entre islas con un ATR-72, el modelo de avión que dejará de formar parte de la flota al completarse su unificación en torno a los modelos más modernos y eficientes de Boeing.
Está dirigida a los profesionales que prestan servicio en los aeropuertos de A Coruña, Alicante-Elche, Castellón, Cuatro Vientos, El Hierro, Fuerteventura, Ibiza, Jerez, Lanzarote, La Palma o Lleida, entre otros.
España es el país europeo que más representación tiene en la lista realizada por 'AirHelp Score' en la que se evalúa la puntualidad, la opinión de los usuarios y la calidad del sector hostelero en cada terminal.
El paro está convocado por "el bloqueo" en la negociación del convenio colectivo en aspectos de las condiciones de trabajo y salariales, según el Sepla.
Los hoteles públicos sacan rédito del excelente año turístico y baten su propio récord de ingresos, que por primera vez superarán los 300 millones. Abrirá nuevos establecimientos en Guadalajara, Zaragoza e Ibiza.
El nuevo proyecto planteado por el Ministerio ayudará a paliar los efectos de la inflación en el mercado inmobiliario para así ayudar a los grupos más vulnerables a conseguir un hogar a un precio asequible.
USO y Sitcpla mantienen los paros semanales, de lunes a jueves, hasta el 7 de enero de 2023, en demanda de un convenio colectivo, después de que la empresa cerrara con CCOO un pacto 'rosters' sobre salarios.
Este miércoles continuarán los cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país, salvo en el Cantábrico, donde se esperan cielos nubosos, con posibles lluvias débiles y dispersas.
La cadena de grandes almacenes pierde sus sillones en el máximo órgano de gobierno de la hotelera conjunta con la familia ibicenca. Cristina Álvarez y directivos de ECI como Javier Catena eran consejeros.
La operativa de la compañía para estos días afecta a numerosos aeropuertos españoles, en conexiones con el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, además de los vuelos internacionales en la terminal de la capital.
El Ministerio ha indicado que para el periodo de paros convocado, la aerolínea pretende operar alrededor de 1.100 vuelos con origen y/o destino España, ofertando más de 212.000 asientos para los pasajeros.
Cuatro de las seis cancelaciones se han producido en vuelos del aeropuerto de El Prat y las dos restantes en vuelos de Palma de Mallorca. El sindicato lamenta que la aerolínea haya rechazado sus tres propuestas.
Las demoras han afectado en mayor medida a Palma con 86 vuelos ; seguida por Barcelona, con 55; mientras que Madrid ha sufrido 44 retrasos y Málaga ha registrado 34.
Los retrasos han afectado en mayor medida a Palma de Mallorca, con 102 vuelos de salida o llegada demorados; así como a Barcelona y Madrid, con 60 y 28 vuelos retrasados, respectivamente.
Los retrasos a las 19:00 horas han afectado en mayor medida al aeropuerto de Palma de Mallorca, con 45 vuelos de salida o llegada demorados; seguido de Madrid, con 41; Barcelona, con 38; y Málaga con 32.
El aeropuerto de Palma de Mallorca ha sido el más perjudicado en cuanto a demoras, con 19 vuelos de salida o llegada afectados; seguido de Barcelona, con 14; Málaga, con 12; Madrid, con 8; Alicante con 7.
Del total de viajeros registrados, 18.245.175 viajaron en vuelos internacionales, un 12,3% menos que en el mismo mes de 2019; sin embargo, los vuelos nacionales crecieron un 2,6% con respecto a la pandemia.
Los vuelos afectados por las cancelaciones han sido entre Barcelona-El Prat y el Aeropuerto Londres-Stansted, uno de ida y otro de vuelta, sin sufrir modificaciones desde la primera hora de la mañana.
Se prolongará hasta el próximo 7 de enero de 2023, se desarrollará a través de paros semanales de 24 horas de lunes a jueves, a los que están convocados cerca de 1.600 empleados.
En las 12 primeras jornadas, la compañía tiene programados un total de 4.998 vuelos desde sus bases en Madrid, Málaga, Barcelona, Alicante, Sevilla, Palma de Mallorca, Valencia, Girona, Santiago e Ibiza.
El aeropuerto más afectado ha sido el de Palma de Mallorca, 30 retrasos en salidas y 31 en llegadas, a pesar de que también se hayan visto perjudicados las instituciones de Barcelona-El Prat, Málaga y la de Madrid.
Según han explicado los sindicatos, la "escasa" incidencia de la huelga durante los últimos días se debe a que la mayoría de los vuelos de la compañía irlandesa están siendo operados por tripulaciones extranjeras.
Los aeropuertos más afectados por los paros son el de Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca, aunque ha habido también suspensiones de salida en las instalaciones de Hamburgo, Londres, Roma o Milán.
El aviso rojo se situará en Álava, Guipúzcoa, Vizcaya y Navarra, que alcanzarán 42ºC en las horas centrales del día. La Aemet prevé intervalos nubosos en aumento y con nubosidad de evolución en Galicia y Asturias
El sindicato USO ha informado de que los trayectos de salida afectados que se han anulado se dirigían a Palma de Mallorca, Roma Fiumicino y Jerez; y los de llegada procedían de Roma Fiumicino y de Jerez.
Página 1 de 7