
El empleado llevaba a cabo su trabajo en horario distinto al establecido por la empresa, trabajando antes y después, en fines de semana y festivos, así como en vacaciones, tal y como constató un detective privado.
El empleado llevaba a cabo su trabajo en horario distinto al establecido por la empresa, trabajando antes y después, en fines de semana y festivos, así como en vacaciones, tal y como constató un detective privado.
Se cumple así una vieja reclamación sindical que reducirá en dos horas y media la carga de trabajo. La firma del preacuerdo permitió cancelar la convocatoria de huelga a falta de concretar la distribución horaria.
La Sala considera nula la modificación "unilateral" de la distribución del tiempo de trabajo. No se ha producido un cambio de condiciones de trabajo sino que la compañía se limitó a redistribuir sus efectivos.
Todas las empresas tienen la obligación, por ley, de registrar la jornada laboral de los trabajadores. Si bien algunas optan por un sistema de fichaje, otras cuentan con temporizadores del tiempo efectivo trabajado.
En una sentencia el Tribunal Superior de Justicia de Madrid destaca que "existe" el derecho a conciliar la vida personal y laboral.
El denunciante asegura que este desembolso estaba destinado a paliar los efectos de la inflación y de la pandemia de la Covid-19, pero para este colectivo la cantidad fue menor y no recibieron el total del dinero.
Un artículo publicado por la entidad constata que las jornadas laborales son ahora inferiores en algo más de una hora que antes de la Covid al no haberse recuperado por completo actividades como el comercio
La medida incluye la apertura de todos los Centros de Atención e Información por las tardes, establece que los tiempos de atención sean inferiores a 10 minutos e incrementan las atenciones por funcionario y día.
Errejón ha calificado las ayudas como un primer paso, con la vista puesta en que España sea pionera dentro de esta medida laboral y no tenga que admirar la jornada laboral de 4 días en otros países europeos.
Según el informe que define el absentismo como el conjunto de horas no trabajadas por motivos ocasionales, País Vasco y el sector industrial lideran estas tasas en todo el territorio español.
Con la entrada del nuevo año, muchos trabajadores se plantean nuevos propósitos laborales. Esto puede suponer cambiar de empresa, por lo que desde RRHH deben intentar retener a dichos perfiles.
Esta nueva estrategia, según la propuesta presentada por Más País, pretende mejorar la productividad, la conciliación laboral, la igualdad de oportunidades y la salud física y mental de los trabajadores.
Las pequeñas y medianas empresas del sector industrial deberán incorporar a este plan al menos al 25% de la plantilla y solo afectará a los trabajadores que cuenten con un contrato indefinido y jornada completa.
La cuantía máxima que podrán recibir las pequeñas empresas serán 150.000 euros y se espera que en enero se cierre el procedimiento administrativo.
La luz verde a este acuerdo entre patronal y sindicatos se produce después de que la huelga del pasado 1 de diciembre contara con el 90% del seguimiento en territorio nacional e interrumpiese la producción.
El Ministerio de Industria y Comercio ha anunciado ayudas de hasta 150.000 euros a las pymes que reduzcan la jornada laboral a cuatro días, lo que no repercutiría en una pérdida de poder adquisitivo.
Elon Musk sigue realizando cambios en Twitter después de convertirse en el principal dueño. Después de varios despidos, ha informado a los trabajadores que será obligatorio volver presencialmente las oficinas.
El fabricante de automóviles defiende que el envío de los ingenieros a Twitter no es usar "activos de Tesla" porque los empleados han aceptado trabajar allí "de forma voluntaria" y tras terminar su jornada laboral.
Se acercan los festivos y las vacaciones de Navidad, y con ello los trabajadores vuelven a coger días libres. En este periodo de tiempo, las empresas deberán respetar su descanso, incluso también a nivel digital.
Los sueldos pactados en convenio crecieron de media un 2,61% hasta septiembre, cifra ligeramente superior al dato de agosto (2,60%), pero más de seis puntos inferior al IPC de ese mes, que fue del 9%.
Las empresas no pueden molestar a los empleados fuera de su jornada laboral, especialmente en el contexto digital. En caso de infringir esta normativa pueden recibir importantes sanciones.
El pacto establece un alza del 2,5% sobre las retribuciones DE 2022 y otro aumento fijo en las nóminas de los trabajadores del 2% para 2024, a la que se añade otro adicional 0,5% según los datos del IPC y el PIB.
En una sentencia, los magistrados han estudiado el caso de un profesor de secundaria de la Comunidad de Madrid que pidió reducir su jornada laboral a la mitad y mantener su sueldo para poder cuidar a su hija.
Firmar el finiquito a distancia, cobrar un ERTE y la ayuda por un familiar dependiente, reclamar horas extra sin pagar... Cuéntanos tu caso escribiendo a consultoriolaboral@lainformacion.com con el asunto 'Pregunta al Consultorio Laboral'.
Los españoles solo somos productivos de media el 45% de nuestra jornada laboral... y Whatsapp tiene buena parte de la culpa.
Página 1 de 10