
El fondo se convierte en el segundo mayor accionista del grupo después de hacerse con la participación del 7% de la familia fundadora ocho años después de su entrada en la compañía.
El fondo se convierte en el segundo mayor accionista del grupo después de hacerse con la participación del 7% de la familia fundadora ocho años después de su entrada en la compañía.
Los prebostes del Ibex reclaman al Gobierno medidas de contención contra la invasión de fondos activistas que amenazan con acumular tomas de poder y condicionar la gestión dentro de las mayores corporaciones del país.
La recuperación bursátil de Ferrogloble reequilibra el patrimonio del imperio familiar caído en una crisis de deuda que le llevó a desinvertir de forma forzosa en OHL, Fertiberia y Ferroatlántica.
La Fiscalía sospecha que la cuota defraudada excedería los 600.000 euros, según han precisado las mismas fuentes, por lo que podría tratarse de un presunto delito.
La hija de Juan Miguel Villar Mir abandona el órgano decisorio de OHL, ahora rebautizado como OHLA. Le sustituirá Luis Fernando Amodio, que llega por parte de los nuevos propietarios de referencia.
La constructora controlada por los hermanos Amodio cambia de identidad 22 años después. La familia mexicana ya ostenta el 26% del capital.
Tras este paso, el veterano empresario de 89 años ha sido nombrado presidente de honor del grupo familiar, que fundó y en el que ha ejercido la presidencia desde entonces.
La declaración de intenciones del extesorero 'toca' a importantes empresarios y estrecha el cerco en otras causas abiertas contra el Partido Popular.
Es experto en derecho penal internacional, muy cercano a Garzón y ganó la batalla judicial por la matanza de los jesuitas españoles en El Salvador.
El empresario ha comparecido en la Audiencia Nacional por el caso de presunto acoso a la doctora y ha revelado sus contactos con mandos policiales.
Sostiene que el exdirectivo facilitó el pago de las mordidas y elaboró facturas ficticias para sustentar la salida de los 2,5 millones de dólares.
Los hechos se remontan a 2015 y 2016 y el abuso de mercado se hizo en sociedades como Eurona, 1nkemia, Only Apartments , Euroconsult Group e Inclam, entre otras.
Tras seis años de investigación, se les imputa delitos de cohecho, lesiones y amenazas por confabularse para coaccionar y agredir a la doctora.
Según el supervisor, se ocultaron cifras en el informe anual de 2016 sobre remuneraciones de los consejeros correspondiente en relación a las cláusulas de indemnización por cese de actividad.
Ordena indagar el cobro de 1,4 millones de euros por parte del exgerente del Canal de Isabel II al sospechar que pueden ser pagos de la multinacional.
En un comunicado ha desmentido informaciones que le relacionan con la financiación del Partido Popular de Madrid durante la etapa de Esperanza Aguirre.
Página 1 de 10