
Los fiscales Cesar de Rivas y Miguel Serrano interesan asimismo una inhabilitación de 33 años para el exministro de Interior por los delitos de encubrimiento, malversación y delitos contra la intimidad.
Los fiscales Cesar de Rivas y Miguel Serrano interesan asimismo una inhabilitación de 33 años para el exministro de Interior por los delitos de encubrimiento, malversación y delitos contra la intimidad.
Tras recibir el último informe de la IGAE, el magistrado instructor pide a las acusaciones que se pronuncien sobre si ven indicios de delito para llevar a juicio el último fleco de la financiación irregular del PP.
El extesorero del PP y su familia piden que los acusados les indemnice con 400.000 euros a cada uno de ellos. Entre los testigos, pide que declare la exsecretaria general del PP María Dolores de Cospedal.
Las acusaciones advirtieron de que no tenían acceso a todo el sumario de la causa, por lo que reclamaron más días para presentar sus escritos contra los procesados por el espionaje al extesorero del PP.
Advierte que el sumario no está completo en la plataforma digital, por lo que solicita suspender el plazo para hacer peticiones de pena contra el comisario Villarejo o el exministro Jorge Fernández Díaz.
En julio de 2021 acordó el fin de la investigación, pero todavía espera informes de la IGAE sobre contratos de cinco ministerios de la era de Aznar para poder decidir si archiva la causa o procesa algún investigado.
La Fiscalía Anticorrupción recoge en su escrito el último informe policial, en el que se transcriben conversaciones del ex 'número dos' de Interior Francisco Martínez y el comisario José Manuel Villarejo.
Un juzgado de Barcelona será el encargado de poner en conocimiento del exministro del Interior Jorge Fernández Díaz la investigación abierta por la caída del banco BPA. Tienen 15 días para personarse.
González Pons dice que la dirección de Feijóo no conocía ese recurso y que lo retira porque "la estrategia jurídica choca con la lógica política".
El nuevo presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ya descartó en abril la venta del inmueble, después de que Pablo Casado anunciara que dejarían el edificio para romper con el pasado del partido.
La Fiscalía Anticorrupción solicitó seguir investigando cinco número de teléfonos que el comisario jubilado aportó a la causa. La Audiencia Nacional considera "innecesario" seguir indagando en este hecho.
La Sala de lo Penal desestima todos los recursos contra la decisión del juez García Castellón de cerrar la instrucción sobre el espionaje a Bárcenas. Confirma el procesamiento del exministro Jorge Fernández Díaz.
Cree que el líder 'popular' tiene la obligación de dar explicaciones ante la ciudadanía porque está "bajo sospecha" de ser conocedor de una contratación irregular.
La sentencia 'política' concluye que esta operación perseguía que "las pruebas que pudieran estar en posesión" de Bárcenas "se destruyeran u ocultaran para que nunca fueran utilizadas" por la Justicia.
La comparecencia de la exsecretaria general del PP en el Congreso por el espionaje a Bárcenas ha sido la antesala de la declaración del expresidente del Gobierno, quien cerrará la comisión parlamentaria el día 13.
La exsecretaria general del PP ha guardado silencio en la mayor parte de las preguntas de los diputados, debido a los recuros pendientes de resolver en la AN que pueden devolverle la condición de imputada.
Fue arrestado con otros tres menores, dos de 17 y uno de 16 años, que aunque han sido detenidos en el marco de la misma operación fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Menores.
El excomisario José García Losada ha afirmado que Villarejo le visitó con el "típico rollo de agente encubierto" y su única intención con todas sus operaciones "ganar dinero, no por el bien de la sociedad".
La formación política también ha anunciado que recurrirá la sentencia de la Audiencia Nacional que le ha condenado como responsable civil subsidiario de 123.669 euros que el extesorero defraudó a Hacienda.
El vicesecretario de Participación, Jaime de Olano, señala que la operación de venta de la sede en la calle Génova no se va a acelerar tras esta decisión judicial y que va a seguir su ritmo, "sin prisa, pero sin pausa".
Por abonar a la empresa Unifica una cantidad de 1.072.000 euros procedentes de la caja B. También condena a la formación como responsable civil subsidiario de un delito fiscal.
Sergio Ríos entró en el cuerpo policial después de prestar sus servicios como conductor a la familia del extesorero del PP.
Los fiscales hablan de esa delimitación artificial porque, aunque las pesquisas reflejan con "contundencia y solidez" que la 'Operación' se habría desarrollado por parte de la cúpula policial con "protección" de Interior.
El juez asumió que la 'Kitchen' consiguió sus objetivos, que era robar a Bárcenas la información sensible que pudiera tener sobre el PP y sus dirigentes para evitar que llegara a manos de la Justicia.
Página 1 de 10