
El ministro de Luxemburgo retiró su candidatura al puesto en septiembre ante una falta de apoyos, pero ahora su nombramiento será efectivo desde el próximo 1 de diciembre por un periodo de cinco años.
El ministro de Luxemburgo retiró su candidatura al puesto en septiembre ante una falta de apoyos, pero ahora su nombramiento será efectivo desde el próximo 1 de diciembre por un periodo de cinco años.
La principal reivindicación es un aumento del sueldo que compense las pérdidas por la inflación, pero también para participar en los beneficios excepcionales que están obteniendo las compañías implicadas.
El director tiene un mandato de cinco años, renovable solo una vez, y desde que el MEDE empezó a funcionar en su forma actual en 2021 el puesto siempre lo ha ocupado el alemán Klaus Regling.
El índice MSCI Europe tiene hoy un aspecto muy distinto al que tenía durante la crisis financiera: ahora tiene más del 8% en tecnología y su exposición a los bancos ha disminuido hasta el 7,51%
Así lo afirman ambas instituciones que concluye que España sigue en posición de devolver las ayudas que recibió del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) a pesar del aumento de la deuda pública por el virus.
El primer quebradero de cabeza para el expresidente del BdE será la gestión de los 220.000 millones de euros de la ayuda europea y aclarar si recurrirá al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).
El escenario central es que Budapest y Varsovia finalmente accedan a desbloquear el presupuesto de la Unión para los próximos siete años y el plan anticrisis de 750.000 millones de euros.
Su aprobación está bloqueada, junto con el presupuesto comunitario para 2021-2027, por el veto de Hungría y Polonia, que se oponen a condicionar el acceso al dinero a que se respete el Estado de Derecho.
Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona intentarán poner en marcha la reforma del MEDE -el fondo de rescate de la eurozona- y el cortafuegos del Fondo de Resolución Bancaria, parados desde 2019.
Anima al Gobierno a aprovechar toda la financiación que Europa ponga a su alcance, incluida la del mecanismo de rescate, y advierte de que las subidas de impuestos afectarán a la clase media.
"No habrá un final concreto ni abrupto de las medidas y, en general, la política fiscal seguirá apoyando la economía", ha asegurado su presidente.
El Ejecutivo catalán cree que es una ocasión para que Caixabank regrese a Barcelona.
La decisión del juez de citar como imputado al vicepresidente segundo del Gobierno y a tres dirigente de Podemos llevó a populares y naranjas a realizar la petición de comparecencia.
El Ministerio de Economía eleva a la Comisión Europea su propuesta para el programa especial comunitario en materia de desempleo y que le permitiría cubrir los gastos de despidos y de ayudas a los autónomos.
Su aprobación será esencial para que los costes de financiación de España o Italia, especialmente afectados por la pandemia, se mantengan en los niveles actuales
El objetivo es diseñar una estrategia conjunta de cara a la cumbre del 17 y 18 de julio en la que los líderes de la Unión negociarán el paquete de ayudas de 750.000 millones.
El mecanismo europeo de rescate no prevé problemas financieros por la Covid-19, pero sugiere que el país aún crece por las rentas de las reformas de Rajoy.
Por su parte, el lehendakari Urkullu se marca como objetivo que haya movilidad entre Euskadi, Navarra, Cantabria y La Rioja para el 15 de junio.
Página 1 de 2