
Entre los nuevos espacios se encuentran Mallorca, Bilbao y Valladolid por parte de España y Lisboa, por parte de Europa. Chipre (2), Panamá, Paraguay, Ecuador, Melbourne (Australia) o León (México) por fuera de Europa.
Entre los nuevos espacios se encuentran Mallorca, Bilbao y Valladolid por parte de España y Lisboa, por parte de Europa. Chipre (2), Panamá, Paraguay, Ecuador, Melbourne (Australia) o León (México) por fuera de Europa.
Su cofundador Borja Vázquez ha marcado algunos de los objetivos de la compañía y ha asegurado que no descarta salir al mercado, pero es una decisión condicionada para no alterar el actual ritmo de vida de la compañía.
La fortaleza del dólar, la debilidad de los países emergentes y la salida de Rusia han convertido a la mayor potencia global como uno de los polos más atractivos para que los grandes 'retailers' europeos amplíen sus fronteras.
La cadena de moda de origen sueco busca atajar las protestas de personal en regiones donde los salarios llevan años sin ser actualizados pese a la alta inflación. Los sindicatos piden incrementar la contratación de personal.
La marca textil ha mejorado sus cifras en todos los mercados donde opera, inclusive las ventas online, destacando la situación de México, donde la facturación aumentó un 44,7%
Este lunes se cumple una década desde que el complejo fabril se derrumbara y las compañías de moda se vieran obligadas a reaccionar. Empresas como Inditex o Mango se posicionaron con la firma de un acuerdo internacional.
Los usuarios de la plataforma en Madrid y Barcelona disponen en su app de más de 40 marcas del sector textil y de accesorios de referencia que podrán recibir en su domicilio, entre ellas de Aristocrazy, Tipi Tent o Singularu.
El grupo Kering, dueño de la firma ha explicado que la inspección se ha llevado a cabo este martes y es parte de "una investigación preliminar en el sector de la moda en varios países en virtud de las normas de la Unión Europea.
Solo los vestidos de novia representan el 13% de nicho del conjunto del textil español y sus exportaciones representan 670 millones de euros. Y, se deben a la cantidad de bodas que se celebran en el resto de países.
Su objetivo es transformar los residuos procedentes de la industria textil en tejidos viables y que pueden ser reciclados una y otra vez, por lo que trabaja para desarrollar una economía completamente circular en la moda.
El último en sumarse ha sido la firma de moda italiana Dolce & Gabbana que aterriza en Marbella para su primer plan inmobiliario, que también abrirá en Miami y Maldivas. Karl Lagerfeld y Fendi lo hicieron primero.
La aplicación china, que no cuenta ni con un ejercicio completo a sus espaldas, ha apostado por inversiones en publicidad fuertes hasta superar en visitas al rey de la moda barata y su principal competidor en este segmento.
La compañía participará a partir de ahora de "manera activa" en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE que abordan cuestiones de interés para su ámbito de actividad, como la innovación, la sostenibilidad o el comercio.
Esta tienda online 'tira' los precios de sus productos mediante agresivos descuentos que se consiguen jugando a una ruleta o compartiendo fotos en las redes sociales. Es acusada de fomentar la compra compulsiva.
Los alquileres de locales en zonas emblemáticas de Madrid o Barcelona crecieron hasta un 2,5% frente al año pasado. La proliferación de las tiendas efímeras y la exigencia de espacio para almacenar tensionan el mercado.
El presidente ejecutivo de la firma ha explicado que el importante crecimiento del beneficio está relacionado también con un impacto negativo registrado en 2021 debido a los cambios legislativos en Reino Unido.
La multinacional francesa de moda 'low cost' cuenta con una red de más de 560 tiendas en 23 países, supera los 23 millones de clientes en todo el mundo. En España, cuenta ya con más de 1.200 empleados.
El drama bélico "All Quiet on the Western Front" fue la gran ganadora de la noche con siete Bafta, incluyendo el de mejor película, seguida por "Elvis" y "The Banshees of Inisherin".
Las ventas de pintalabios crecen en países con una crisis de coste de vida más acuciada, como Alemania, mientras que en EEUU repunta el consumo de gama alta y el 'low cost' sufre el impacto de esta nueva ola.
El grupo Puig destaca que el guipuzcoano jugó un importante papel en la historia en muchos de los éxitos de la compañía de moda y belleza, con fragancias como Paco Rabanne pour Homme y 1 Million.
En un periodo especialmente exigente por la coyuntura económica, por la inflación, los grandes de la moda han sostenido un parámetro clave que sintetiza la rentabilidad del negocio: el margen bruto.
Varias empresas del sector textil quieren dar un impulso colectivo al reciclaje de la moda en España, avanzando hacia un modelo circular mediante la correcta gestión de los residuos del sector.
"Seguimos con un IPC elevado, los costes de la energía siguen altos, finaliza la ayuda del Gobierno en la gasolina, es un año electoral, etc", han lamentado desde la patronal.
Los analistas son optimistas sobre la recuperación de la firma gallega tras el último bache y ponen en valor su capacidad de resistencia en el escenario actual con su cotización muy por debajo de 2019.
Página 1 de 10