
La vicepresidenta segunda ha pedido a los primeros espadas de los partidos que no acudan a la puesta de largo de su proceso de escucha. Dudas sobre el papel que tendrá en el próximo gran examen electoral.
La vicepresidenta segunda ha pedido a los primeros espadas de los partidos que no acudan a la puesta de largo de su proceso de escucha. Dudas sobre el papel que tendrá en el próximo gran examen electoral.
Mas fue directora general de Transparencia entre 2015-2019 y desde hace tres años era portavoz adjunta de Compromís en Les Corts y una de las responsables de la negociación de presupuestos en la coalición.
El instructor pidió en abril a la Sala de lo Civil y Penal del TSJCV la imputación de la entonces vicepresidenta y consellera de Igualdad por este caso, en el que figuran como investigados 13 altos cargos del área.
Ha asegurado entre lágrimas que "no quiere que se paren las políticas del Gobierno del Botànic" y ha considerado que la historia del caso "pasará a la historia de la infamia".
La coalición valenciana celebra esta tarde un cónclave para abordar las consecuencias de la imputación de la vicepresidenta valenciana y cara más visible de la marca, que rechazó dimitir el pasado viernes.
Los principales dirigentes de la formación han mostrado su "apoyo razonado" a la vicepresidenta del Gobierno valenciano este sábado, al asegurar que es una figura "imprescindible" en el proyecto político.
"Entiendo las urgencias mediáticas y de la oposición, pero no son las urgencias de la Comunitat Valenciana, que están en otro ámbito. Pero en cualquier caso, es evidente que hay que reflexionar", remarca.
La consellera de Igualdad ha asegurado que no ha hablado con el 'president', Ximo Puig, y ha rechazado que este caso sea equiparable a las exigencias que ella hacía al PPCV y al 'expresident' Francisco Camps.
Así lo ha decidido la Sala donde se remitió las actuaciones al estimar que existían hechos presuntamente delictivos atribuidos a la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana y consellera de Políticas Inclusivas.
La relación entre la vicepresidenta segunda y Podemos se ha complicado aún más tras el choque en Andalucía. Con Iglesias se rompió con el primer acto de Valencia. IU y el PCE se acercan al entorno gallego.
El ejecutivo autonómico sustituira a los consejeros de Sanidad, Hacienda e Innovación, después de que la renuncia de Manolo Mata como síndic socialista abriese las puertas a un cambio en los asientos socialistas.
El Boletín Oficial de Estado publica este martes el decreto del Gobierno valenciano por el que se declara la como Bien de Interés Cultural Inmaterial por su "capacidad de unir" y la "diversidad con la que se cocina".
Los seis investigados tendrán que declarar sobre su responsabilidad en la gestión de la denuncia que presentó la menor que se hallaba en ese momento tutelada por la Administración valenciana.
La representante de España en Eurovisión centrará su intervención de este viernes en el ciberacoso en estos canales, tras los ataques verbales sufridos en Twitter, que le llevaron a cerrar su cuenta esta semana.
Ha insistido en que sus recomendaciones para la última noche del año son la prudencia y las medidas de seguridad marcadas por las autoridades sanitarias: higiene de manos, mascarilla y distancia social.
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid se refirió a la condena de cinco años de prisión impuesta a Luis Eduardo R., educador social que fue procesado por abusar de una menor de 14 años.
Mucha mofa se ha hecho con la reunión de supuestas meigas, pero los políticos de las poltronas de la izquierda no saben que ha empezado a arder una mecha ideológica que le va a crear problemas a más de uno.
Las lideresas de izquierda han reivindicado una manera diferente de hacer política, sentando las bases para una candidatura electoral más amplia en el futuro, al que no han asistido ni Irene Montero ni Ione Belarra.
La vicepresidenta y ministra de Trabajo asegura que España no tiene un problema de gasto público en pensiones, sino un problema de ingresos: de 9,7 millones de perceptores, 5 "están en la exclusión social".
Aseguran que tres meses después de la segunda dosis han adquirido la inmunidad, mientras que el 1,3% restante, dos terceras partes de estas personas desarrollaron otro tipo de inmunidad, los linfocitos T.
Galicia cuenta con 147 menores no acompañados institucionalizados y acordó en enero recibir otros 15 ciudadanos procedentes de Canarias, pero no llegaron a viajar a la Comunidad Autónoma.
Entre los perjudicados se encuentran el expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra; la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra; el expresident de la Generalitat Francisco Camps.
En la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, la vicepresidenta y portavoz del Gobierno valenciano, Monica Oltra, ha explicado que ahora la restricción en los domicilios es de seis personas
Desde Compromís, el síndic en Les Corts Valencianes, Fran Ferri, ha afirmado que "no está bien" lo que han hecho estos tres alcaldes, porque "no es ejemplar".
Fue onsiderado culpable sin tener en cuenta dos informes que ponen en duda la credibilidad de la chica denunciante, según el TSJCV.
Página 1 de 2