El gasto en pensiones ligeramente al alza en agosto: sube hasta los 12.039 millones

Según el Ministerio de Inclusión, 558.911 pensiones percibieron el complemento por brecha de género en agosto, de las que un 91,1% correspondieron a mujeres, con un importe medio mensual adicional de 65,7 euros.

Iberdrola con la selección

Fuentes de la compañía han explicado que su intención es seguir "apostando por la defensa de la igualdad" y que "cualquier actitud que se desvíe o vaya en contra de estos valores no tiene cabida en el mundo del deporte".

Nerea Melgosa

El Gobierno del País Vasco ha dado luz verde al proyecto de decreto por el que también unos 40 hijos de mujeres asesinadas desde 2003 podrán percibir una ayuda única de 10.000 euros. 

Iberdrola fortalece el fútbol femenino a través de su campaña "Campos Aliados"

La eléctrica asume un papel destacado al dar un paso al frente como patrocinador de la Selección femenina y recoge los frutos de una idea y una inversión que quiere ampliar a todas las mujeres en el deporte. 

Una ayuda suplementaria permite a los pensionistas cobrar hasta 121 euros más

Es una paga de 121 euros al mes, conocida como complemento para reducir la brecha de género, que está pensada para hombres y mujeres que estuvieron años sin cotizar en ningún régimen contributivo de la Seguridad Social

Parados, paro desempleo oficina

Por sexos, el desempleo entre las mujeres en los Veintisiete entre abril y mayo bajó una décima, hasta el 6,2%, mientras que entre los hombres se mantuvo al 5,7%. En el club del euro, el indicador entre las mujeres bajó. 

ATA lanza un listado al próximo Gobierno que mejora la situación del autónomo

El documento de la organización que representa a los trabajadores autónomos hace hincapié en mejorar la situación de las mujeres autónomas a través, por ejemplo, de la ampliación del permiso de maternidad en 15 días.

¿Cuándo puedo pedir la baja laboral por menstruación dolorosa?

Por su parte, la norma no establece requisitos para solicitar las bajas, aunque será necesaria la constatación de la situación por el médico de cabecera como en cualquier enfermedad común.

Solo el 1,9% consiguen puestos de trabajo a través de las oficinas públicas de empleo

Los porcentajes de hombres superan a los de las mujeres en todos los tipos de puesto de trabajo, excepto en el puesto de empleado (con jefes y sin subordinados), donde las mujeres sobrepasan a los hombres en 11,3 puntos.

Florence Oloo

La catedrática de Ciencias Químicas en la Universidad Técnica de Kenia y directora de Garantía Académica y de Calidad de la misma universidad ha apostado por ayudar a las africanas a emprender para no tener que emigrar. 

Trabajadora bar

La normativa actual data de 2006 y no tiene en cuenta las patologías derivadas de la exposición a riesgos psicosociales como estrés, violencia o acoso, que es mayor en los sectores con más presencia femenina.

Las mujeres no están presentes en casi el 40% de las juntas directivas

El informe apunta a que se aprecia un cierto sesgo de género desfavorable hacia las mujeres cuando se trata de ocupar los puestos de máxima responsabilidad, con una ligera mejoría en el sector jurídico. 

Lagarde "usará todas las herramientas" para conseguir una inflación del 2%

La presidenta ha señalado que la pandemia ha afectado particularmente de forma negativa a las mujeres y ha denunciado que haya pocas ocupando posiciones de poder, tanto en la política como en las empresas.

Iberia aumentará un 40% el número de mujeres con puestos directivos en 2025

El Consejo de Ministros aprobará mañana el anteproyecto de Ley de Representación Paritaria de Mujeres y Hombres en los Órganos de Decisión, con la que se busca que haya paridad en los órganos de decisión.

Mujer trabaja

El estudio concluye que al ritmo de evolución observado entre 2015 y 2022, se necesitarán 33 años para acabar con las diferencias entre hombres y mujeres en el ámbito laboral, que ahora se sitúa en el 35,3%.

Las mujeres siguen cobrando una pensión inferior por la brecha salarial

Las mujeres siguen cobrando una pensión inferior por la brecha salarial

TRINIDAD RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ , VÍDEO: NICOLÁS GÓMEZ

Las mujeres cobran una media de 4.713 euros menos al año que los hombres, lo que a la hora de retirarse del mercado laboral repercute también en la cuantía de su pensión de jubilación, inferior a la del varón. 

Página 1 de 10