
Noticias de Nadia Calviño
Vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Sigue en La Información las últimas noticias, última hora y todo lo relacionado con Nadia Calviño y con el Gobierno.
Vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Sigue en La Información las últimas noticias, última hora y todo lo relacionado con Nadia Calviño y con el Gobierno.
Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará el dato adelantado del IPC de marzo, cuya tasa interanual escaló en febrero hasta el 6%. "Hemos logrado bajar la inflación", ha asegurado la vicepresidenta.
Los títulos de First-Citizens siguen liderando el repunte de las entidades más pequeñas, que ya dan síntomas de estabilización después de casi tres semanas de pesadilla y con la mayoría de la bolsa ligeramente a la baja.
El principal partido de la oposición también anima a recuperar una agenda reformista que tenga como objetivo mejorar la competitividad de las empresas y de España, así como mejorar la gestión de los fondos europeos.
La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha asegurado también que 200.000 pymes y empresas españolas han recibido ya los bonos del kit digital tras un desembolso de 1.000 millones de fondos UE.
"No podemos dejar abierta esa subida de alquiler", ha apostillado la diputada de Unidas Podemos, Pilar Garrido, quien ha apuntado que la referencia actual del 2% "debería servir" para establecerla en la nueva normativa.
La vicepresidenta ha comentado la reciente y polémica designación de dos consejeros del Banco de España. Serán propuestos uno por parte de Judith Arnal, del PSOE, y otro por parte del PP, Antonio Cabrales.
ERC, por su parte, incluye en sus enmiendas que se eleve el tope para dictar resoluciones vinculantes por parte de la Autoridad a asuntos de cuantías hasta 100.000 euros, desde los 20.000 que recoge el proyecto.
La vicepresidenta también se ha referido a la revisión al alza de las previsiones de crecimiento económico hasta un 1% del Producto Interior Bruto (PIB) y a la baja en las proyecciones para la inflación.
El Gobierno validó la venta de la empresa que gestiona la Bolsa de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao al operador suizo, cuya propiedad está liderada por dos bancos: UBS y el problemático Credit Suisse.
Telefónica junto a Gesein diseñarán y gestionarán la infraestructura común sobre la que se sustentará este nuevo puesto de trabajo virtual para los empleados de la Administración General del Estado (AGE)
La vicepresidenta ha destacado que las autoridades estadounidenses actuaron con "rapidez y contundencia" ante la "volatilidad" generada por esta situación, que llevó a la intervención del banco.
La vicepresidenta ha querido destacar el "buen ritmo" del despliegue de fondos de recuperación en España, también ha indicado que el Gobierno está preparando la petición correspondiente al cuarto tramo.
La presidenta de Asufin, Patricia Suárez, ha acudido a la reunión que se ha celebrado este jueves para la presentación de los resultados del protocolo sectorial de las entidades bancarias para mejorar la atención.
El número de clientes que se ha acogido a la revisión del Código de Buenas Prácticas se multiplica por 15 en su primer mes de vigencia, pero se esperan más peticiones al calor de la subida del pago de intereses
La vicepresidenta primera del Gobierno deja abierta la puerta a modificaciones en el Congreso y asegura que "son cuestiones que se podrán abordar a lo largo de la tramitación parlamentaria"
La vicepresenta económica celebra la "rectificación" de la compañía sobre la seguridad jurídica en España y aplaude que sitúe al país entre la de las principales economías del mundo
"Un proyecto de ley muy importante que va a permitir que esta nueva autoridad tenga capacidad para resolver los conflictos que afecten o se deriven de códigos de buenas prácticas", asegura la vicepresidenta.
El principio de representación equilibrada consiste en que ningún sexo tenga una presencia empresarial inferior al 40 %. Esta política se aplicará también a las candidaturas y a los miembros del Gobierno.
El coportavoz estatal de Podemos Pablo Fernández ha asegurado que es "urgente" y "perentorio" alcanzar un consenso con el objetivo de desatascar esta normativa, que ya arrastra varios meses de tramitación.
El Ejecutivo llevará mañana al Consejo de Ministros una ley para garantizar que se cumpla la paridad en los gobiernos y en la dirección de grandes compañías, elevando la cuota del género infrarrepresentado al 40%
La vicepresidenta primera asegura que los análisis técnicos de la CNMV no dan sustancia a los argumentos de la firma del Ibex 35, que podría "haberse ido a Alemania si estuvieran buscando la triple A"
El Ministerio de Asuntos Económicos, comandado por Nadia Calviño, deberá detallar el importe de la operación, el dinero reclamado y si los fondos se han recuperado ya o están en fase de reclamación.
La vicepresidenta económica considera que si una compañía, "alega argumentos que no se sostienen" para trasladar su sede fuera de sus fronteras, "demuestra muy poco compromiso" con su país.
El organismo llevará a cabo otra de letras a tres y nueve meses el 14 de marzo. Hasta la fecha, España ya ha captado más del 25% de su programa de financiación a medio y largo plazo para 2023.
El presidente del Gobierno ha explicado esta nueva norma, que se aprobará en Consejo de Ministros y que también incluirá "listas cremallera" en la ley electoral y en los jurados de reconocimiento público.
Página 1 de 10