
Por comunidades autónomas, Castilla y León (24,9%), Asturias (23,7%) y País Vasco (23,1%) son las que cuentan con una mayor proporción de personas mayores de esa edad entre el total de la población activa
Por comunidades autónomas, Castilla y León (24,9%), Asturias (23,7%) y País Vasco (23,1%) son las que cuentan con una mayor proporción de personas mayores de esa edad entre el total de la población activa
Desde que se aprobara la ayuda a la natalidad en la Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso, se han gestionado ya 15.900 solicitudes. El ejecutivo autonómico dota ahora el plan para favorecer la natalidad con más millones de euros.
Un estudio realizado por Funcas observa una desaceleración de los ingresos a partir de los 45 años y una caída acusada a partir de los 60 años, que sugiere una disminución de la productividad en esos grupos de edad.
El candidato del PP ha reprochado a Pedro Sánchez que, en su Gobierno, haya presentado “un listado muy grande de tipos de familias y un listado muy pequeño de medidas de apoyo”, una tendencia que busca revertir.
Las nuevas tendencias indican que a medida que desciende la natalidad y aumenta la soledad, se incrementa la importancia social de la tenencia de mascotas, cuyos censos se han disparado desde la eclosión de la Covid-19.
La vecina Francia se enfrenta a la entrada en vigor de cambios como el retraso en la edad de jubilación que amenazan con desatar una nueva ola de protestas en la calle similar a la de los 'chalecos amarillos'.
Tanto el Gobierno central como las comunidades autónomas ofrecen diferentes deducciones y ayudas por el nacimiento de un hijo durante los primeros años de maternidad para subsanar algunos gastos iniciales.
España no consigue compensar las defunciones con los alumbramientos a pesar de que la gama de ayudas por el nacimiento de hijos es amplia. Es un problema común con Europa, aunque fuera el apoyo es mayor.
La estadística del INE muestra grandes diferencias al analizar el dato por edades de la madre, con mayor caída en la natalidad en las edades más jóvenes. Por el contrario, de los 45 a los 49 crecieron un 2,53%.
La pandemia y el envejecimiento de las plantillas públicas ha provocado un refuerzo del área sanitaria de las CCAA. Mientras, los docentes han dejado de ser una prioridad y se han perdido 22.600 efectivos en un año.
Los datos de la ONU muestran que en los países más avanzados la tasa de fertilidad tiende a caer y, por ejemplo hoy un 60% de la población mundial vive en lugares donde está por debajo del nivel de reemplazo.
Defiende el Factor de Sostenibilidad del PP, no cree que el Mecanismo de Equidad Intergeneracional tenga el efecto deseado y avala medidas que incentiven la natalidad y faciliten la entra de inmigrantes.
Retrasar la jubilación un año aumenta en cinco puntos porcentuales la posibilidad de morir antes de los 69. Se reducen un 19% las jubilaciones ordinarias, pero aumentan en el mismo porcentaje las de incapacidad.
Estos tipos de subsidios permiten a las familias con hijos/as facilitar la crianza y el cuidado del menor. Además, desde 2021, los padres y madres disfrutarán del mismo tipo de permiso de nacimiento.
Los jóvenes son clave para sostener el sistema de reparto, en un contexto en el que en 2050 habrá 16,5 millones de pensionistas, con pagas de 2.000 euros, y en el que la tasa de actividad debe crecer 9 puntos.
Estas regiones han registrado un descenso en los nacimientos respecto al primer semestre del año 2021, a la par que los precios de compra de la vivienda se han incrementado en estas regiones de España.
La Agencia Tributaria nipona ha abierto un concurso para recabar ideas de negocio destinadas a promover que los jóvenes consuman más bebidas alcohólicas, ante el descenso de su consumo a raíz de la pandemia.
En España se registraron en los seis primeros meses 159.705 nacimientos, una cifra en mínimos, que va en línea con la tendencia iniciada en junio de 2015, cuando alcanzaban los 205.000.
Deberá abrirse la puerta a la inmigración e incentivarla los próximos años. Los extranjeros supondrán más del 18% de la población en 2050, un porcentaje similar al de Suecia y Canadá en la actualidad.
El año 2021 ha vuelto a marcar un mínimo histórico en número de nacimientos en España tras registrarse un total de 336.811, la cifra más baja contabilizada desde que se tienen datos, en 1941, según el INE
El pontífice y el empresario sudafricano coinciden en su preocupación por el medio ambiente y hablan sobre cómo los avances tecnológicos pueden ayudar a mejorar el mundo.
Los cálculos del gobierno autonómico apuntan que a cerca de 100.000 ciudadanos se beneficiarán de estas medidas, "con un ahorro tributario de aproximadamente 34,7 millones de euros".
Tomás Pereda, experto en RRHH, explica las claves del mercado laboral en los próximos años, en los que necesariamente se ha de contar con esta mano de obra.
Según los datos del las autoridades competentes, el país nipón ha estado lidiando con los problemas de natalidad desde la década de 1970.
La prestación entrará en vigor en 2023 y está destinada a familias que no superen una renta estandarizada superior a 100.000 euros.
Página 1 de 3