
Los graneles líquidos descendieron un 2,6% hasta los 14,8 millones de toneladas, arrastrados por los productos químicos y de petróleo y el gasoil, mientras que los sólidos registraron una caída del 0,1%.
Los graneles líquidos descendieron un 2,6% hasta los 14,8 millones de toneladas, arrastrados por los productos químicos y de petróleo y el gasoil, mientras que los sólidos registraron una caída del 0,1%.
Compra el 13% de la terminal logística madrileña a SEPES, la entidad estatal del suelo, para convertir la terminal de Vicálvaro en una gran plataforma multimodal y promover las mercancías por ferrocarril.
Los puertos españoles recibieron la llegada de 6,6 millones de pasajeros de cruceros durante los primeros diez meses del año, lo que se traduce en un 369% más en comparación con el mismo dato de 2021.
Fuentes del sector advierten de que la actividad, que va camino de marcar récord este año tras haberse movido 380,15 millones de toneladas de enero a agosto, podría debilitarse de cara al final del ejercicio.
Cabe reseñar el resultado negativo de 151 millones de euros de ADIF y de 286 millones de euros de Adif-Alta Velocidad que es también la sociedad que prevé un mayor endeudamiento a finales de 2023.
El de pasajeros continúa recuperándose tras el batacazo por la pandemia del coronavirus y suma ya 6,1 millones de pasajeros.
La subida se debe a un aumento de los graneles sólidos y los líquidos, del 26,2% y 14,9%, respectivamente, con un total de 46,7 millones de toneladas y el sector aspira a conseguir unas cifras históricas durante 2022.
Dentro de este grupo, la mercancía general convencional experimentó un incremento mucho mayor, del 14,7%, gracias al incremento en el movimiento de maquinaria, materiales de construcción.
Han afirmado que esta "discriminación" está afectando a más de 20.000 empleados de estas empresas del sector público.
La crisis de los contenedores y el atasco del comercio marítimo mundial no son algo nuevo para los cargadores y hacen temer un freno a la recuperación y que los costes sean inasumibles para las empresas
El fuerte encarecimiento de los fletes, que según las compañías seguirá produciéndose a lo largo de los próximos meses, hace prever un incremento de precios en algunos de los bienes más consumidos
Para justificar esta idea ha señalado que las rentas más altas en la CAM se benefician de unas rebajas fiscales que suman 4.453 millones de euros.
Este jueves, el vicepresidente del Govern y conseller de Políticas Digitales y Territorio, Jordi Puigneró, compartirá una rueda de prensa con el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, y Conesa.
Los cuarenta y seis puertos de interés general para el Estado cerraron el mes pasado con un movimiento de cerca de 45,456 millones de toneladas
"Estamos trabajando con el Ministerio de Sanidad y el de Transportes; así como Puertos del Estado, en la aprobación de un protocolo" para permitirlos, ya que deben operar como los aviones.
La Ciudad Condal acusa el efecto del procés, la fuga de empresas y el colapso del sector de cruceros por la pandemia y se aleja cada vez más de la segunda posición que dominó décadas sólo superada por Algeciras.
El puerto de Bilbao lleva cerca de dos meses de huelga acarreando enormes pérdidas y el V Acuerdo Marco, consensuado hace un año, nunca ha llegado a aprobarse tras varios revolcones de la CNMC.
El Gobierno sólo transferirá al sector privado 2.900 de los más de 24.000 millones del Mecanismo de Recuperación y gestionará la 'parte del león' de los fondos europeos desde lo público.
Fuentes del Ejecutivo aseguran que "desde el comienzo de la pandemia, el Grupo Mitma ha ido adecuando sus servicios de seguridad. Las medidas se definen semanalmente y son supervisadas a diario".
La paralización de este dispositivo anual de traslado de los emigrantes magrebíes que trabajan en Europa supondrá unas pérdidas de en torno a un tercio de las ganancias del puerto.
Mientras que algunas navieras abren la puerta a salir a navegar durante el verano; otras, como la española Pullmantur, retrasan su vuelta a las aguas hasta el mes de noviembre.
Estibadores de, por lo menos, seis comunidades autónomas se enfrentarán a Expedientes de Regulación de Empleo durante la temporada estival.
Página 1 de 10