
El Tribunal General de la UE, que hace unos días tumbó las ayudas a Lufthansa, considera que las Bruselas no justificó su decisión de no investigar las ayudas de Estado tras decir que no eran contrarias al mercado interior.
El Tribunal General de la UE, que hace unos días tumbó las ayudas a Lufthansa, considera que las Bruselas no justificó su decisión de no investigar las ayudas de Estado tras decir que no eran contrarias al mercado interior.
La aerolínea gana 1.428 millones de euros en su ejercicio fiscal, cerrado el pasado 31 de marzo, frente a las pérdidas de 355 millones del año previo. Duplicó la facturación y los ingresos accesorios aumentaron un 74%
Las compañías tienen programados 219 millones de asientos para este verano en España, un 3% más que los volados en 2019, pero se mantienen algunos desafíos como la guerra, la inflación o el precio del combustible.
La compañía área radicada en Dublín destacó en un comunicado que la plataforma española pone ya a disposición de los clientes una red de "más 3.000 vuelos diarios a más de 235 destinos en 36 países".
Asimismo, el tribunal de primera instancia de la Justicia europea dictaminó, en particular, que la decisión del Ejecutivo comunitario que dio luz verde "incurrió en diversos errores".
Los modelos encargados son aparatos de 228 asientos que suponen la unidad más económica en el modelo de pasillo único, y supondrán multiplicar la oferta de plazas con respecto al actual modelo de Ryanair de 197 plazas.
El grupo energético facilitará a la aerolínea de bajo coste el acceso a un máximo de 155.000 toneladas de SAF entre 2025 y 2030, lo que permitirá una reducción aproximada de 490.000 toneladas de emisiones de CO2
En el mismo sentido, la Audiencia también se ha pronunciado en el recurso presentado por USO frente a los servicios mínimos para los días 28, 29, 30, 31 de agosto y 1, 2, 3, 4, 5 y 6, de septiembre de 2022, en Iberia Express.
El responsable de políticas de aviación de T&E, Roman Mauroschat, ha denunciado que los datos muestran que "el sector claramente no se ha estado reconstruyendo mejor" tras la covid-19, y calificó su discurso de "engañoso".
La aerolínea lanzó una recogida de firmas para pedir a la Unión Europea y a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, que protejan a los pasajeros, el transporte aéreo y los cielos europeos durante este proceso.
Es la mayor ampliación de su oferta en el aeropuerto irlandés, que contará con más 2.000 vuelos semanales a 130 destinos en 27 países, tras elevar de 11 a 16 el número de nuevos aviones Boeing 737.
Asume que la inflación tenderá a incrementar el precio medio del billete en los próximos años por el alza del queroseno, pero que la compañía se reforzará. Duda que los trenes pueden sustituir al avión en Europa.
La primera aerolínea en España pacta la mejora de las condiciones laborales para el colectivo de pilotos, que recuperarán lo recortado durante la pandemia y fija salarios de entre 90.000 y 180.000 euros.
La aerolínea alega que se refiere "a un pequeño número de nuevos empleados" y está basada en una información "selectiva para un mes parcial", sin tener en cuenta los ingresos completos.
La entidad ha emitido este mes dicha resolución tras la denuncia presentada por el sindicato USO en septiembre de 2021 por los contratos de pago por horas y sin salario base aplicados por la aerolínea.
Suponen "la mayor programación de la compañía en su historia en Alicante", ciudad donde opera desde hace 16 años: permitirá crear 390 puestos de trabajo directos y hasta 5.100 indirectos.
En los últimos 12 meses la aerolínea ha transportado a 165,3 millones de pasajeros, más del doble que en el mismo periodo de un año antes, con un factor de ocupación del 93% incentivado por la vuelta del turismo.
En su opinión, la voluntad de los clientes no será un problema ya que "todos los datos demuestran que la gente quiere viajar", y ha añadido que la gente "puede recortar en otras cosas, pero viajará".
O´Leary ha adelantado que las reservas para la Semana Santa y el verano son "muy fuertes" y que la demanda "está muy por encima de los volúmenes precoronavirus".
La compañía criticó el "repetido fracaso" del Ejecutivo para evitar que los "minúsculos sindicatos" galos cierren el espacio aéreo a los pasajeros de la UE que viajan "a y desde países fuera de Francia".
El avión aterrizó de urgencia en torno a las 17.40, hora local, en el Aeropuerto Internacional de Atenas, donde las fuerzas de seguridad han comenzado a investigar para buscar un posible artefacto.
Tras cerrar definitivamente su base en Bruselas por el alza de costes, la low-cost amplia su presencia en Madrid con la mayor programación de vuelos desde que opera en Barajas y una nueva ruta a Liverpool.
El análisis de la Cambra ha resaltado esta semana cómo, a la luz de los datos de 2022, el de Barcelona fue el séptimo aeropuerto europeo en tráfico total de viajeros, justo por detrás del de Madrid.
La aerolínea ha tomado esta decisión por el aumento de las tarifas del aeródromo a partir de abril, según han informado la compañía irlandesa y los sindicatos belgas, que hablan de 59 empleos amenazados.
La convocatoria acabará oficialmente el 7 de enero y aunque esta movilización empezó con relativa fuerza, el paso de los meses ha debilitado su impacto hasta ser nulo en las operaciones de la compañía.
Página 1 de 10