
El aumento en las ventas de PC generado por la pandemia y el cambio radical que ha supuesto el auge del trabajo híbrido o remoto ha terminado y las ventas de ordenadores sufren fuertes caídas.
El aumento en las ventas de PC generado por la pandemia y el cambio radical que ha supuesto el auge del trabajo híbrido o remoto ha terminado y las ventas de ordenadores sufren fuertes caídas.
Esta etapa de inicios y de nuevos própositos ocasiona problemas emocionales a muchas personas. A continuación, una serie de consejos para evitar que desemboque en el síndrome postvacacional.
El gigante sueco ha lanzado una promoción por lo que paga hasta un 30% más por los escritorios e ingresan el dinero en una tarjeta para gastar en uno nuevo o en cualquier otro artículo de la tienda.
El presidente del PP plantea la gratuidad en las guarderías, como en Galicia, tanto en las de ámbito público, como concertadas o privadas para ayudar a las familias en la 'vuelta al cole' con una inflación del 10%.
Los superhéroes más conocidos, las princesas, los coches y los demás protagonistas de las series y dibujos animados están presentes en las mochilas infantiles más vendidas para el nuevo curso.
En la web Circular Hub de IKEA podemos reservar mobiliario de oficina como pueden ser mesas y sillas giratorias a precios rebajados y pasar por las tiendas a recogerlo.
El plazo para que los nacidos en 2004 soliciten la ayuda económica para gastar en cultura finaliza el 15 de octubre y se verán beneficiados casi 500.000 jóvenes.
Los hogares recurren a las plataformas online para comprar y vender el material escolar para combatir los elevados precios del mercado y aumentar su presupuesto de cara a sufragar los costes del siguiente curso.
Su búsqueda se eleva hasta un 67% este verano y, como consecuencia, ahora se sitúa en 24 euros de media en un mercado que alcanza un valor de más de 2,9 millones de euros al año.
Las familias pagarán 405,07 euros de media por estudiante en el curso 2022-2023. Lo que más encarece esta vuelta al cole es el precio de los libros, por los que se pagan 183,12 euros de media por niño.
El presidente de la patronal de editores afirma que más del 50% de los niños reciben algún tipo de ayuda para adquirir los libros escolares y defiende que en años anteriores no subieron de precio.
Los hogares españoles afrontan la factura del material escolar con un poder adquisitivo cada vez más erosionado por la inflación, y comienzan así a fijar la mirada en descuentos y promociones especiales.
La asociación recomienda planificar un presupuesto o realizar comparaciones de mercado para "preservar la salud financiera" ante la 'vuelta al cole' y el aumento de gasto que suele realizarse en otoño.
La presidenta madrileña ha insistido este lunes en que su región fue la primera en ofrecer un plan de vuelta a las aulas, algo que ha desmentido la ministra horas después.
"Entonces, Alemania que ha bajado 30.000 millones de euros los impuestos, que no reciba fondos", ha ironizado el presidente del Partido Popular.
La reapertura de los centros de enseñanza primarios y secundarios con la incidencia desbocada supone todo un desafío ante el que Sanidad pide aplicar "con rigor" los protocolos establecidos para la Covid-19.
Más de un millón de escolares de entre 5 y 11 años han recibido al menos una de las dosis al mes de haber comenzado la campaña en esta franja de edad, mientras las CCAA estudian la recomendación de Sanidad.
La ministra ha destacado el trabajo conjunto entre las comunidades autónomas, los Ministerios de Educación, de Universidades y de Sanidad y las autoridades sanitarias.
Así, ha avanzado que se estudian estos dos escenarios aunque ha apuntado que será la Consejería de Educación la que la próxima semana dé cuenta de a cuál se van a acoger.
Estas tres cadenas de supermercados lanzan nuevos artículos en sus catálogos, especialmente en las secciones de alimentación, con nuevas comidas preparadas y en bazar para el hogar.
Cada familia española va a gastar casi 200 euros en la ropa de cada niño de cara a este curso escolar 2020-21, y más de 500 si contamos el material escolar.
Estas tres cadenas de supermercados lanzan nuevos artículos en sus catálogos, especialmente enfocados en el nuevo curso escolar y en adaptar de nuevo el hogar para el trabajo a distancia tras las vacaciones.
Las cadenas de supermercados traen nuevos artículos en sus lineales enfocados en la vuelta al cole o al trabajo, desde productos cuadernos, libretas y lápices hasta moda infantil ideal para el recreo.
Las autoridades sanitarias ven con preocupación la proliferación de aglomeraciones sin mascarilla ni distancias, y temen que puedan suponer el inicio de una sexta ola, cuando la quinta ya se está desinflando.
Página 1 de 5