
El vicepresidente Juan Marín ha recordado que, en el pasado mes de julio, la autonomía ya reclamó en la Conferencia de presidentes poder contar con medidas que permitieran regular la Covid-19 en las regiones.
El vicepresidente Juan Marín ha recordado que, en el pasado mes de julio, la autonomía ya reclamó en la Conferencia de presidentes poder contar con medidas que permitieran regular la Covid-19 en las regiones.
Elías Bendodo ha puesto de manifiesto que, en el peor momento de la pandemia, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, solo está al "50 por ciento".
Las medidas entrarán en vigor la madrugada del domingo al lunes y estarán vigentes hasta el próximo 25 de enero.
El responsable de la Archidiócesis hispalense firma un decreto en el que decreta medidas "extraordinarias que colaboren a la atenuación de la expansión de la pandemia del Covid".
Jesús Aguirre asegura que el blindaje de los centros sanitarios se ha traducido en una inversión de más de 300 millones en un año y que la ayuda del Estado no ha sido proporcional a la población de la región.
Solamente se mantienen el nivel 4 en tres distritos, que son los de Serranía de Málaga, Jaén y Granada capital.
La formación de Santiago Abascal obtendría el 15,7% de los votos, 3,5 puntos más que Ciudadanos, que se quedaría con el 12,2% de los sufragios.
Los empresarios consideran que las últimas decisiones del Gobierno autonómico son "el enésimo atropello a un sector que sólo pide poder trabajar".
En un comunicado, Aqualia señala que ante esta situación, igual que hizo el sábado en Écija, se han movilizado varios camiones cisterna para abastecer de agua potable a los ciudadanos.
El consejero ha recordado la "confusión" que el término generó en el seno del Consejo Interterritorial de Salud donde se debatieron las medidas para las fiestas navideñas.
Cádiz lidera la incidencia de contagios mientras que 2.827 andaluces están hospitalizados, de forma que enlaza dos días subiendo
Los diputados del partido de Santiago Abascal han abandonado el hemiciclo tras un fuerte encontronazo entre el presidente autonómico, Juanma Moreno, y la líder del PSOE en la región, Susana Díaz.
El acuerdo incluye la amortización de las plazas de quienes se jubilen, lo que implicará que no se cubran. El partido de extrema derecha logra una reducción de 14 millones en las cuentas de la RTVA.
En políticas sociales, el partido que dirige Santiago Abascal a nivel nacional asegura que se logra un "equilibrio interprovincial para garantizar la igualdad de oportunidades de todos los andaluces"
El monumento reembolsará de manera automática las 695 entradas que ya estaban vendidas para visitar el lugar, equivalente a 8.336 euros.
La expulsión de la diputada y otros siete miembros de Adelante Andalucía ha sido suspendida después de recurrir la petición de Izquierda Unida.
El partido de Santiago Abascal, que gobierna en coalición con el grupo 'popular', ha dejado para el próximo martes la cita con la formación de Pablo Casado que hoy ha votado 'no' a la moción.
La cifra de fallecidos en la comunidad autónoma es la tercera mayor de esta segunda oleada del coronavirus.
La Policía Local ha practicado centenares de denuncias por diversos motivos durante las tres noches del viernes al domingo del puente de la Hispanidad.
El exdirector general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía "empezó a sentirse mal de madrugada". A falta de que la autopsia, todo parece indicar que ha sido un infarto.
Los nuevos casos de Covid-19 detectados por PCR en Andalucía han ascendido en las últimas 24 horas a 1.788 -tres veces más que el lunes-.
La región sigue aumentando las estadísticas tanto de contagios como de hospitalizaciones. El número de pacientes ingresados asciende a 1.053, de los que 140 se encuentran en la UCI.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha expresado su preocupación por la evolución de la pandemia y ha justificado las nuevas medidas en la necesidad de anticiparse a un aumento de contagios.
Juanma Moreno, presidente de la comunidad, no aprueba la postura de Torra, que pidió a los catalanes no viajar a Madrid, y asegura que no se limitará su presencia en tierras andaluzas.
El balance de este jueves refleja una vez más, como ha venido ocurriendo en las jornadas previas, las mayores subidas de ambos parámetros de la segunda ola.
Página 1 de 3