
El posible regreso a la escena energética del crudo iraní, ante su inminente acuerdo nuclear, junto al venezolano y el impacto de la recesión sobre las perspectivas de la demanda enfrían los precios.
El posible regreso a la escena energética del crudo iraní, ante su inminente acuerdo nuclear, junto al venezolano y el impacto de la recesión sobre las perspectivas de la demanda enfrían los precios.
El primer ministro ha declarado que su país "no está obligado por nada" y "hará lo que sea necesario para detener un Irán nuclear". Para EEUU, estas cuestiones ya "se han resuelto en gran medida".
Bruselas busca estrechar lazos con los países del Golfo Pérsico, en su objetivo a corto plazo de dejar de comprar suministro energético a Putin y pone la vista en Oriente Medio, que ha aumentado la producción.
Según la ONU, actualmente existen alrededor de 13.080 ojivas y piezas relacionadas con este tipo de equipamiento militar, cifra que se ha visto reducida en los últimos años gracias a acuerdos entre estados.
Los reveses de la pandemia en Asia, la aversión al riesgo más generalizada en los mercados y la fortaleza del dólar han hecho mella a corto plazo en la materia prima, que mantiene un fuerte avance en el año
Washington y Teherán iniciaron a mediados de junio la sexta ronda de conversaciones para tratar de reactivar el pacto de 2015, del que la Administración Trump se retiró en 2018.
El Alto Representante de la UE y su colega ruso, Serguéi Lavrov, han abogado por rebajar la retórica "negativa" de los últimos meses y por centrarse en la solución de las discrepancias, y la resolución de crisis.
El portavoz del Gobierno iraní, Alí Rabiei, desveló el lunes que se habían iniciado los procedimientos para enriquecer uranio al 20%, lo que supone una violación del acuerdo nuclear firmado en 2015.
Teherán comenzó a incumplir sus obligaciones en represalia por la salida de Washington del pacto y para presionar a las potencias europeas para que cumplan con las ventajas económicas.
El presidente de EEUU se ha alejado de la UE, aliado tradicional, y ha mantenido un duro pulso con China, agravado por la pandemia.
Página 1 de 2