
El nuevo proyecto, RV+, ofrecerá asesoramiento a empresas, inversores y emprendedores, entre los que destacan el apoyo en las operaciones de fusiones y adquisiciones y acompañamiento estratégico.
El nuevo proyecto, RV+, ofrecerá asesoramiento a empresas, inversores y emprendedores, entre los que destacan el apoyo en las operaciones de fusiones y adquisiciones y acompañamiento estratégico.
La lucha contra la ocupación es uno de los caballos de batalla del partido de Ciudadanos y este lunes su exlíder se ha hecho eco de esta problemática social.
El expresidente de Ciudadanos alecciona sobre liderazgo a directivos y desvela su futuro profesional en el sector privado. Se muestra optimista sobre el desenlace judicial de la guerra con Martínez-Echevarría.
Las grandes firmas de derecho de los negocios, salvo excepciones, se resisten a fichar políticos de carrera por el peso que en su trabajo pueden tener los 'debes' que han podido acumular en su gestión del sector público.
Junto al ex líder de Ciudadanos también abandona la empresa el ex secretario general de la formación, José Manuel Villegas, a pesar de que les quedaban 3 años de contrato.
El Gobierno de coalición maniobra para conseguir los apoyos suficientes que le permitan dar luz verde a la reforma por excelencia de 2021, con Ciudadanos como 'plan b' si las cosas se llegasen a retorcer.
El expresidente de Cs contrata como ponente al antiguo candidato naranja a la Generalitat valenciana para el Posgrado de Liderazgo y Management Político que ha puesto en marcha el propio Rivera.
El presidente del PP y el que fuera 'gurú' económico de Albert Rivera se han visto y mantienen una vía de comunicación abierta. Génova aún no ha cerrado la composición de las mesas de su próxima Convención.
Tendrá lugar el próximo mes de octubre en Valencia. Casado dice que esa Convención debe servir para preparar los primeros 100 días de un Gobierno del PP con el fin de "desfibrilar" España.
Mickael Nogal tiene claro que "aceptar trabajar" con el partido de Abascal es "una línea roja" que "no se puede entender" desde el punto de vista de quienes han tratado de evitar que los Le Pen llegasen al poder.
Los indultos marcan un antes y un después en la legislatura. El Gobierno sólo cuenta con una mayoría, ERC, PNV y EH Bildu, para sacar adelantes sus leyes y reformas. Se acabó la "geometría variable" con PP y Cs.
Domingo decisivo para todo el arco político. La derecha se moviliza para que el coste político de los indultos debilite al Gobierno en medio de unas primarias andaluzas que marcarán los próximos pasos de Moncloa.
El exvicepresidente de la Comunidad de Madrid ha rechazado "rotundamente" la posibilidad de fusionarse con el PP o el PSOE y ha agradecido a Albert Rivera "la oportunidad" de estar al frente de la formación.
"Tiempo al tiempo, iremos viendo la evolución de cada una de estas dos personas", aseguraba la vicesecretaria de Organizaciones de los populares.
El líder del PP habla de un "pato cojo" y de la estrategia del avestruz tras la derrota del PSOE en las urnas en Madrid y el presidente sigue sin aceptar el "plan B" jurídico de los populares tras el estado de alarma.
Esta corriente del partido dice que el partido es "más necesario que nunca" y añaden que estas elecciones "no van a ser un punto y final sino punto y aparte". Critican el encadenamiento de "decisiones equivocadas".
Ciudadanos no obtiene el 5% de los votos y desaparece de la Asamblea de Madrid, profundizando la crisis en el partido.
El voto de Montecarmelo, Las Tablas, Sanchinarro o Valdebebas, donde miles de familias jóvenes de clase media, que votaron masivamente a Cs en las pasadas autonómicas, serán decisivos en el resultado del 4-M.
El puesto del expresidente de Ciudadanos no conlleva ninguna remuneración económica y su única misión es asesorar a la institución. El nombramiento busca atraer "emprendimiento, innovación y liderazgo".
Ha dado las gracias tanto a Inés Arrimadas como al anterior presidente Albert Rivera. También, ha deseado suerte a sus compañeros. Finalmente, ha afirmado que la política es una dedicación "para un tiempo".
Si no lo consigue, y no lo tiene nada fácil, según las encuestas, el partido de Inés Arrimadas correría la misma suerte que UPYD, su predecesor centrista en la política.
Su primer paso en política fue en su localidad, debatiendo en el "ágora" del municipio en el que residía en el año 2007, Torrelodones.
Todos los focos se centran hoy en la moción de censura del PSOE para intentar tumbar el Gobierno de PP y Cs. Las cuentas no salen, pero una deserción naranja mantendrá la incertidumbre hasta el último minuto.
El exvicepresidente madrileño desvela que le ha pedido al diputado en el Congreso que se presente a las primarias del partido. El abogado del Estado aumenta su proyección y admite que tiene un reto difícil.
Página 1 de 10