
El tribunal ha reducido, de 10 a 2 millones de euros, la indemnización por daños morales y reputaciones a Andrea Orcel tras el recurso de Banco Santander, que deberá pagar un total de 43,42 millones de euros.
El tribunal ha reducido, de 10 a 2 millones de euros, la indemnización por daños morales y reputaciones a Andrea Orcel tras el recurso de Banco Santander, que deberá pagar un total de 43,42 millones de euros.
El mayor banco español se dispone a un cambio en su cúpula directiva con la ayuda de una firma 'cazatalentos' después del intento fallido de 2018 con el actual ejecutivo de Unicredit, Andrea Orcel
El consejero delegado, Andrea Orcel, afirmó hoy que se está estudiando "seriamente el impacto y la complejidad de desvincular una entidad entera" del país y que "pronto" se informará al mercado.
El organismo suspende la venta de la entidad, rescatada en 2017, después de que la italiana Unicredit diera marcha atrás en el proceso de compra. El banco es uno de los excluidos del sistema de pagos Swift.
La guerra hace titubear al banco capitaneada por Andrea Orcel, que ha confesado un golpe 'milmillonario' si todos sus activos presentes en el país invasor desaparecen.
Javier Sánchez Beltrán ha rectificado admitiendo que cometió un error en el fallo emitido en diciembre sobre el caso que enfrenta a la entidad con el banquero italiano por su fichaje fallido.
"Creo que es lamentable que estemos donde estamos, pero si la gente mira los hechos y lo que ha surgido en el juzgado, las conclusiones son claras", ha dicho el máximo directivo de Unicredit.
El italiano sale airoso del juicio bancario más polémico del año al lograr que se determine que el anuncio de su nombramiento como CEO del grupo español escondía un contrato que se rompió de manera unilateral.
El italiano cierra en los tribunales una indemnización histórica del banco español tras su fichaje frustrado como CEO después de 15 años liderando algunas de sus operaciones corporativas más relevantes
El banquero italiano ha conseguido que el juez Javier Sánchez Beltrán concluya que existió contrato y, por tanto, tendrá que ser resarcido incluso por daños morales.
Bernardini y Renovales han asegurado que UBS solicitó al español informar sobre las negociaciones en curso con el banquero sin todavía conocer si los suizos asumirían el bonus diferido.
"Todo tiene un límite". "Tú sí que mientes". Estas son algunas de las balas que se lanzaron entre letrados al término del juicio bancario del año, que puso fin a la testifical en un ambiente acalorado.
La entidad que preside Ana Botín defiende que el banquero, actual presidente de Unicredit y que ha acudido en persona a los juzgados de la madrileña Plaza de Castilla, aumentó sus pretensiones.
La multinacional francesa incorporará a Roberto Di Bernardini como miembro de su comité y director de recursos humanos al que fuera hasta ahora el responsable global de talento de la entidad cántabra.
La sesión del 11 de junio se suspendió por no poder celebrar las pruebas testificales que estaban previstas, entre ellas las del presidente no ejecutivo del banco de inversión UBS y del director de compensaciones.
En la entidad está desde el pasado febrero como responsable de Datos y Analítica Marco Bressan, que ya fue presidente de esta misma sección en el banco española entre 2014 y 2017.
Asumió el cargo en abril y pocas semanas después anunció una revisión de la alta dirección diseñada por su predecesor, el francés Jean-Pierre Mustier.
La vista quedó suspendida la semana pasada tras la declaración de Ana Botín para aunar la testifical. Los suizos Weber y Shelton harán constar su testimonio por videoconferencia.
La vista ha quedado suspendida 'sine die' hasta que Weber y Shelton puedan declarar y aunar la testifical para evitar ventajas entre las partes. Renovales expondrá su testimonio pese a ser apoderado del banco.
El juicio ha quedado suspendido 'sine die' a la espera de que Weber y Shelton, ambos de UBS, puedan viajar a España para declarar y aunar la testifical para evitar ventajas entre las partes.
La vista oral por la demanda del banquero italiano tras su fichaje fallido por Santander se inicia este miércoles, pero hasta los primeros compases de la sesión será posible llegar a un acuerdo extrajudicial.
El ahora presidente de UniCredit formalizó su ofensiva legal contra el Santander en julio de 2019 por cancelar su nombramiento como 'número 2' y le reclama el cumplimiento del contrato o una indemnización.
El banquero italiano se pone a los mandos del el mayor banco por activos de Italia. La meta, según dice, será "alcanzar la excelencia con el mérito", para ello "se requerirán importantes e impostergables cambios".
El expresidente de UBS se convertirá en el máximo ejecutivo de la entidad entre críticas de grandes activistas como Bluebell, JP Morgan y los 'proxy advisor' que cuestionan la política de retribuciones.
Página 1 de 3