
Las sanciones impuestas se calcularían en función de un sistema de puntos que tiene en cuenta factores como la cantidad de mensajes enviados, la antigüedad del banquero y si este recibió advertencias previas.
Las sanciones impuestas se calcularían en función de un sistema de puntos que tiene en cuenta factores como la cantidad de mensajes enviados, la antigüedad del banquero y si este recibió advertencias previas.
La firma opta por una posición cauta ante el desempeño de los parqués del Viejo Continente desde el inicio de año y prevé que el Banco Central Europeo (BCE) ejecute la primera bajada de tipos a mediados de 2024.
La entidad ha presentado la cuenta de resultados, en la que se ha podido observar su anticipada protección ante posibles impagos en el futuro, con unas provisiones que superan los 1.000 millones de dólares.
El margen de intereses supera los 52.000 millones tras el alza de tipos y el aumento de los préstamos comerciales, al tiempo que se reserva más de 2.543 millones ante posibles impagos en el futuro.
El movimiento se da después de que el fondo Ardian situara entre inversores institucionales el 15,6% que tenía de esta cotizada, lo que ha implicado su salida de la sociedad tras 12 años en el accionariado.
Bank of America, JP Morgan, Goldman Sachs, Citi, Wells Fargo... La gran banca estadounidense comienza el desnudo financiero del cuarto trimestre y del conjunto de un 2022 marcado por la inflación y los tipos.
Las bolsas europeas cotizan con subidas y se desmarcan del parqué español, lastrado por los sectores más expuestos al país latinoamericano tras el asalto fallido al Congreso y al palacio presidencial.
La entidad se suma a otras firmas del sector como Banco Santander o BBVA que han dado el pistoletazo de salida al mercado de capitales con la colocación de hasta 4.500 millones en conjunto.
Echegoyen fue consejero delegado de Barclays y Bankinter, entró como consejero delegado del conocido como 'banco malo' en 2014. Un año después, fue nombrado presidente, cargo que ocupó hasta el año 2021.
La firma estadounidense pone el foco en la elevada presencia que estos dos sectores desempeñan en el índice, que llega a ser del 60% frente al 10% de media en la mayoría de mercados del Viejo Continente.
Los analistas de Bank of America han señalado a las marcas de venta en Internet que por su perfil de negocio y exposición geográfica se ven más o menos afectadas por la gran compañía de 'fast fashion'.
El holding Berkshire Hathaway mantiene la posición en Apple, el 40% de su cartera total, pero incorpora al mayor fabricante de chips a nivel mundial (TSMC) después de la fallida inversión en su competidor Intel.
Los planes de monetizar la compañía tal vez no van a ser tan rápidos como Musk pretende: los bancos que le prestaron 12.700 millones para poder financiar la compra ya cuentan con reescalonar la deuda.
Los inversores dudan de la sostenibilidad en el aumento de beneficios y mejora de rentabilidad de las compañías dedicadas a extraer y procesar crudo debido a la recesión y la volatilidad de precios.
El banco estadounidense ha facturado un 5,01 % más interanual, hasta los 70.418 millones de dólares, y ha elevado sus reservas en 898 millones entre julio y septiembre para hacer frente a posibles impagos.
Las firmas internacionales descartan una recesión en España -que no podrán eludir Alemania o Italia-, pero alertan de una inflación persistente aún en 2023 y prevén un déficit por encima del 3% incluso en 2024
Un informe de Bank of America avisa de que la tendencia de dar entrada a inversores externos para acelerar el despliegue puede acabar dañando la calificación y valoración de los operadores.
La entidad estadounidense advierte, sin embargo, sobre los efectos del shock energético y la persistente incertidumbre del suministro por la "alta sensibilidad de la economía española" al alza de estos precios.
Ocho de cada diez gestores de fondos considera que la inflación caerá en los próximos meses, la proporción más alta desde 2008, aunque lo ven como el riesgo dominante por encima de la recesión.
El gigante bancario registró un beneficio neto atribuido de 5.932 millones de dólares (5.880 millones de euros) en el segundo trimestre de 2022, lo que supone una caída del 33,8% respecto a 2021.
El fondo afloró el miércoles una participación del 6,3% en el banco catalán que le convertía en el principal accionista, condición que ha perdido al reducir su peso en el capital al 0,042%.
La firma ha notificado el control del 1,681% en derechos de voto y del 4,642% en instrumentos financieros, que representan un valor aproximado de 274 millones a precio actual de los títulos de la entidad española.
El consejo de administración defiende que la oferta no recoge el valor intrínseco de las acciones, aunque están abiertos a cambiar de postura si se produce un "cambio de circunstancias".
El holding financiero estadounidense pronostica una etapa positiva para las entidades tras una década en la que la rentabilidad se ha visto fuertemente lastrada por los tipos extraordinariamente bajos.
La pandemia de covid y los desafíos que ha traído consigo pueden haber frenado el impulso que se había observado previamente hacia la paridad de género en los puestos de liderazgo de la banca a nivel global.
Página 1 de 6