
Las entidades cotizadas siguen adelgazando su exposición al 'ladrillo' en un momento de subida de tipos, que se refleja en el euríbor, que podría provocar un aumento de la morosidad, que ahora está en mínimos.
Las entidades cotizadas siguen adelgazando su exposición al 'ladrillo' en un momento de subida de tipos, que se refleja en el euríbor, que podría provocar un aumento de la morosidad, que ahora está en mínimos.
Las bolsas europeas se tiñeron de números rojos este miércoles en vísperas del BCE después de que los focos de los inversores se hayan girado hacia el segundo mayor banco de Suiza.
El gigante textil ha registrado unas ganancias de 4.130 millones durante su ejercicio fiscal, las mayores de su historia, en línea con las expectativas del mercado, y elevará el dividendo casi un 29%.
El índice interbancario a doce meses, que actúa como referencia de las hipotecas a tipo variable en España y otros países, retrocede más de tres décimas desde el 3,85% del lunes y abandona máximos.
Los bancos españoles cuentan con elevadas reservas que les blindarían de verse obligados a realizar una venta de bonos con pérdidas. Además, el sector lleva meses rotando cartera en paralelo al alza de tipos.
Las entidades lideran las caídas del Ibex 35 con retrocesos que van desde el desplome del 11% de Banco Sabadell al batacazo del 5,56% de CaixaBank y devuelven al índice a niveles de mediados de enero.
El rescate de los depósitos de la entidad excluye a los accionistas y bonistas lo que ha generado nerviosismo en el parqué ante la posibilidad de que haya más víctimas en el sector bancario.
El nerviosismo se instala en Europa y cierran con caídas, mientras en EEUU los nuevos empleos de febrero superan las expectativas, pese al aumento del desempleo y abre la puerta a más alzas de tipos.
Las plazas europeas se dan la vuelta y cierran a la baja después del discurso del presidente de la Reserva Federal, en el que abierto la puerta a continuar con su política monetaria restrictiva más de lo previsto.
Las entidades financieras ajustan las condiciones de sus cuentas en su competición por vincular los sueldos de nuevos clientes y ampliar sus carteras para asegurarse la futura venta de otros productos.
Los parqués del Viejo Continente cotizan en tono mixto tras la resaca por la presentación de resultados a la espera de que el discurso de Powell en el Congreso y los datos de empleo en EEUU marquen la pauta.
Las mujeres representan únicamente un 15,47% de los miembros de los comités ejecutivos del selectivo, lo que supone un porcentaje muy inferior al 37,47% que tienen en los consejos de administración.
El índice de referencia de las hipotecas a tipo variable subirá por decimocuarto mes consecutivo y completa otro récord de subida interanual con 386 puntos básicos frente a febrero de 2022
La firma de Wall Street ha indicado que la entidad catalana es "atractiva" teniendo en cuenta un retorno sobre capital tangible del 8% y un rendimiento del dividendo del 6% para 2025, según sus estimaciones.
La diferencia entre las solicitudes recibidas por las entidades es muy notable, ya que depende tanto del perfil de cliente como de la cartera crediticia, en la que pueden tener un mayor peso las hipotecas variables.
El 'holding' sufre un golpe en el Ibex después de volver a la senda del beneficio tras la Covid con unas ganancias de 9.800 millones y cerrar el acuerdo para hacerse con la aerolínea por la mitad de lo acordado.
BBVA, Bankinter y Santander cerraron 2022 con un ROE de doble dígito, superando las cifras de sus homólogos de Wall Street, que se vieron penalizados por la elevada volatilidad de los mercados.
El presidente de la entidad, Pedro Guerrero, mejoró su retribución un 2,8% más en 2022 hasta percibir un sueldo de 997.554 euros, pro retribución fija. El presidente no percibe ninguna retribución variable.
La entidad someterá a la convocatoria la reelección de María Dolores Dancausa como consejera ejecutiva así como la aprobación de las cuentas de 2022 y la retribución al accionista vía pago de dividendos.
La farmacéutica registra el mayor beneficio de los últimos años con un aumento de los ingresos del 26%, impulsado por el negocio de la fabricación de terceros, aunque avisa de una menor facturación este 2023.
Las bolsas del Viejo Continente sucumben al rojo ante el temor a que los bancos centrales puedan continuar con las subidas de tipos, tal y como han señalado varios miembros de la Reserva Federal (Fed).
El vehículo inversor tiene un mínimo de entrada para invertir de 10.000 euros, frente a los 100.000 euros exigidos antes de la ley 'Crea y Crece' y apostará, entre otras áreas por renovables, logística o tecnología.
El índice de referencia para los préstamos hipotecarios sube en 10 de las 13 sesiones hábiles de febrero para situar la media provisional en el 3,47%, por encima de la registrada en diciembre de 2008
El consenso de mercado eleva el precio objetivo a doce meses de la entidad liderada por César González-Bueno más de un 12% desde la presentación de resultados anuales, hasta los 1,37 euros por acción.
Kutxabank es la entidad española que ha recibido un menor ratio de capital para este año en el Pilar 2, del 1,20%. Le sigue Bankinter, con un 1,29%,Santander (1,58%), CaixaBank ,(1,65%) y BBVA (1,71%).
Página 1 de 10