
La posibilidad de reformar las penas contempladas ha levantado polémica, ya que los jueces deberían revisar muchas de las condenas impuestas en macrocausas de corrupción, donde este delito es habitual.
La posibilidad de reformar las penas contempladas ha levantado polémica, ya que los jueces deberían revisar muchas de las condenas impuestas en macrocausas de corrupción, donde este delito es habitual.
Jueces y fiscales recuerdan que es un delito "muy frecuente" en estas causas y subrayan que los tribunales deberán revisar cada caso, principalmente si se distingue entre los que se han "enriquecido" y los que no.
Tras recibir el último informe de la IGAE, el magistrado instructor pide a las acusaciones que se pronuncien sobre si ven indicios de delito para llevar a juicio el último fleco de la financiación irregular del PP.
Advierte que el sumario no está completo en la plataforma digital, por lo que solicita suspender el plazo para hacer peticiones de pena contra el comisario Villarejo o el exministro Jorge Fernández Díaz.
En julio de 2021 acordó el fin de la investigación, pero todavía espera informes de la IGAE sobre contratos de cinco ministerios de la era de Aznar para poder decidir si archiva la causa o procesa algún investigado.
La Fiscalía Anticorrupción recoge en su escrito el último informe policial, en el que se transcriben conversaciones del ex 'número dos' de Interior Francisco Martínez y el comisario José Manuel Villarejo.
La Fiscalía apoya con PSOE y Podemos la necesidad de incluir en la macrocausa los audios de la exsecretaria general del PP y el comisario jubilado, pero advierte que el caso Kitchen no se puede reabrir.
Varias causas de corrupción que afectan a altos cargos del PP de Madrid se encuentran relacionadas entre sí, pero sólo el caso 'Púnica' ha hecho que la Justicia ponga bajo lupa la actuación de la expolítica madrileña.
La fiscal europea Concepción Sabadell elige al fiscal delegado Pablo Ruz como su sustituto para aquellos casos en los que la representante de España no pueda ejercer las competencias de su cargo.
La renovación del responsable de este departamento será uno de los primeros nombramientos que estudie el nuevo Consejo Fiscal, órgano asesor de la fiscal general, cuyo primer encuentro será el día 29.
La Sección Segunda de la Sala de lo Penal solicita más magistrados y funcionarios para afrontar el elevado número de asuntos e insiste en que Justicia ponga a disposición una sala para celebrar macrojuicios.
El órgano de gobierno de los jueces valora positivamente este buzón ante la "preocupación" por la corrupción y considera que las formaciones políticas o sindicatos deben tener una "actitud ejemplar".
Fuentes jurídicas han informado a Efe que el exalcade de Boadilla del Monte, González Panero está desde las 18.00 horas en ese centro penitenciario tras decretarse el martes su ingreso en prisión provisional.
El exalcalde de Boadilla del Monte recibió una pena de prisión de 36 años y 11 meses por asociación ilícita, cohecho pasivo, tráfico de influencias, blanqueo y malversación de caudales públicos, entre otros.
Entre los condenados en esta nueva sentencia, adoptada por unanimidad, también se encuentran el líder de la trama, Francisco Correa, y su segundo, Pablo Crespo.
Manuel García Castellón ultima las diligencias pendientes antes de decidir si propone juzgar a los investigados por la presunta caja 'b' del PP de Madrid. En enero rechazó prorrogar estas pesquisas del caso 'Púnica'.
Los magistrados han descartado de plano la recusación formulada contra el juez por el que fuera director general de Asistencia Sanitaria Rafael Peset.
La acusación popular Adade insta al juez a que siga investigando sobre la financiación del PP de Madrid, mientras que la Fiscalía ya advirtió hace tres meses que no pediría más ampliaciones de la instrucción.
La entonces presidenta de la Sala de lo Penal del órgano judicial alertó al Ministerio de Justicia de la necesidad de encontrar un espacio de grandes dimensiones para juicios con un centenar de acusados.
La figura del 'whistleblower' funciona desde hace tiempo en Reino Unido, Francia y Rumanía y solo Suecia y Dinamarca han transpuesto la directiva, un trámite cuyo plazo acaba el viernes. España no llegará a tiempo.
Ambos accedieron al Pleno del Tribunal Constitucional a raíz del acuerdo alcanzado por PSOE y PP para la renovación parcial de la corte de garantías.
La administradora de Gürtel dice que Correa tenía a 'El Albondiguilla' "cogido de los huevos" y "comiendo de su mano".
El ex concejal de Majadahondafue condenado por delitos de asociación ilícita, cohecho, falsedad documental, fraude, malversación de caudales públicos y prevaricación.
Uno de los acusados asegura que el líder de la trama le explicó que las comisiones de estas adjudicaciones a constructoras en Boadilla del Monte llegaban a la sede del PP, aunque no explicó cómo se repartían.
Página 1 de 6