
Willy Bárcenas ha hecho esta petición al Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, que investiga el presunto espionaje al extesorero del PP sufragado con fondos reservados.
Willy Bárcenas ha hecho esta petición al Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, que investiga el presunto espionaje al extesorero del PP sufragado con fondos reservados.
Agentes de la UDEF también se presentaron en el SEPES por orden de la Audiencia Nacional tras vincular estas licitaciones con las donaciones al partido.
El exvicepresidente del Gobierno pide al juez las grabaciones en las que el comisario le nombró implicándole en el pago de sobres en 'b'.
El caso, abierto en julio de 2016 por prevaricación, malversación y fraude funcionarial, tiene su origen en la pieza separada del caso Gürtel remitida a Valencia por el juez José de la Mata.
Aclara la ejecución de su condena y la de la Rosalía Iglesias a petición de Soto del Real, mientras su defensa advierte que este movimiento no es legal.
La sentencia donde rechaza deducir testimonio contra el expresidente valenciano Francisco Camps, como solicitó la Fiscalía.
Su designación para ese puesto se produce tras no haber logrado que el Consejo General del Poder Judicial le diera una plaza en la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
El pasado 30 de octubre recogió la orden de entrada en prisión para cumplir la condena de 12 años y 11 meses por la primera época de la trama Gürtel, después de que la Sala le concediera diez días.
Tras concluir hace unos meses la investigación del caso, el magistrado envía a juicio la que es la última pieza de esta macrocausa que quedaba en su juzgado.
El Tribunal Supremo confirma la resolución de la Audiencia Nacional de encarcelar a Rosalía Iglesias y a los otros cinco condenados por el caso Gürtel, pese a las peticiones de su suspensión.
El juez interrogó a cuatro detenidos por integrar una red para vender material oficial. Quedaron todos en libertad menos el abogado Alfonso Pazos.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, presentará esta semana ante el Pleno del Congreso la quinta moción de censura que se debate desde la recuperación de la democracia en 1978.
El hijo de Luis Bárcenas ha utilizado su perfil en la red social Instagram para dejar un mensaje tras conocerse la sentencia del Supremo.
El expresidente asegura que "ayer la Justicia afirmó con rotundidad que no puede afirmarse la autoría del Partido Popular como autor de delitos de corrupción y prevaricación irregular".
Algunos líderes de la red plantean interponer recurso de amparo ante el Constitucional tras las ligeras modificaciones al fallo de la Audiencia Nacional.
Fuentes del PP han recalcado que "la moción de censura se fundamentaba en unos párrafos que ahora el Supremo ha eliminado".
Nombra tres nuevos magistrados en la Sala de lo Penal, entre ellos a Ángel Hurtado y designa nuevos presidentes en lo Contencioso y Social.
El juez ordena una investigación patrimonial de José Luis Olivera al constatar su implicación en el operativo con el que se ocultó la fortuna de Bárcenas en el extranjero.
Las revelaciones de empresarios como Rafael Palencia (Degremont) o García Pozuelo (Constructora Hispánica) sirven al juez para relanzar la causa.
La pieza trata la supuesta adjudicación irregular de un contrato de más de siete millones de euros por un montaje de pantallas y sonido para la visita del papa a Valencia en 2006.
El constructor está llamado el 7 de julio y, dos días después, 'El Albondiguilla', cuya declaración del pasado día 16 se suspendió.
Página 1 de 4