
El Tesoro de EEUU desplegó el viernes una nueva ronda de sanciones sobre los fundadores de Alfa Group y el holding de inversiones Letterone a través de la que compraron la red de 4.000 supermercados en España.
El Tesoro de EEUU desplegó el viernes una nueva ronda de sanciones sobre los fundadores de Alfa Group y el holding de inversiones Letterone a través de la que compraron la red de 4.000 supermercados en España.
A pesar de ser la primera potencia exportadora de este tipo óleo, en España el precio medio de la botella de aceite de oliva virgen extra de un litro es de 6,73 euros. Sin embargo, es más barato para los irlandeses, que pagan de 4,56 euros por cada unidad. El motivo de la diferencia entre ambas cantidades es, entre otros, la sequía que vive el país.
Los títulos de la cadena de supermercados llegaron a caer casi un 6% (5,96%) en la sesión vespertina para finalmente se anotaron un descenso del 4,64%, hasta cerrar a un precio de 0,0144 euros.
El grupo alimentario mejora sus resultados pero continúa en números rojos para reducir su endeudamiento. Su CEO, Martin Tolcachir, defiende que ahora "comienza una fase de consolidación del crecimiento".
La cadena de supermercados ha anunciado la venta del 100% del capital social de DIA Supermercados a Auchan Portugal, un movimiento que implica su salida definitiva del país vecino a falta del visto bueno de los reguladores.
La empresa se ha pronunciado tras la decisión del grupo de supermercados de valorar otras opciones estratégicas para vender su cadena de perfumerías al considerar que no se han cumplido todos los criterios suspensivos.
La cadena de supermercados pretendía obtener 50 millones de euros por la enajenación de sus perfumerías, pero tras extender un mes el plazo, ha resuelto el contrato alegando que el comprador no ha cumplido lo pactado.
El consejero delegado global del Grupo, Martín Tolcachir ha explicado en la junta general de accionistas cómo se encuentran ambas operaciones que se llevaron a cabo en 2022 y que son "clave" para el futuro de la cadena.
Tras el informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, la cadena someterá a su junta la ratificación de este nombramiento, así como la aprobación de las cuentas y del informe de gestión del consejo.
Lidl, Aldi, Carrefour, Mercadona y Lidl han estrenado en el verano de 2023 nuevos helados y formatos que van a arrasar por su sabor y su precio. Estas son las novedades de heladería de todos los supermercados españoles.
La distribuidora apuesta por este refuerzo de la plantilla para hacer frente al incremento de la demanda durante los próximos meses en destinos vacacionales, especialmente en el litoral Mediterráneo y la costa sur y norte
La empresa ha subrayado que "la incorporación al Consejo de Administración se produce tras analizar las necesidades de experiencia y habilidades que requiere la gobernanza de la compañía" en un proceso de cambios.
Respecto a la formación, a lo largo de 2022 se impartieron 210.000 horas de formación, en la que la firma de distribución invirtió un 32% más que en 2021, superando los cinco millones de euros.
Esta operación se engloba en el marco de la estrategia de focalización de Dia en el negocio de la distribución alimentaria de proximidad que la cadena de supermercados está llevando a cabo.
Desde la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) especifican, en su informe, que el motivo que más se repite en las sanciones del segundo trimestre del año es el incumplimiento de los plazos de pago.
Los horarios de apertura de los supermercados pueden variar en días festivos, sin embargo, en el caso de las tiendas de Mercadona permanecerán cerradas este martes, 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid.
La mayoría de los supermercados, como Carrefour o Alcampo, modifican los horarios o cierran sus puertas el Día del Trabajador, al igual que ocurrirá mañana martes 2 de mayo en la Comunidad de Madrid, al ser festivo.
Este lunes, 1 de mayo, se celebra en España el Día del Trabajador, a pesar de ser festivo nacional en toda España, algunos supermercados como Carrefour o Lidl han decidido abrir sus puertas.
En España las ventas brutas bajo enseña avanzaron un 10,2%, hasta los 1.324,6 millones de euros, con un incremento en ventas comparables del 13% si se excluyen las tiendas vendidas a Alcampo y la operación de Clarel.
El grupo aumenta en todos los mercados donde trabaja, a excepción del brasileño, donde las ventas se contraen un 7,5 % por el "cambio en el surtido que se está implementando en el país".
Carrefour, Alcampo, Dia o Lidl ofrecen descuentos directos a sus clientes así como bonificaciones al contratar productos con otras empresas o repostar gasolina.
Las empresas de la asociación, que representan el 75% de la superficie de distribución alimenta en España, han considerado en el primero de estos nombramientos la "gran trayectoria" personal y profesional de este abogado.
Esta operación suma 3.000 empleados a la plantilla y una superficie de ventas de 170.000 metros cuadrados, permitiendo la aceleración del desarrollo de Alcampo en el mercado nacional.
La empresa vendedora ha explicado en varias ocasiones desde que trascendió la operación que estos establecimientos no encajan con su estrategia centrada en la proximidad y las tiendas de barrio.
Según ha comunicado la compañía, el endeudamiento financiero neto aumentó en el ejercicio un 35%, hasta los 544 millones de euros, como consecuencia del esfuerzo inversor realizado durante el año.
Página 1 de 10