
Los agentes detuvieron al funcionario de Tráfico por un delito contra la seguridad aérea. El hombre iba acompañado en el helicóptero de un copiloto también perteneciente a la DGT que resultó herido leve.
Los agentes detuvieron al funcionario de Tráfico por un delito contra la seguridad aérea. El hombre iba acompañado en el helicóptero de un copiloto también perteneciente a la DGT que resultó herido leve.
A partir de este 2023, las ciudades de más de 50.000 habitantes deben aplicar medidas de reducción de emisiones, entre las que se encuentran las zonas de bajas emisiones.
Atendiendo a los artículos 17 y 18 del Reglamento General de Circulación, los agentes de tráfico pueden considerar que el conductor no se encuentra en condiciones de llevar el vehículo por su afección.
Algunos conductores bajaron a recoger el dinero desprendido de un vehículo que circulaba con una bolsa de 20.000 euros, lo que provocó una retención del tráfico a su paso por el término municipal de Marbella.
A las 15.00 horas comenzaba la tercera y última fase del operativo especial puesto en marcha por la DGT con motivo del largo fin de semana de Reyes Magos, en el que se prevén 4 millones de viajes por carretera.
Esta modificación afectará principalmente a las empresas, que sufrirán el cambio a partir de este mismo año. Para poder recibir las infracciones, deberán registrarse en el buzón de Dirección Electrónica Vial.
La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este viernes el dispositivo especial de tráfico para la 'operación retorno'. La DGT prevé cerca de 4.890.000 movimientos de largo recorrido este fin de semana.
El Gobierno debate una reducción de 10 km/h en carreteras que recomienda la Agencia Internacional de la Energía. El Ministerio para la Transición Ecológica lo ha valorado pero en Transportes ni se ha estudiado.
Este viernes, a las 15 horas, y hasta las 00.00 horas del lunes, arranca la Operación Especial que la DGT ha puesto en marcha con el fin de dar cobertura a los 7.070.000 desplazamientos previstos para estos días.
Este trámite implica el pago de una tasa para la mayoría de la población.
La alcaldesa del municipio ha explicado que un camión ha reventado una rueda y el contacto de la llanta con el asfalto ha provocado el fuego, en el que trabajan seis helicópteros y diez dotaciones de bomberos.
Solo se registran dificultades para circular por la autovía de Burgos (A1) de salida de Madrid en el kilómetro 27, en Barcelona, en la C-32, donde hay congestión en sentido norte hacia Girona.
Dificultades en el tránsito en Madrid a la salida por la A-1 a la altura del Circuito del Jarama, en la A-5 en Arroyomolinos y tráfico lento en Valencia de entrada por la A-3 en Loriguilla, y en Zaragoza.
En el primer fin de semana de julio, las salidas de las principales ciudades del país han registrado fuertes complicaciones y atascos, estas estarán especialmente vigiladas con refuerzos de cámaras y Guardia Civil.
Según detalla Tráfico, el exceso de velocidad sigue siendo una de las cuestiones que más problemas de circulación genera en las carreteras españolas.
El inventario de la DGT recoger 607 radares portátiles de alta tecnología y 831 aparatos para el control de drogas. Interior licita un contrato 55,5 millones de euros para renovar estos equipos de forma periódica.
Desde la Dirección General de Tráfico han señalado que aquellos que adquieran este permiso B1 deberán respetar el máximo de velocidad, limitado a los 90 kilómetros por hora.
La DGT ha advertido de dificultades en la A-2, en el entorno de Torrejón de Ardoz, y en la AP-6 a su paso por Guadarrama. Fuera de Madrid también hay complicaciones de tráfico en Valencia, Vizcaya y Almería.
La Dirección General de Tráfico informa que la entrada a la capital está siendo complicada debido a la afluencia de coches y a accidentes que han retenido la circulación desde primeras horas de la tarde.
La A4 a la altura de La Carolina (Jaén) ha sido el lugar con más complicaciones de tráfico a lo largo de este domingo, ya que se han llegado a registrar allí hasta diez kilómetros de retenciones.
Después de dos años de pandemia y restricciones en la movilidad, los datos de Tráfico prevén que el número de desplazamientos entre el 13 y el 18 de abril sea de 8,4 millones.
Los problemas de circulación y retenciones en las salidas y accesos a núcleos urbanos se desarrollarán este miércoles hasta las 23.00 horas, mientras el jueves se repetirán entre las 8.00 y las 14.00 horas.
La carretera en dirección Valencia está cortada al tráfico a su paso por Villarejo de Salvanés, de manera que se está desviando la circulación y hay dos kilómetros de retenciones a su paso por Rivas Vaciamadrid.
La DGT prevé que se produzcan 3,7 millones de desplazamientos de largo recorrido durante la primera fase de la Semana Santa de 2022, que ha arrancado este viernes 8 de abril y concluye el lunes día 10.
Según la DGT se esperan 14,6 millones de desplazamientos. Geoportal arroja un precio medio -una vez aplicado el descuento- de 1,584 euros el litro para la gasolina, y de 1,605 euros en el caso del gasóleo.
Página 1 de 10