
El actual presidente del PP huye de los parentescos con su antecesor para evitar críticas del pasado, pero su estrategia se orienta con el mismo método que Rajoy. Ambos tratan de ganar jugando al fallo del contrario
El actual presidente del PP huye de los parentescos con su antecesor para evitar críticas del pasado, pero su estrategia se orienta con el mismo método que Rajoy. Ambos tratan de ganar jugando al fallo del contrario
La actual presidenta de la fundación de la patronal CEOE es uno de los dos nuevos miembros propuestos para ocupar un asiento en el órgano rector, ya que los otros doce, incluido Ignacio Sánchez Galán, repetirán.
El documento que enviará a Sánchez para combatir la inflación contempla rebajas temporales de IVA en electricidad y carburantes y reducción del gasto superfluo. Exministros de Rajoy, en el punto de mira.
La exministra Fátima Báñez, Garamendi o Pepe Álvarez, entre otros, se dejan ver junto al nuevo líder del centro-derecha. El gallego tiene pendiente designar quién será su gurú económico para esta nueva etapa.
En el entorno del presidente 'in pectore' están molestando la actitud de algunos dirigentes interinos del PP que buscan posicionarse antes de que el líder defina a su equipo y su estrategia política y económica.
El círculo más cercano del presidente de la patronal para abordar los asuntos clave de la organización empresarial lo componen Rosa Santos, Fátima Báñez, Pilar González de Frutos y Carmen Alsina.
El político gallego necesita tanto como respirar desprenderse de la morralla y meter talento a una organización política que, salvo honorables excepciones, Pablo Casado se encargó de laminar.
El Gobierno de coalición maniobra para conseguir los apoyos suficientes que le permitan dar luz verde a la reforma por excelencia de 2021, con Ciudadanos como 'plan b' si las cosas se llegasen a retorcer.
El PP insiste en votar contra la ‘ley Díaz’ en una decisión avalada por algunos sectores de CEOE, pero también por las grandes empresas del Ibex, que anticiparon sus ajustes laborales antes de que fuera demasiado tarde.
Las bases de CEOE son conscientes de su responsabilidad social ante la reforma laboral, pero no quieren que su presidente sea utilizado como convidado de piedra en un festín pactado por el Gobierno con los sindicatos.
Tras forzar la subida del salario mínimo, la ministra comunista de Trabajo es la gran estrella rutilante del nuevo Gobierno, lo que compromete seriamente la agenda reformista que Bruselas exige a Pedro Sánchez.
Declara no conformes a derecho una serie de actuaciones de la Inspección contra MC Mutual que derivaron en la imposición de una multa de 756.000 euros. Segunda sanción que cuestiona el Supremo.
El nombramiento de la exministra como presidenta ha multiplicado la actividad institucional de la fundación empresarial, cuyo presupuesto se multiplicó por cinco en el año 2020.
Lorenzo Amor, se ha mostrado "en contra" de los mismos, pues, según ha expresado, "estamos viendo que no hay ni reconocimiento de los errores ni tampoco hay propósito de enmienda".
El PP presentó una propuesta a los agentes sociales en noviembre de 2017 para reducir las modalidades de contratación a tres, pero más flexible para las empresas que la que ahora plantea el Gobierno PSOE-UP.
El sector solicitó apoyo jurídico al despacho ante la acumulación de actuaciones sancionadoras por presuntos gastos irregulares en las entidades. Esperan una ola de resoluciones judiciales favorables.
Isidro Fainé pone de manifiesto que "la creación de empleo será una de las puntas de lanza de la recuperación y es determinante que estas oportunidades laborales lleguen a los colectivos vulnerables".
La ministra indigna al colectivo de inspectores de trabajo tras dar cauce a un concurso que obliga a una treintena de profesionales a rebajarse el sueldo si quieren aspirar a un traslado.
Además, el consejo de administración ha nombrado a Acebes vocal de la comisión de nombramientos en sustitución de Íñigo de Oriol Ibarra.
PSOE y Unidas Podemos vuelven a evidenciar sus diferencias por una de las medidas estrella del pacto de coalición. Calviño enfría la decisión pero Trabajo retomará en breve la mesa interrumpida por la Covid.
Página 1 de 10