
Francisco Reynés se ha referido así a un posible 'efecto contagio' por la decisión del grupo constructor de mover su sede social de España a Países Bajos y cotizar exclusivamente en EEUU.
Francisco Reynés se ha referido así a un posible 'efecto contagio' por la decisión del grupo constructor de mover su sede social de España a Países Bajos y cotizar exclusivamente en EEUU.
La compañía convoca a sus accionistas el 28 de marzo a las 09.00 horas en su sede de Madrid y entre los puntos del día destaca la reelección de Francisco Reynés como consejero, con la calificación de ejecutivo.
El directivo, que cumple mandado este año, cobró 2,83 millones entre sueldo, remuneración fija, retribución variable a largo plazo y otros conceptos. También recibió 2,95 millones en su plan de pensiones.
El directivo ha dejado en el aire si la gasista recurrirá el gravamen y ha mandado un mensaje a los accionistas de cara a la próxima junta general: "Me gustaría continuar como presidente más tiempo".
La gasista española se anota un beneficio neto de 1.649 millones de euros, "apoyado por el buen desempeño de las actividades liberalizadas, principalmente en gestión de la energía y comercialización".
El presidente de Naturgy ha señalado que hay tres factores determinantes en la evolución de los precios: la especulación, no contar con el combustible ruso y la recuperación de actividades en China.
Los nuevos impuestos a la banca y las energéticas no han sido objeto de comentario en el encuentro, según ha asegurado el presidente del Gobierno en una conversación informal con los periodistas.
Reynés afirma que la relación con Sonatrach es "excelente" y que el giro del Gobierno respecto a su postura sobre el Sáhara Occidental no influyó en la revisión del contrato de suministro que cerraron el año pasado.
El fondo australiano actualiza su participación previa a la presentación de unas cuentas sobre las que pesa la incógnita de la renegociación del contrato con Argelia, pero apoyadas por las revisiones de los analistas.
La compañía presentó un recurso contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que rechazó el derecho a indemnización. El Alto Tribunal analizará las consecuencias del silencio administrativo.
La ministra para laTransición Ecológica defiende que se trata de un momento particularmente importante y sensible para el mercado gasístico y, por tanto, su intervención buscará evitar más tensión en su precio.
La gasista española y la estatal argelina continúan negociando tras llegar a un acuerdo sobre la factura del ejercicio en curso, que la empresa que preside Reynés debe abonar a su socio con carácter retroactivo.
El presidente de Naturgy reconoce durante el XXI Congreso de la CEDE que el descontrol de los precios es un factor que daña la imagen del sector ante la sociedad y que es un importante desafío que enfrentar.
Con el desarrollo de este sistema de almacenamiento de energía en baterías de hasta 220 megavatios hora refuerza su apuesta por el país como uno de los mercados con mayor perspectiva en materia renovable.
Las reuniones están dentro del Plan de Contingencia que el Gobierno debe remitir a la UE para afrontar el impacto de la guerra y situación del mercado de la energía a nivel europeo e internacional.
La gasista ha disparado provisiones un 30%, en buena medida, para responder de forma retroactiva al sobrecoste derivado de la revisión del contrato de suministro con Sonatrach.
El grupo presidido por Francisco Reynés indicó que la sentencia no es firme y recurrirá el fallo, además la energética afirmó que el impacto "sería limitado, aunque se va a realizar un análisis de detalle estos días".
Naturgy, Cepsa, Repsol, Endesa y varios mayoristas temen que el deterioro de la situación política suponga un varapalo para la generación de luz en sus centrales de ciclo combinado a medio plazo.
Italia ha aprovechado el conflicto de España con Argelia y Draghi trata ahora de hacerse valer como mediador para impulsar una entente cordial a tres bandas que pasaría por introducir a ENI en el capital de Naturgy.
El presidente del Gobierno y el de Iberdrola se ven en Suiza tras semanas de encontronazos por el tope del gas. Pallete, Imaz, Del Pino, Reynés y Torres también coinciden con la delegación oficial del Ejecutivo.
La planta, que está previsto que entre en operación comercial antes de final de 2023, ocupará una superficie de más de 800 hectáreas y estará ubicada en el condado de Fayette, al Este de Texas.
La gasista preveía entregar el plan de escisión a los acreedores en verano, con margen para revisarlo antes de la junta. Ahora, los dueños de la deuda asumen que el trámite arrancará avanzado el año próximo.
La operativa en España siguió experimentando presión en los márgenes de comercialización, en parte afectada por contratos que no reflejan todavía el incremento global de los precios de la energía.
Página 1 de 6