
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) los precios vienen aumentando de forma continuada desde hace 21 meses, prácticamente todos a doble dígito, con un pico del 29,5% en abril del año pasado.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) los precios vienen aumentando de forma continuada desde hace 21 meses, prácticamente todos a doble dígito, con un pico del 29,5% en abril del año pasado.
El holding turístico extiende un año el vencimiento de su programa de deuda. La compañía ya ha convocado una subasta para este viernes por un importe de 31,9 millones de euros.
La decisión llega tras la venta Air Europa a IAG, operación que se cerró el pasado mes de enero por 500 millones de euros, y la fusión con las agencias del grupo Barceló.
La Audiencia Nacional cierra la puerta a los Hidalgo en su intento por esquivar el pago de 17 millones de uno de sus litigios fiscales clave mientras se ejecuta el desembolso de 320 millones del Estado.
La empresa ha pedido ayuda para que el sector pueda sobrevivir y modernizarse, y en este sentido, ha destacado la importancia de la digitalización.
Los líderes de las empresas más grandes del país se reúnen para discutir el futuro económico del país tras la pandemia de coronavirus.
Por ello, ha urgido a tomar medidas que permitan asegurar la financiación, que impliquen la máxima flexibilidad en los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo.
El empresario ha abogado por pasar del "just in time al just in case" para sobrevivir a las próximas crisis ante la complejidad del mundo actual.
Para el empresario, lo más importante es "fomentar la inversión privada de las empresas porque generan riqueza y puestos de trabajo. Las empresas lideran el futuro".
Los líderes empresariales proponen las medidas más convenientes para reconstruir el país y afrontar la crisis económica consecuencia del coronavirus.
"Habrá gente que no nos entienda y otros sí, pero nosotros, que tenemos la experiencia del día a día queremos expresar nuestro compromiso con España".
El regreso de Gabriel Subías a la entidad hotelera de la familia Fluxá se considera un elemento clave para llevar a cabo una nueva negociación.
"Queremos que se nos escuche", proclama Garamendi. La macrocumbre empresarial contará con Ana Botín, Juan Roig, Álvarez-Pallete, Pablo Isla y toda la plana mayor del empresariado nacional.
El patrimonio de Miquel Fluxà cae dos tercios, según Forbes, mientras que el desplome en bolsa de Meliá y Tui pasa factura a la familia Escarrer y Riu, respectivamente.
Página 1 de 7