
La multinacional francesa de moda 'low cost' cuenta con una red de más de 560 tiendas en 23 países, supera los 23 millones de clientes en todo el mundo. En España, cuenta ya con más de 1.200 empleados.
La multinacional francesa de moda 'low cost' cuenta con una red de más de 560 tiendas en 23 países, supera los 23 millones de clientes en todo el mundo. En España, cuenta ya con más de 1.200 empleados.
La facturación total de la compañía textil sueca durante ese período ascendió a 54.782 millones de coronas (4.843 millones de euros), lo que supone un 12% más.
En un periodo especialmente exigente por la coyuntura económica, por la inflación, los grandes de la moda han sostenido un parámetro clave que sintetiza la rentabilidad del negocio: el margen bruto.
La textil ha informado del cumplimiento de objetivos en el 99% de las tiendas, lo que implica el cobro "completamente generalizado" del incentivo de dependientes pactado con los sindicatos de CCOO y UGT.
Las compañías desean dar voz al punto de vista colectivo que tiene toda la industria ante los nuevos retos difíciles de alcanzar, que se plantean en los ámbitos económicos, sociolaborales y regulatorios.
El Corte Inglés dará el 'pistoletazo' de salida a las rebajas de invierno este sábado en todos sus centros comerciales, aunque los descuentos están ya activos desde las 9 del día de Reyes en su web y en la app.
La cadena textil sueca, no obstante, avisa de los desafíos que aún persiste, como la guerra en Ucrania, que ha lastrado sus ventas en el mes de junio (-6%), y las cadenas de suministros.
La cadena de moda sueca reconoció que el impacto de la pandemia se dejó notar todavía en sus mercados, mientras que también notó los efectos de los problemas en las cadenas de suministros.
La compañía textil deja atrás un periodo marcado por las restricciones provocadas por la pandemia de coronavirus con un beneficio de 1.052 millones de euros en su último año fiscal.
Ya empieza otro de los habituales de esta época del año: el momento en que las firmas ofrecen descuentos de hasta el 60% en sus colecciones.
Mango ha sido la última tienda de ropa que se ha sumado a la venta de productos de textil y decoración para todas las estancias del hogar.
La facturación total en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal ascendió a 55.585 millones de coronas suecas (alrededor de 5.472 millones de euros al cambio actual)
Los gigantes textiles europeos hacen sombra a los estadounidense, pero el foco inversor se dirige también hacia las nuevas marcas que visten al otro lado del Atlántico.
Además, la compañía se encuentra inmersa en un ERE que afectará hasta 1.100 empleados, lo que ha desatado una oleada de protestas y paros parciales.
La firma capitaneada por Rubin Ritter prevé que las ventas en bruto a través de su plataforma aumenten este año en una horquilla entre el 27 y el 32% a una cifra entre los 13.600 y los 14.100 millones de euros.
La cifra de ventas, pese a caer, ha sido mejor de lo previsto y, unido al control de costes, hace que la compañía logre un beneficio antes de impuestos de 192 millones.
A caballo entre la ropa deportiva y la 'casual', esta tendencia que hasta el año pasado horrorizaba al mismísimo Karl Lagerfield, gana adeptos en la 'nueva normalidad'.
Página 1 de 10