
Además, estima que el beneficio bruto de explotación (ebitda) de la firma alcanzará los 4.000 millones de euros en 2023, un 21,2% por encima del de 2022, mientras que para 2024 espera una recuperación total de la demanda.
Además, estima que el beneficio bruto de explotación (ebitda) de la firma alcanzará los 4.000 millones de euros en 2023, un 21,2% por encima del de 2022, mientras que para 2024 espera una recuperación total de la demanda.
Aunque muchas empresas no quieren difundir esta información, se trata de un reparto acorde al hecho de que el 60% de estas empresas generan igualmente más de la mitad de su negocio fuera de la frontera.
Según el Sepla, la compañía ha rechazado las propuestas en favor de unas condiciones laborales y una clasificación profesional justas, así como aquellas encaminadas a paliar la pérdida de poder adquisitivo.
El 'holding' sufre un golpe en el Ibex después de volver a la senda del beneficio tras la Covid con unas ganancias de 9.800 millones y cerrar el acuerdo para hacerse con la aerolínea por la mitad de lo acordado.
Los holdings cierran el acuerdo a pocos días del fin del plazo fijado, aunque queda pendiente de la aprobación de Competencia, permitirá impulsar a Madrid como nuevo hub internacional de IAG.
Tras la rebaja del precio inicial de 1.000 millones, pactado en noviembre de 2019, a los 500 millones que se acordaron en enero de 2021, los dos actores del proceso siguen desbrozando sus discrepancias.
La agencia de rating analiza el comportamiento de la compañía tras la campaña de verano y el escenario para el próximo año, donde el precio de los carburantes y otros escollos podrían truncar sus aspiraciones.
El presidente de la compañía, Javier Sánchez-Prieto, ha indicado que se trata de una "buena noticia y de un buen acuerdo", que ayudará a "seguir construyendo el futuro de Iberia y de sus trabajadores".
La aerolínea propiedad de IAG ha conseguido un acuerdo con los pilotos y ahora busca cerrar un pacto 'in extremis' con su división de tierra porque es necesario para el concurso de la red aeroportuaria de Aena.
La compañía hispano-británica detalló que la asignación suplementaria sobre Luis Gallego, "equivalente a un 50% del salario lleva la asignación en el ejercicio a la oportunidad máxima del 150% del salario".
Las dos aerolíneas del grupo hispano-británico viven situaciones dispares con sus empleados, en un contexto marcado por las protestas generalizadas en todas las compañías del sector.
Las bolsas europeas registran ascensos este viernes ante la nueva oleada de cuentas corporativas y después de conocer los planes del BCE para lo que queda de 2022.
Los 500 millones que se habían acordado con la aerolínea del grupo que preside Juan José Hidalgo (rebajados desde los 1.000 iniciales) "pueden ser poco para Globalia y mucho para nosotros".
En el tercer trimestre el grupo registró un beneficio de 853 millones de euros (pérdidas de 574 millones en ese periodo de 2021), algo que da un respiro a la entidad que acumula ya dos trimestres con ganancias.
Su consejero delegado, Luis Gallego, ha explicado que durante la pandemia el grupo tomó la decisión de retrasar la renovación de su flota de corto y medio radio para preservar la caja y proteger el balance.
La aerolínea británica también ha pactado aumentos de sueldo adicionales para el equipo despedido durante la pandemia. En verano ya evitó un paro tras elevar la nómina un 13% al personal de facturación.
Bruselas dio luz verde en diciembre a más de 2.500 millones en ayudas para garantizar su viabilidad, que sumadas a otros auxilios para compensar los daños por la pandemia se elevaron a más de 3.200 millones.
El 'holding' ha sorprendido con un avance del resultado operativo de 1.200 millones en el tercer trimestre, que le ayuda a cubrirse las espaldas ante su gran exposición a la inestabilidad del mercado británico.
El 'holding' avanza que sus operaciones en el penúltimo trimestre han sido mejores de lo esperado debido a "la fortaleza de los ingresos del pasaje" y confía en que todas las aerolíneas vuelvan a beneficios este año.
El plan fiscal del nuevo Gobierno de Liz Truss y la reducción de balance del Banco de Inglaterra provocan el estallido del coste de la deuda británica, los tipos interbancarios y el desplome de la libra
El paquete está compuesto por 50 aviones B737 de Boeing y 37 A320neo de Airbus, que se repartirán desde 2023 hasta la entrega final, prevista en 2028.
Los sindicatos denuncian que la compañía operó 94 vuelos desde Londres con personal de otras empresas del grupo IAG. Mañana está prevista una nueva reunión de negociación entre sindicatos y empresa.
El 'holding' ha ejercido su derecho a canjear el crédito por una participación en la aerolínea, acuerdo al que se llegó después de varias desavenencias entre ambas compañías a lo largo de la negociación de compra.
La compañía propietaria de la española Iberia y otras aerolíneas como British Airways aumentó su ratio de protección hasta junio y espera desescalar ese porcentaje ligeramente en lo que queda de año.
El holding de aerolíneas concluye que el valor razonable actual de este activo financiero es de 59 millones de euros. Las partes todavía negocian por el 80% restante de la compañía.
Página 1 de 10