
El primer banco en España nacerá en el primer trimestre y desbancará a Santander como un todopoderoso con más de 20 millones de clientes y una bicefalia operativa entre la capital y la Ciudad Condal.
El primer banco en España nacerá en el primer trimestre y desbancará a Santander como un todopoderoso con más de 20 millones de clientes y una bicefalia operativa entre la capital y la Ciudad Condal.
El director financiero de la aseguradora ha subrayado que están "muy protegidos" debido a que el contrato recoge todo el procedimiento para que se produzca una salida ordenada.
La dos entidades comenzarán a negociar la estructura directiva del banco resultante cuando se haya alcanzado un acuerdo en todas los aspectos de carácter operativo de la fusión.
El documento, entregado al juez, calculó en 7.600 millones el impacto negativo del ladrillo y en hasta 17.600 euros las necesidades de capital.
La entidad heredera de Caja Madrid ha conseguido el apoyo de los propietarios de sus títulos para crear el que será el primer gran banco en España. Los catalanes aprobarán la operación este jueves.
"Hoy es un día tremendamente importante para todo el equipo de Bankia (...) Empezamos una nueva etapa en nuestro camino, que iniciamos en 2012", dice el presidente de la entidad.
El asesor de voto ECGS recomienda votar a favor de todas las propuestas en las juntas que Bankia y CaixaBank celebran la próxima semana.
Ambas entidades han contratado a BlueCap como asesor, una consultora especializada en estrategia financiera que ya ha llevado a cabo otros procesos de integración como el de Popular en Santander.
El presidente de la entidad malagueña será plenamente ejecutivo con amplias funciones para hacer valer el papel de sus accionistas. La Fundación Unicaja se ha garantizado ya el 30% del banco combinado.
Los inversores han ido ajustando su valoración en favor del Sabadell y, a precios actuales, el canje quedaría situado en torno a 1 acción de la vasca por cada 8 títulos de la catalana.
La entidad financiera española se convirtió en el gran consolidador bancario de los estados fronterizos con México tras absorber Compass, Texas Regional, Laredo, State National y Valley.
El CEO de la entidad financiera inmersa en una fusión con CaixaBank descarta penalizaciones tras romper su alianza con Crédit Agricole y augura una venta de su participación a la francesa.
La entidad, inmersa en la fusión con CaixaBank, suma así 465 millones de dotaciones para hacer frente a las consecuencias que se deriven de la pandemia y cierra septiembre con 180 millones de beneficios.
El presidente de Bankia también se ha pronunciado en la misma línea y considera que es "es un error concentrar las esperanzas en la vacuna".
Estas sociedades están bajo la lupa por sus ventajas fiscales y, tanto los cierres como los reembolsos, han provocado que este año salgan 727,6 millones de euros.
La gran empresa reclama también seguridad jurídica en los cambios normativos que está preparando el Gobierno para agilizar la administración. Reclaman que el gasto coyuntural no pase a ser estructural.
El castigo bursátil de los bancos ha provocado que todos ellos juntos no superen la capitalización de Iberdrola y que Cellnex haya adelantado al Santander en la tercera plaza.
El sector arranca el último trimestre del año de más a menos ya que ha cerrado con grandes caídas, sobre todo de las medianas, puesto que BBVA ha subido un 0,21%.
Entre las compañías más penalizadas está el Sabadell, una de las que se encuentran en las principales quinielas para acometer nuevos procesos de integración.
Además de miembros del PP, entre los investigados había representantes del PSOE, IU, los sindicatos y los empresarios.
El selectivo, que sufre un fuerte revés durante este año, no mitiga sus caídas desde que se conociera que el proceso de consolidación ha subido el telón.
El fondo invierte en empresas que contribuyen al proceso de descarbonización de la economía mundial y replicar al índice MSCI World Climate Change Net Index.
Las dos mayores entidades, como son Santander y BBVA, avanzan terreno gracias a la segunda puesto que dos de sus grandes mercados, como México y Turquía, han mejorado previsiones.
El sector continúa bajo la presión de más movimientos de concentración y las caídas han provocado que Banco Santander ya no sea la tercera compañía más grande del Ibex.
El presidente de Criteria Caixa vio peligrar el canje con el que asegurarse el 30% de la fusionada y presionó para lograrlo con la maniobra de compra de acciones previa.
Página 1 de 5