
En el orden del día está previsto que los participantes hagan un análisis de la evolución de los precios dos semanas después de conocer que los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas subieron un 16,6% en febrero.
En el orden del día está previsto que los participantes hagan un análisis de la evolución de los precios dos semanas después de conocer que los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas subieron un 16,6% en febrero.
El asunto se debatió en un Consejo de ministros de Pesca de la Unión Europea, a partir de una serie de cuestiones planteadas sobre el paquete pesquero presentado el pasado febrero por la CE.
El acuerdo ofrece licencias para 128 barcos (93 españoles), expira este verano y las negociaciones para renovarlo estarán condicionadas por una sentencia que debe pronunciar del Tribunal de Justicia de la UE.
El responsable del departamento, Luis Planas, ha destacado que la nueva ley garantiza un aprovechamiento "óptimo y sostenible" de los recursos pesqueros y, con ello, la rentabilidad de la flota española.
La escalada de los costes de producción (vidrio, cartón, tapones...), el freno de la demanda en mercados exportadores clave como Reino Unido y la subida de la cesta de la compra en España preocupan al sector.
Entiende la "preocupación por parte de los ciudadanos" después de que el precio de estos productos se disparase un 16,6% en el segundo mes del año, su nivel más elevado desde que se recaban estos datos
La decisión de abrirse camino en los mercados bursátiles de Estados Unidos con su salto al parqué de los Países Bajos ha sido bien recibida entre los inversores y analistas, que ven la acción en los 30 euros.
El Instituto Nacional de Estadística publicó el martes el dato avanzado, que sitúa la tasa anual en el 6,1%, dos décimas por encima del mes previo, con la inflación subyacente en el 7,7%, máximo de cuatro décadas
La semana pasada la vicepresidenta segunda respaldó tomar medidas "a cargo" de las grandes distribuidoras para aliviar el precio de la cesta de la compra, ya que considera que "no se está actuando".
Luis Planas presidirá el pleno del Observatorio después de convocarlo con carácter extraordinario el pasado miércoles tras conocerse que la inflación de los alimentos alcanzó el 15,4% el mes pasado.
Otras novedades del plan estratégico de aplicación de la PAC son el pago redistributivo para pymes agrarias, que absorbe el 10% de las ayudas, o el máximo de subvenciones hasta 200.000 por explotación.
Los representantes de la cadena alimentaria, desde las organizaciones agrarias a la distribución e industria, abordarán los datos de los precios de los alimentos, después de que el pasado 1 de enero se rebajara el IVA.
Se ha establecido un importe de 20,82 euros por hectárea de superficie de secano y de 52,06 euros por superficie de regadío para compensar la subida de precios por la crisis energética y de suministros.
El ministro Luis Planas ha subrayado el incremento de precios que se ha producido por el impacto de la guerra, y ha mostrado su confianza en que esta nueva medida de apoyo permitirá disminuir sus costes
Nueva desavenencia dentro de la coalición, mientras que Belarra redobla su apuesta por topar el precio de la cesta básica, Planas llama a evitar que la alimentación se utilice como un instrumento de presión política.
Lo producido en los campos españoles alcanzó los 63.770 millones de euros, pero el dinero no llega a los bolsillos de los agricultores porque los costes de producción aumentaron casi un 30% en 2022.
El sector primario y la industria del aceite se escudan en la ley de oferta y demanda y en las malas cosechas de octubre para justificar que las alzas del precio continúen a lo largo del 2023 pese al plan del Gobierno.
El ministro español de Agricultura y Pesca, Luis Planas ha votado en contra tras alegar que para conseguir una pesca sostenible no hay que reducir días de pesca, sino trabajar en la selectividad de las artes.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación ha defendido para España un acuerdo equilibrado, que permita mantener la actividad y rentabilidad de la flota, al tiempo que se preservan los recursos.
A pesar de que el "plato importante" será el Mediterráneo, España también evitará recortes en especies del Atlántico y reducir el periodo de seis meses durante el que se pretende prohibir la pesca de la anguila.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación ha afirmado este martes que están "trabajando en la revisión del paquete del conjunto de medidas que será aprobado antes de final de año".
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, espera que la nueva Política Agraria Común (PAC) esté publicada en el BOE el próximo 1 de enero y percibe una relajación de los precios agrícolas.
La Política Agraria Común de la Unión Europea entra en vigor el 1 de enero e inyectará en los cultivos y el ganado español unos 4.800 millones anuales, pero trae consigo una serie de exigencias medioambientales.
El ministro ha mostrado una gran preocupación por los fertilizantes, "porque a corto plazo no se está notando, pero hay que lograr un nivel de autonomía de producción en la UE para intentar salir de la crisis".
El Gobierno cree que el reglamento que hace prohibiciones en 87 áreas de la plataforma atlántica "no es coherente" con los objetivos que debe perseguir la "necesaria" protección de los recursos pesqueros.
Página 1 de 6