
Las previsiones del mayor congreso de tecnologías móviles del mundo consigue los 350 millones de impacto económico y contratan a 7.400 trabajadores temporales.
Las previsiones del mayor congreso de tecnologías móviles del mundo consigue los 350 millones de impacto económico y contratan a 7.400 trabajadores temporales.
Ganan peso iniciativas para explotar datos de las infraestructuras frente a un universo en reconstrucción. El 5G y aplicaciones como la realidad aumentada o el internet de las cosas se aterrizan en casos prácticos.
Nadia Calviño ha aprovechado un encuentro de prensa en el Mobile para anunciar la ampliación del programa, que ha autorizado el desembolso de 850 millones de euros en bonos para las pymes.
El presidente ha transmitido este mensaje después de haber mantenido varias reuniones con directivos de empresas tecnológicas durante su asistencia ala inauguración del Mobile World Congress en Barcelona.
El ejecutivo reclama que todos contribuyan "de manera justa" en la inauguración de un Mobile en el que se anuncia un acuerdo histórico para estandarizar el acceso a las redes para rentabilizarlas.
El dispositivo, que saldrá a la venta a partir del mes de mayo, tiene una pantalla externa de 6,45 pulgadas y una interna de 7,9 pulgadas, lo que permite ofrecer una experiencia similar a la de una tablet.
S.M el Rey Felipe VI destaca el impacto del congreso de móviles en España y enfatiza la importancia de las comunicaciones en eventos críticos, como los desastres naturales. También ha recordado a Ucrania.
Además de resaltar el papel de la Generalitat y del Ayuntamiento de Barcelona en la organización del Mobile, el jefe del Ejecutivo ha agradecido al rey su "cercanía y solidaridad" hacia esta cita anual.
Los asistentes, convocados por la ANC, se concentran en las Torres Venecianas, cerca del Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), donde a las 19.30 estaba previsto diera comienzo la cena inaugural.
La teleco se alía con la tecnológica americana AST para lanzar pilotos en España durante los próximos meses. La compañía anuncia que aún no hay noticias sobre el Gobierno sobre la lista de proveedores 5G.
El presidente de la Generalitat ha asegurado que Cataluña tiene actualmente cientos de startups y que tanto el MWC como la fundación MWCapital han tenido "un papel muy importante en este incremento".
En cuanto a la edición de este año, que arranca el lunes, el CEO ha reiterado que la GSMA espera más de 80.000 visitantes y un impacto económico de unos 350 millones, aunque ambas cifras podrían crecer.
La feria prevé un 25% menos de asistentes que en la edición de 2019. Las operadoras pondrán el foco en los reguladores y en la financiación de las redes en un año que el que el metaverso pierde fuelle.
En cuanto a las VTC dadas de alta en otros ámbitos metropolitanos de Cataluña, como Gerona o Tarragona, podrán también desarrollar su actividad entre el 24 de febrero y el 7 de marzo en las mismas condiciones.
Así lo ha explicado en declaraciones a los periodistas el portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez, después de que el sector planteara la posibilidad de convocar paros si el Govern no respondía a sus demandas.
Los directivos de la empresa participarán en más de 20 paneles. Además, 50 conferenciantes pasarán por el Ágora, repartidos en 25 actividades, que van desde conferencias a visitas guiadas.
Esta feria prevé reunir a unas 80.000 personas en su edición de 2023 y generar un impacto económico superior a los 350 millones en Barcelona y su zona de influencia, unas cifras superiores a las de 2022.
Los stands que podrán visitarse estarán relacionados con la tecnología 5G y 6G, la realidad virtual, la nueva tecnología de las finanzas ('fintech') o la industria 4.0.
La GSMA eleva las tarifas de las entradas y, según explican desde las operadoras, algunos servicios como los alojamientos, pero mantiene estable las de la ocupación de espacio en el reciento ferial de Barcelona.
El innovador sistema es autoinstalable y permite también su traslado a otras residencias a los clientes, ubicaciones en las que la conectividad se podrá adaptar a la red que esté disponible en el destino.
En el décimo año en que las compañías españolas disponen de espacio propio para el apoyo a las pymes digitales se eleva un 8% la cantidad de participantes. Madrid es la comunidad que aportará más firmas.
La asociación GSMA prorroga su contrato con la ciudad condal y garantiza otros seis años la celebración del evento tecnológico. La próxima edición se celebrará del 27 de febrero al 2 de marzo en Fira Barcelona.
En cuanto a las cancelaciones de artistas, como el concierto de The Strokes el primer fin de semana, ha explicado que del total de 678 actuaciones previstas en el programa inicial se han cancelado un 3%.
Fira de Barcelona destaca su nivel de actividad, que se acerca a cifras previas a la irrupción de la pandemia, cuando su contribución a la economía catalana ascendía a 4.700 millones y generaba 35.000 empleos.
Desde la organización aseguran que las compañías que suelen asistir al evento han sido comprensivas con la decisión, pese a que la restricción no afecta a los ciudadanos rusos que acuden como conferenciantes.
Página 1 de 5