
La plataforma estará disponible para todos aquellos consumidores que pertenezcan o no a la Organización de Consumidores y Usuarios. El periodo de inscripción en la compra colectiva será hasta el 27 de abril.
La plataforma estará disponible para todos aquellos consumidores que pertenezcan o no a la Organización de Consumidores y Usuarios. El periodo de inscripción en la compra colectiva será hasta el 27 de abril.
El 'rally' de los precios de los alimentos y de la inflación ha elevado de media hasta los 924 euros el "sobrecoste" que las familias abonan al año por la cesta de la compra, según las asociaciones Facua y OCU
La OCU también mantiene su petición al Gobierno para que se modifique el actual sistema de etiquetas ambientales de la DGT, de modo que priorice las emisiones reales frente a la tecnología del motor
Los problemas se dan de forma más frecuente en los grandes 'marketplace' multiproducto (plataformas digitales donde se venden productos de terceros, de diferentes marcas y también propios).
Los restaurantes pueden fijar los precios, pero deben ofrecer una lista que tiene que ser completa, estar a la vista de los clientes y mostrar todos los precios finales y sus complementos.
La Comisión Europea ha reconocido que la mayoría de usuarios están desprotegidos frente a las políticas comerciales que distorsionan el eCommerce mediante el uso de técnicas que ocultan información
Además, el 19% de los encuestados ha expresado que no está preparando financieramente su jubilación porque no sabe cómo hacerlo, mientras que el 15% no lo hace porque piensa que aún es demasiado joven.
El organismo insta al Gobierno a aumentar de "manera urgente" el importe del cheque de 200 euros, así como el número de beneficiarios, al tiempo que solicita la aplicación del IVA del 0% a la carne y el pescado.
Despuntan en aspectos como la satisfacción de sus clientes con el precio, la cercanía, la calidad de los alimentos frescos y el reducido tiempo de espera que evita las aglomeraciones.
La denominada comisión de mantenimiento que cobran las entidades financieras se ha triplicado en los últimos cinco años al subir una media de 81 euros: de 44 euros en 2018 a 125 euros en 2022.
La organización ha recomendado a todos los usuarios que hagan un seguimiento real de los precios antes de comprar algo en las próximas rebajas, sobre todo si se trata de electrónica y nuevos electrodomésticos.
No obstante, la organización sigue detectando una presencia excesiva de aditivos. Aunque su número se ha reducido de 15 a 11, de media, es habitual encontrar colorantes (sobre todo en la fruta escarchada).
Son días en los que las fotografías de los décimos del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad corren como la pólvora de móvil en móvil. Así aconsejan los expertos compartirlos para por si luego tienen premio.
Un emprendedor conocido como ' el rey de la sandía' abrió la primera tienda en Parla y después en Leganés. Triunfa con sus precios baratos que ofrece gracias a que trabaja sin intermediarios.
Con un incremento especial en el apartado de regalos, viajes y vacaciones, y Lotería de Navidad, mientras que se mantiene elevado el de cenas, comidas y galas con amigos y compañeros de trabajo.
Están disponibles para nuevas contrataciones online y apenas están visibles en sus webs. Incluso las ofrecen en páginas a las que no se accede navegando por su portal habitual.
Demuestra que no se aplica la rebaja sobre el precio más bajo. Tras monitorizar 16.000 productos "solo en 6.000 aparecía el precio anterior y el 99% ha subido hasta un 3% en lugar de bajar el 25% anunciado".
Entre los cinco que más consumen acumulan unos 30 euros al mes de media en la factura de los hogares españoles, mientras que el consumo 'fantasma' supone más de 2 euros.
La farmacéutica llevó a cabo una estrategia de exclusividad con prácticas anticompetitivas ideada desde 2007 y multiplicó 14 veces el precio del tratamiento para una enfermedad rara, de 984 euros a 14.618.
La mayoría de personas disponen de una cuenta bancaria, pero es importante saber cómo rinde tu dinero en ella. Desde la Organización de Consumidores y Usuarios advierten del saldo que no debes sobrepasar.
El Ministerio de Consumo ultima la desaparición de los números de pago con prefijo 902, pero estos no son los únicos que implican un coste elevado para los consumidores.
Según la CNMC, utilizaba "actos de engaño y confusión" para atraer clientes, haciéndose pasar por su compañía habitual para cambiar los suministros de estos clientes a las comercializadoras del grupo.
Un estudio financiado por el Ministerio de Consumo confirma que estos productos son seguros y tienen una carga microbiológica similar a aquellos con una fecha de consumo más amplia, por lo que no hay riesgo.
La Organización de Consumidores solicita una compensación de entre 99 y 189 euros y un 10% del valor original del teléfono por enmascarar los problemas de rendimiento de las baterías.
La cadena de supermercados de Juan Roig, Mercadona, se convierte es una de las opciones más baratas en la mitad de las capitales españolas, un total de 34 de 65.
Página 1 de 8