
La falta de relevo generacional es uno de los principales desafíos que encara el sector agrícola español, donde más del 40% de los jefes de explotación actuales -la mayoría hombres- se jubilará durante los próximos 10 años.
La falta de relevo generacional es uno de los principales desafíos que encara el sector agrícola español, donde más del 40% de los jefes de explotación actuales -la mayoría hombres- se jubilará durante los próximos 10 años.
La baja capacidad del sector para atraer a los jóvenes puede condicionar no sólo el calendario de la puesta en marcha de promociones, sino también los proyectos consignados en el Plan de Recuperación.
La entidad pública ha publicado una convocatoria que estará abierta entre el 10 y el 28 de julio, en la que se ofertan puestos de trabajo para 48 perfiles diferentes dentro del plan empresarial para rejuvenecer la plantilla
La industria zapatera se enfrenta a un nuevo y trascendental reto tras sobrevivir a la pugna con el producto asiático: falta mano de obra cualificada. Las fábricas de Elche se lanzan a la búsqueda de jóvenes.
En concreto, piden que se favorezca su utilización en los contratos de trabajo en ejecución de obra, pues entienden que con esta fórmula se garantizaría tanto el relevo generacional.
La Organización Médica Colegial cree que la alta tasa de jubilaciones y la falta de reposiciones son los detonantes perfectos para que, a juicio del Consejo de Médicos, la medicina rural se quiebre tras el golpe de la pandemia.
El estudio considera que "la única vía" para hacer frente a la sostenibilidad del sistema de pensiones es "alargar la etapa laboral", por lo que es urgente "cambiar radicalmente" la forma de jubilación
La flota ha empezado el año viendo las consecuencias de las medidas del Gobierno para paliar la guerra, pero debe hacer frente a la nueva Ley española de Pesca Sostenible o de regulaciones de la Unión Europea.
La vecina Francia se enfrenta a la entrada en vigor de cambios como el retraso en la edad de jubilación que amenazan con desatar una nueva ola de protestas en la calle similar a la de los 'chalecos amarillos'.
En una carta dirigida a la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, consideran que en la reunión social se deben abordar desde el diálogo social los problemas del sector "desde cualquier punto de vista".
El ministro de Agricultura habla de auditar las infracciones graves en materia laboral, algo que pretende tener listo en 2024.
De aquí al 2030 el 60% de los agricultores y ganaderos, unos 500.000, alcanzará la edad de jubilación y sin relevo generacional, los fondos de inversión entran en el corazón productor en el país.
Aún hay 12.000 locales de fabricación artesanal que dan empleo a 190.000 panaderos. Como en todas las crisis, hay factores estructurales, como la falta de relevo generacional, y coyunturales muy concretos.
En España se registraron en los seis primeros meses 159.705 nacimientos, una cifra en mínimos, que va en línea con la tendencia iniciada en junio de 2015, cuando alcanzaban los 205.000.
Según el informe Oferta-Necesidad de Especialistas Médicos 2021-2035, en 2035 los urgenciólogos serán el colectivo más envejecido: el 53,2 % tendrá más de 50 años y el 15,7 %, entre 60 y 65.
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria avisa del envejecimiento de la plantilla de esta especialidad y estima que en los próximos 5 años el 33,2% del personal superará los 65 años.
ATA lamenta la atomización de este sector, que en los últimos años ha tenido que lidiar con la entrada de trabajadores e inmigrantes, situación que, a juicio de la citada asociación, resta "profesionalización".
El presidente ejecutivo del gigante textil deja abierta la incógnita sobre su futuro profesional ante su inminente abandono de la compañía que ha dirigido durante los últimos dieciesiete años.
Hasta nueve despachos nacionales han revisado sus cúpulas en el último año, algunos designando a un nuevo responsable y otros, ratificando al actual.
La nueva estrategia española de aplicación de la PAC incentivará con primas del 15% las explotaciones encabezadas por mujeres jóvenes, en un intento por reducir la brecha de género en el sector primaro.
Supone un "potente" instrumento de apoyo para afrontar retos como el cambio climático, el relevo generacional, afianzar la presencia de la mujer en la actividad agraria y la mejora de la competitividad.
La generación que 'pagará' las pensiones de los 'babyboomers' está altamente cualificada, pero empieza a trabajar a los 26 años. La sustitución en construcción, hostelería o Función Pública resultará imposible.
Las dos grandes cadenas de retail, segunda y tercera por volumen de negocio en España, toman el relevo generacional con dos planes de sucesión distintos. Mercadona es la siguiente en las quinielas.
En una carta remitida al ministerio de Transportes y a las patronales del sector, el sindicato advierte de que subvencionar el combustible o los peajes de las autopistas "no resuelve el drama del sector".
Esta ley supone la puntilla para un sector que sufre la falta de relevo generacional y la subida de precios de sus 'inputs'. La ministra, consciente de la situación, contrarresta las criticas con medidas de apoyo.
Página 1 de 2