
La referencia bursátil española se ve lastrada por los temores de freno económico, la resistencia de la inflación y los tipos de interés, factores que le encaminan a cerrar el periodo con un retroceso inferior al 2%.
La referencia bursátil española se ve lastrada por los temores de freno económico, la resistencia de la inflación y los tipos de interés, factores que le encaminan a cerrar el periodo con un retroceso inferior al 2%.
El desplome de la divisa del gigante asiático frente al 'billete verde' se produce ante una demanda interna "insuficiente" y la expectativa de una posible desaceeleración del consumo en esta potencia mundial.
El Banco Central Europeo somete a la zona euro a un 'test de estrés' con asuntos relacionados con el clima y su vicepresidente, Luis de Guindos, insta a acelerar la transición hacia una economía 'net zero'.
El contrato anunciado por Turner, será llevado a cabo para poder realizar operaciones en el futuro con una mayor resistencia y flexibilidad cuando se produzcan inundaciones en la base área, como la sucedida en el año 2019.
"En el sector industrial, la debilidad de la actividad se concentró principalmente en los sectores de la construcción y de bienes intermedios, mientras que la evolución de los sectores de bienes de consumo fue más dispar".
Durante el segundo trimestre de este año, Wallbox ha cerrado una ampliación de capital de 56 millones de euros y la posición de caja a 30 de junio era de 111 millones de euros. El CEO ha destacado la "resistencia" de la firma.
El director ejecutivo de Marriott International, Tony Capuano, ha destacado que "con el continuo impulso de la demanda de viajes en todo el mundo", han obtenido otro trimestre de "excelentes" resultados.
La incertidumbre sobre una posible formación de Gobierno arrastra menos de lo esperado al índice, que se ve condicionado por el peso del sector financiero, y la falta de claridad llena de dudas a los inversores.
La firma estadounidense se muestra escéptica sobre la posibilidad de un aterrizaje suave de la economía y avisa de que la moderación de precios se verá limitada por la fortaleza del mercado laboral y la evolución de los salarios.
Descarta que las bolsas hayan descontado un aterrizaje forzoso de la economía desde los mínimos que marcaron el pasado otoño, y pone el foco en el PMI manufacturero, los beneficios empresariales y los tipos de interés.
Tras conocerse el dato del Instituto Nacional de Estadística sobre el IPC en junio, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales ha actualizado sus previsiones sobre la inflación en lo que queda de año
Los inversores se muestran cautelosos ante la preocupación por las perspectivas de crecimiento más débiles, el posible impacto de los problemas del sector financiero en el crédito y la persistencia del aumento de precios.
Los analistas ponen el radar en la reducción de la cantidad de dinero disponible, conocido como M2, que cae a un ritmo histórico después de que en la última década haya estado estrechamente correlacionado con el IPC.
Bankinter Investment descarta una recesión y pone en valor el potencial de las bolsas, aunque prevé un verano parado con pocas negociaciones, para el que se han reforzado en valores tecnológicos y de consumo de lujo.
En virtud del acuerdo provisional, los negociadores han acordado la forma de aplicar el denominado 'output floor', que limita la variabilidad de los niveles de capital de los bancos calculados mediante modelos internos.
Este tipo de vivienda es una gran alternativa ante las tradicionales debido a que por el mismo precio en el que puedes adquirir un piso en cualquier ciudad, puedes financiar la compra de un terreno y un hogar prefabricado.
A pesar de anunciar esta participación, los sindicatos van a mantener su acción para reclamar la anulación de la reforma del Gobierno de Francia, siguiendo con la protesta en las calles que protagonizan desde enero.
El deterioro de la situación financiera de dichas entidades "está suponiendo un aumento de la aversión al riesgo, de la volatilidad de los mercados y un recorte de las valoraciones bursátiles de los bancos".
La resistencia de la inflación y de los datos de empleo mejores de lo esperado avivan el temor a subidas de tipos de interés mayores de lo esperado, provocando un repunte de la deuda a ambos lados del Atlántico.
La Bolsa de Nueva York ha retomado los números rojos tras una jornada marcada por la publicación de unos datos que alimentan el temor a que la Fed intensifique su cruzada contra el alza de los precios.
Las bolsas del Viejo Continente registran subidas al calor de las previsiones económicas de Bruselas para la eurozona, que arrojan un crecimiento del 0,9% para la región durante 2023 y del 1,4% para España.
"Nunca he estado más dispuesta a llegar a un acuerdo", ha señalado la ministra de Igualdad, tras señalar que, no obstante, tiene "una discrepancia fuerte" con sus socios de coalición para esa reforma.
En las cifras ajustadas de calendario insiste el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que destaca que el año ha empezado bien pese al complicado entorno.
Comunicó este martes la lista de los 70 bancos de la Unión Europea y de Noruega que serán evaluados sobre su capacidad de resistencia al escenario adverso que ha diseñado, veinte más que durante 2021.
Aprovechando el cambio de ciclo en el mercado de deuda, las entidades financieras amplían gama en estos fondos de inversión, que son una alternativa para el cliente ante la baja retribución de las imposiciones.
Página 1 de 10