
El banco central observa que la economía japonesa "ha comenzado a recuperarse de forma gradual" pero advierte de que "las expectativas de inflación se han debilitado un poco"
El banco central observa que la economía japonesa "ha comenzado a recuperarse de forma gradual" pero advierte de que "las expectativas de inflación se han debilitado un poco"
Yoshihide Suga asumió hoy el cargo de primer ministro de Japón con una promesa de continuidad respecto al Gobierno de su predecesor.
Abe anunció el pasado 28 de agosto su decisión de renunciar por complicaciones vinculadas con la colitis ulcerosa crónica que viene sufriendo desde su juventud y se agudizó en los últimos meses.
Suga, de 71 años, ha sido la mano derecha de Abe en la gestión que comenzó en 2012 y se pone al frente del Partido Liberal Democrático (PLD) hasta septiembre de 2021 para completar el mandato en curso.
El fondo, que llevaba invertidos hasta la fecha 7.967,11 millones de euros en el país, planea participar ahora en varias operaciones en los sectores ferroviario, industrial y en el inmobiliario.
Una de las claves en términos políticos y que repercute sobre las bolsas son los candidatos a sucederle, ya que los inversores se mostrarán especialmente sensibles a cambios de rumbo en la hoja de ruta de Tokio.
Según pasan las horas comienzan a perfilarse los más firmes candidatos a suceder a Abe, el primer ministro que más tiempo ha gobernado en la reciente historia del país.
El mandato de Abe debía finalizar en septiembre de 2021 y según la prensa nipona su decisión abrirá ahora más que previsiblemente una carrera por el liderazgo del conservador Partido Liberal Democrático (PLD)
La ciudad que recibió el impacto de una bomba atómica el 6 de agosto de 1945 llama la atención sobre la renuencia de Japón a firmar el Tratado de la ONU contra el uso de este tipo de armamento.
Se suma al anuncio que hizo anoche la Fed que ha decidido comenzar a comprar bonos corporativos de forma directa en el mercado secundario
Página 1 de 10